Los arroceros de El Salvador denuncian la deslealtad comercial
Los representantes de los empresarios arroceros de El Salvador han denunciado al Ministerio de Econom¨ªa por permitir una pr¨¢ctica desleal en el comercio del arroz, que, seg¨²n sus portavoces, ha provocado que el pa¨ªs pierda millones de d¨®lares anuales en concepto de aranceles no pagados. El ministro del ramo, Miguel Lacayo, uno de los hombres m¨¢s cercanos al presidente del pa¨ªs, Francisco Flores, ha vuelto a verse as¨ª involucrado en presuntas irregularidades que pueden estar re?idas con las leyes, por segunda ocasi¨®n en menos de tres meses.
La C¨¢mara de Agropecuaria de El Salvador (Camagro) asegur¨® que las autoridades, encabezadas por Lacayo "consintieron" la importaci¨®n de arroz extranjero (amparado en beneficios regionales centroamericanos) sin el pago de aranceles, que hacen perder al pa¨ªs casi tres millones de d¨®lares anualmente.
El presidente de Camagro, Roberto Qui?¨®nez, denunci¨® que el arroz importado por una empresa guatemalteca proven¨ªa realmente de otra naci¨®n no centroamericana y hab¨ªa evidencias reales de que no era producido en Guatemala.
V¨ªa judicial
Los arroceros salvadore?os han interpuesto un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el Ministerio de Econom¨ªa, a fin de que investigue y confirme si ha existido o no delito en su actuaci¨®n.
Sin embargo, las autoridades de Econom¨ªa aseguran que las empresas guatemaltecas Gallo Dorado y Azteca, comercializadoras de arroz, han cumplido con todas las reglas de origen que les permite comercializar, sin barreras arancelarias, en El Salvador.
La "sospecha" que tienen los arroceros salvadore?os es que en Guatemala la producci¨®n de arroz es demasiado escasa como para exportar a otros pa¨ªses.
Camagro asegura que Guatemala s¨®lo produce 150.000 quintales de arroz anuales, pero consume dos millones de quintales, por lo tanto debe importar el d¨¦ficit. ?sta es la segunda ocasi¨®n en que el ministro Lacayo es denunciado por supuestas irregularidades en el manejo de aranceles nacionales. En la primera, estuvo se?alado por beneficiar supuestamente a su empresa personal con la anulaci¨®n de aranceles para la importaci¨®n de piezas que se utilizan en la fabricaci¨®n de bater¨ªas de automotores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.