Garz¨®n procesa a Pepe Rei por pertenencia a ETA y anuncia el cierre de 'Ardi Beltza'
El juez de la Audiencia Nacional sostiene que el periodista utilizaba la revista para 'fijar objetivos'
El juez Garz¨®n ampli¨® ayer el procesamiento del periodista Pepe Rei, que ha pasado de ser considerado "colaborador" de la banda terrorista a "integrante" de la misma. La diferente implicaci¨®n de Rei con ETA la establece el magistrado en "la mayor intensidad de los actos desarrollados por el procesado al servicio de la organizaci¨®n terrorista". Dichos actos carecer¨ªan de sentido "si no se toma en cuenta que esta actuaci¨®n es la propia de quien, integrado en una organizaci¨®n criminal, desarrolla actos directamente dirigidos a conseguir los mismos fines de aqu¨¦lla".
Para la ampliaci¨®n del procesamiento, Garz¨®n dice haber tenido en cuenta, adem¨¢s del material del que ya dispon¨ªa contra Pepe Rei, la documentaci¨®n incautada recientemente en los registros a las sedes de Haika, la organizaci¨®n de j¨®venes radicales, a varios de cuyos dirigentes el juez ha metido en prisi¨®n en las ¨²ltimas semanas.
Seg¨²n el auto judicial, Rei utiliza con la revista Ardi Beltza"el mismo sistema de informaci¨®n, se?alamiento y estigmatizaci¨®n de personas y objetivos" que utilizaba cuando dirig¨ªa el equipo de investigaci¨®n del desaparecido diario Egin, "manifestando as¨ª una clara continuidad en su actuar presuntamente delictivo".
Fijar objetivos
El juez aprecia que tras su etapa al frente del equipo de investigaci¨®n del diario Egin, Rei recupera con Ardi Beltza el instrumento adecuado para continuar su labor al servicio de ETA, pero prescindiendo ya de "cualquier apariencia de inter¨¦s relacionado con la informaci¨®n al ciudadano, que ser¨¢ utilizado simplemente como la cobertura adecuada".
Prosigue diciendo Garz¨®n que las informaciones que se publican en Ardi Beltza "no van realmente dirigidas a comunicar elementos o datos sobre la forma de actuar o de ser de las personas afectadas, o de su trabajo o su adscripci¨®n ideol¨®gica". Antes al contrario, el juez cree que "las descripciones, costumbres personales, bienes que poseen y movimientos que realizan" esas personas parecen elementos dirigidos "a centrar o ubicar espacial y temporalmente a esas personas para, am¨¦n de estigmatizarlas, fijarlas como objetivos de la organizaci¨®n terrorista".
Seg¨²n la resoluci¨®n judicial, desde su aparici¨®n en enero de 2000 la revista Ardi Beltza ha publicado datos de unas 400 personas, de las cuales 116 figuran en informaciones intervenidas a comandos de la banda terrorista. De entre ¨¦stas, varias han sido objetivos de atentados por parte de la organizaci¨®n armada o de actos de violencia callejera kale borroka a cargo de la organizaci¨®n juvenil Haika.
A pesar de tener una difusi¨®n limitada a trav¨¦s de suscripci¨®n, ejemplares de la revista Ardi Beltza han sido sistem¨¢ticamente hallados en poder de miembros de la banda terrorista "como elemento id¨®neo de identificaci¨®n de objetivos".
Entre las personas citadas por la revista de Rei destacan banqueros, empresarios, pol¨ªticos y, sobre todo, "determinadas empresas y profesionales de los medios de comunicaci¨®n que se han caracterizado por su rechazo activo y abierto de la violencia terrorista de ETA".
El juez hace una extensa relaci¨®n de las personas que habiendo aparecido en Ardi Beltza han sido objeto de atentados terroristas, como ha ocurrido con algunos periodistas que aparec¨ªan en el v¨ªdeo patrocinado por Rei, El negocio de mentir. Garz¨®n agrega que, "en ocasiones", la correlaci¨®n entre los art¨ªculos de Ardi Beltza y los atentados terroristas es "inmediata y pr¨®xima".
El magistrado detalla despu¨¦s que las actividades de Rei podr¨ªan integrar tambi¨¦n el delito de amenazas terroristas y "han de considerarse, desde luego, como medio id¨®neo para que los miembros de los comandos vean facilitada su labor de obtener informaci¨®n".
Falta de inter¨¦s informativo
Garz¨®n subraya tambi¨¦n que la falta de inter¨¦s informativo y la fijaci¨®n de elementos de identificaci¨®n de personas y bienes llevan a reafirmar la imputaci¨®n provisional de que Rei pertenece a ETA. En consecuencia, el juez acuerda mantener la situaci¨®n de prisi¨®n incondicional del procesado, a quien ha citado el lunes para notificarle oficialmente el auto de procesamiento.
Garz¨®n afirma, asimismo, que no puede obviarse la actividad de la revista de Rei "como instrumento y veh¨ªculo de la actividad presuntamente delictiva descrita". En ese sentido, el juez ha decidido utilizar la facultad que le concede el art¨ªculo 129 del C¨®digo Penal a fin de clausurar la publicaci¨®n. Por ello, ha ordenado comparecer a las diez de la ma?ana de hoy a Rei para comunicarle esa decisi¨®n, y ha dado un plazo de tres d¨ªas para escuchar a otros posibles titulares de la revista que pudieran existir, en orden a cumplimentar el tr¨¢mite de audiencia que marca la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ekin
- Pepe Rei
- Coalici¨®n antiterrorista
- Comunicados terroristas
- Gobierno en funciones
- Amenazas concejales
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Jon Bienzobas "Karaka"
- Comandos terroristas
- Irantzu Gallastegi Sodupe "Amaia"
- Comando Donosti
- Kale borroka
- Jos¨¦ Javier Arizkuren Ru¨ªz "Kantauri"
- Refugiados ETA
- Terroristas ETA
- MLNV
- Extradiciones
- Violencia callejera
- Amenazas terroristas
- Cooperaci¨®n policial
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Izquierda abertzale