Los sindicatos amenazan con movilizaciones si Educaci¨®n no retira el calendario escolar
El Gobierno estudia ofrecer a los docentes los puentes como contrapartida a la 'semana blanca'
La propuesta del calendario escolar -que adelanta el inicio de curso al 10 de septiembre para los alumnos de infantil, primaria y secundaria, y al d¨ªa 17 para los de bachillerato, y lo retrasa al 25 de junio- ha abierto un frente com¨²n en los cinco sindicatos mayoritarios de la regi¨®n contra la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. CC OO, ANPE, UGT, CSIF y STEM amenazaron ayer en una rueda de prensa conjunta con movilizaciones si la Consejer¨ªa no retira 'inmediatamente' la propuesta de calendario. De momento pidieron la dimisi¨®n del director general de Centros, Amador S¨¢nchez, que es quien firma el borrador.
'Rechazamos tanto en su forma como en su contenido el calendario', manifest¨® Francisco Garc¨ªa, secretario de la Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO de Madrid. En su forma, porque 'supone una actitud autoritaria, prepotente y de desprecio al profesorado', ya que no ha sido consensuado con las fuerzas sindicales. En su fondo, porque con la supresi¨®n de la semana blanca ampl¨ªa los d¨ªas laborales del profesorado y porque 'desde el punto de vista pedag¨®gico, es muy discutible que el aumento de d¨ªas lectivos suponga una mejora de la educaci¨®n'.
Los sindicatos anunciaron que se van a dirigir a los claustros de profesores con una propuesta de distribuci¨®n de los tiempos escolares, que todav¨ªa no han hecho p¨²blica. Sin embargo, no fue necesario que llamaran a la movilizaci¨®n. En algunos centros, como en un colegio del distrito de Arganzuela, los profesores interrumpieron las clases y bajaron con los alumnos al patio como protesta.
'Vaticinamos un inicio de curso ca¨®tico si la Consejer¨ªa resuelve finalmente iniciar el curso', asegur¨® Garc¨ªa. No s¨®lo por 'la imposibilidad' de que los docentes est¨¦n todos en sus puestos el d¨ªa 10 de septiembre, sino porque desde el d¨ªa 1, cuando los docentes se incorporan a los centros de trabajo, hasta que los alumnos comienzan las clases, 'hay toda una labor de organizaci¨®n que es imprescindible hacer bien'.
Juan Carlos Doadrio, viceconsejero de Educaci¨®n, se mostr¨® ayer m¨¢s abierto a la negociaci¨®n. Asegur¨® que estudia ofrecer a los docentes como d¨ªas no lectivos los puentes que haya en la Comunidad. De esta forma pretende que la supresi¨®n de los tres d¨ªas de vacaciones de la semana blanca no suponga un aumento de d¨ªas laborales para los docentes. 'Es una posibilidad que tenemos que negociar con la junta de personal docente', asegur¨® el viceconsejero. 'La semana blanca en la Comunidad de Madrid no es una realidad; en cambio los puentes, s¨ª, porque los docentes tienen que ir a los centros y, en muchas ocasiones, se encuentran con que est¨¢n vac¨ªos', manifest¨® el viceconsejero, que justific¨® el aumento de d¨ªas lectivos con la necesidad de que los docentes finalicen los programas y lo hagan con m¨¢s desahogo.
El Gobierno regional acaba de aprobar una reforma que aumenta una hora semanal la asignatura de Lengua y Literatura y otra en Matem¨¢ticas para los alumnos de primero y segundo de la ESO. Los de primero de Bachillerato tienen ya este curso una hora m¨¢s semanal de Filosof¨ªa, seg¨²n una reforma del pasado julio, y los de segundo tendr¨¢n el pr¨®ximo una m¨¢s de historia.
Una necesidad social
Los sindicatos se mostraron de acuerdo con que existe una demanda social para que los chavales, que tendr¨¢n entre 176 y 181 d¨ªas lectivos el pr¨®ximo curso, sean atendidos en los centros m¨¢s tiempo. 'La sociedad exige un nuevo modelo de centro que pasa por estar abierto 12 horas diarias, siete d¨ªas a la semana y 11 meses al a?o. Y nosotros estamos conformes con que sea as¨ª', dijo Garc¨ªa. 'Pero no hay que dar respuesta a esta demanda con el profesorado o el calendario escolar, sino incorporando nuevos profesionales'.
Por otra parte, la un¨¢nime satisfacci¨®n con la que fue acogida la medida entre las familias se fractur¨® ayer. Si la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres Giner de los R¨ªos -que representa a unos 800 centros- recib¨ªa con los brazos abiertos la ampliaci¨®n del calendario, la Confederaci¨®n Auton¨®mica de Asociaciones de Padres -que representa a 140 centros en el corredor del Henares- critic¨® que Educaci¨®n no les haya consultado. Juana Angulo, su presidenta, asegur¨® que el adelanto del inicio de curso ha sido bien recibido en general, pero que hay discrepancias con respecto a la supresi¨®n de la semana blanca.
![Amador S¨¢nchez, director general de Centros Docentes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B4GTWMGV7VCHKHLD7V4U4D66KE.jpg?auth=63ac008b2a920f7df4ef7d7ad6413624905208cefc853753a949b29afb007a8b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.