El Parlament pide a la Sindicatura de Cuentas que destituya a los s¨ªndicos 'rebeldes'
La ¨²nica candidata a s¨ªndico mayor ha sido rechazada cinco veces
Nuevo episodio en la crisis de la Sindicatura de Cuentas. El Parlament pidi¨® ayer a la Sindicatura que afronte la par¨¢lisis en que le ha sumido la imposibilidad de elegir un s¨ªndico mayor. La Mesa de la C¨¢mara acord¨® pedir a la Sindicatura que inicie los tr¨¢mites para destituir a alguno de los s¨ªndicos que bloquean la elecci¨®n de s¨ªndico mayor. Por si esta petici¨®n no surte efecto, el pleno del Parlament iniciar¨¢ hoy la tramitaci¨®n de una proposici¨®n de ley que permita al propio Parlament revocar a los miembros de la Sindicatura que no cumplan con sus funciones.
La normativa vigente deja en manos de la propia Sindicatura de Cuentas la adopci¨®n de cualquier medida contra alguno de sus miembros, aunque el que los nombra es el Parlament. Cuando se elabor¨® la ley, nadie imaginaba que alg¨²n d¨ªa pudiera darse una situaci¨®n tan chusca como la actual, en la que una mezcla de rivalidades personales entre los s¨ªndicos y de intereses pol¨ªticos impide la elecci¨®n de s¨ªndico mayor.
Hasta ahora se han celebrado ya cinco votaciones en el seno de la Sindicatura, sin que la ¨²nica candidata al cargo de s¨ªndico mayor, la democristiana Montserrat de Veh¨ª, apadrinada por Uni¨® Democr¨¤tica y en particular por el presidente del Parlament, Joan Rigol, haya conseguido el apoyo exigido para obtener el nombramiento. Quienes se oponen a ella m¨¢s encarnizadamente son los s¨ªndicos que fueron elegidos en su d¨ªa a propuesta de CiU, de acuerdo con el reparto de cuotas entre los grupos parlamentarios.
La consecuencia de esta situaci¨®n es la paralizaci¨®n de la Sindicatura. Por esta raz¨®n, la Mesa del Parlament ha decidido tomar cartas en el asunto. El primer paso ha sido instar formalmente a la propia Sindicatura para que resuelva la crisis. Para ello hace falta que el pleno de la Sindicatura acepte abordarla como tal, algo que no est¨¢ nada claro que vaya a suceder. El Reglamento Interno de la Sindicatura prev¨¦ que sea la propia instituci¨®n la que aplique sanciones, en su caso.
Los grupos parlamentarios no conf¨ªan en que la Sindicatura vaya a inmolar a alguno de sus miembros. Por esto, ERC ha presentado una proposici¨®n de ley para que el Parlament modifique la ley de la Sindicatura y se dote a s¨ª mismo de la facultad de destituir a los s¨ªndicos que no cumplan con su funci¨®n, como sucede a su juicio con los s¨ªndicos que rechazan la candidatura de Montserrat de Veh¨ª. Una de las variables del caso ser¨ªa, seg¨²n explic¨® ayer el diputado republicano Joan Ridao, que la amenaza de esta modificaci¨®n legal mueva a los s¨ªndicos rebeldes a cambiar de posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Sindicatura de Comptes
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas