El juicio por el contagio de hepatitis C contar¨¢ con m¨¢s de 500 testigos y un centenar de abogados
La vista oral, que todav¨ªa no tiene fecha, deber¨¢ celebrarse en un recinto de gran capacidad
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia est¨¢ a punto de acabar la instrucci¨®n por el caso de contagio masivo de hepatitis C en el que de momento hay dos imputados, el anestesista Juan Maeso, supuesto autor directo de los contagios en el hospital La Fe y en la cl¨ªnica Casa de Salud a trav¨¦s de las jeringuillas utilizadas en las intervenciones, y uno de sus superiores en el hospital La Fe, el jefe de anestesiolog¨ªa, Rafael Montero. As¨ª lo aseguraba ayer el fiscal del caso, Javier Carceller, tras el interrogatorio a tres testigos citados por el juez para determinar qu¨¦ anestesista intervino en la operaci¨®n quir¨²rgica a cuatro de los infectados.
Carceller manifest¨® que, despu¨¦s de concluida la instrucci¨®n, 'queda la duda de c¨®mo, d¨®nde y de qu¨¦ manera se celebrar¨¢ este juicio'. El fiscal dijo haber advertido de la cuesti¨®n en varias ocasiones al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Beltr¨¢n, para que se empiece a trabajar en los problemas de infraestructura que generar¨¢ la vista oral. 'Hay que tener en cuenta', asegur¨®, 'que estamos hablando de m¨¢s de 500 testigos que deber¨¢n someterse al interrogatorio de los 95 abogados que representar¨¢n a las acusaciones'. Por otra parte, Carceller afirm¨® que 'en un supuesto como ¨¦ste, la ley, no tiene nada previsto. En el caso de comparecer muchas acusaciones populares, ¨¦stas pueden agruparse en una sola representaci¨®n para simplificar el proceso, pero al tratarse de afectados que defienden intereses particulares dicha representaci¨®n colegiada s¨®lo es posible en algunos casos'. Otro de los problemas planteados por el juicio, seg¨²n Carceller, es el tiempo de duraci¨®n, que el fiscal asegur¨® que 'puede ser de hasta 6 meses'.
Carceller explic¨®: 'A falta de algunos datos, pienso que finalmente las personas infectadas por hepatitis C cuyas secuencias gen¨¦ticas coinciden con la del doctor Juan Maeso, ser¨¢n unas 268. Otros 300 casos han sido archivados al no hallarse ninguna relaci¨®n de su contagio con el doctor Maeso'.
M¨¢s expl¨ªcito se mostr¨® Francisco Dav¨®, letrado defensor del principal imputado en la causa, Juan Maeso. 'Creo que el tema tiene dif¨ªcil soluci¨®n y ser¨¢ un juicio muy problem¨¢tico', asegur¨®. Seg¨²n el abogado, 'a los 95 abogados de la acusaci¨®n hay que a?adir otros 10 que representar¨¢n las defensas. S¨®lo que un 20% de ¨¦stos decidan interrogar a uno de los m¨¢s de 500 testigos dicho interrogatorio puede durar una ma?ana entera'. Aunque de momento s¨®lo hay dos abogados defensores en la causa, los de Juan Maeso y Rafael Montero, es previsible que entren tambi¨¦n los representantes legales de varias compa?¨ªas aseguradoras, de la Consejer¨ªa de Sanidad, que gestiona el hospital La Fe, y de la cl¨ªnica Casa de Salud, centros sanitarios en los que trabaj¨® Maeso y en los que se produjeron contagios de hepatitis C. Dichas defensas intervendr¨¢n tan pronto como el juzgado determine las posible responsabilidades civiles del caso.
Dav¨® coment¨® que otro de los problemas se plantear¨ªa en relaci¨®n con las pruebas periciales. 'Los forenses deber¨¢n ratificar m¨¢s de 300 informes m¨¦dicos de afectados de forma separada. Eso sin contar otros tantos informes gen¨¦ticos', se?al¨®. 'No tengo ninguna duda de con motivo del juicio se deber¨¢ habilitar un espacio de grandes dimensiones que en la ciudad de Valencia s¨®lo pueden ser el Palau de Congressos o el Palau de la M¨²sica'.
Seg¨²n Dav¨®, la complicaci¨®n t¨¦cnica que supondr¨¢ este juicio, 's¨®lo es comparable a las dificultades que comportaron juicios como el de la contaminaci¨®n por aceite de colza o el asunto Banesto'. Seg¨²n Dav¨®, ser¨¢ 'uno de los juicios m¨¢s caros de la historia judicial espa?ola'.
Una vez terminada la instrucci¨®n, el titular del juzgado n¨²mero 5 remitir¨¢ el sumario a la Audiencia de Valencia para que se entregue al tribunal encargado de juzgar el caso y se determine la fecha de inicio del juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.