La Mesa per l'Ensenyament reclama a los partidos el requisito ling¨¹¨ªstico de acceso a la funci¨®n p¨²blica
La Mesa per l'Ensenyament en Valenci¨¤ reclam¨® ayer al secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, que defienda la necesidad de incluir el requisito ling¨¹¨ªstico para el acceso a la funci¨®n p¨²blica. Gemma Lluch, la portavoz de esta entidad que re¨²ne a distintos colectivos en defensa de la normalizaci¨®n educativa, indic¨® que este requisito es necesario para que los alumnos que piden ser escolarizados en valenciano dispongan del profesorado cualificado necesario. Lluch se?al¨® que a partir del pr¨®ximo jueves la Mesa per l'Ensenyament en Valenci¨¤ iniciar¨¢ una campa?a de recogida de firmas en las que se demanda la implantaci¨®n del citado requisito ling¨¹¨ªstico. Las firmas ser¨¢n depositadas posteriormente en las Cortes Valencianas en un intento de convencer a todos los partidos pol¨ªticos de la necesidad de esta medida.
Gemma Lluch afirm¨® que la Mesa per l'Ensenyament en Valenci¨¤ reclama tambi¨¦n la derogaci¨®n del decreto de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n que permite la censura previa de los libros de texto, que 'niega la unidad de la lengua y el hecho de que el valenciano forma parte de un sistema ling¨¹¨ªstico m¨¢s amplio y censura algunos usos que se parecen m¨¢s al catal¨¢n'.
La entidad ya ha mostrado su malestar a las editoriales que publican textos secesionistas por atentar contra la unidad de la lengua.
En la reuni¨®n con el dirigente del principal partido de la oposici¨®n, los representantes de la Mesa per l'Ensenyament en Valenci¨¤ reiteraron la necesidad de que la futura Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua est¨¦ integrada por personas 'con reconocido prestigio en el ¨¢mbito de la filolog¨ªa catalana'.
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, indic¨®, por su parte, que 'no es posible que el Estatuto reconozca dos lenguas y ahora no se exija a los funcionarios conocerlas. La Comunidad Valenciana no tiene que ser menos que otras comunidades aut¨®nomas que s¨ª lo exigen'. '[Exigir a los funcionarios] conocer las dos lenguas no es ninguna discriminaci¨®n', dijo Pla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Profesorado
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Cultura