25 soldados de la Sfor resultan heridos en choques con nacionalistas croatas

Decenas de nacionalistas radicales bosniocroatas asaltaron ayer la sede del Banco de Herzegovina en Mostar (Bosnia) despu¨¦s de que las tropas internacionales de estabilizaci¨®n (Sfor) registraran las instalaciones en busca de pruebas que vinculen la instituci¨®n bancaria con el nacionalismo bosniocroata que pretende la desintegraci¨®n de la federaci¨®n croato-musulmana de Bosnia. Al asalto de los ultranacionalistas -con destrozos en el mobiliario, agresiones a los trabajadores internacionales y robo de dinero y documentos-, siguieron violentos incidentes por la ciudad, con enfrentamientos con los soldados de Sfor y algunos disparos espor¨¢dicos. 25 soldados, entre ellos espa?oles, estadounidenses, franceses, italianos e irlandeses hab¨ªan resultado heridos leves, seg¨²n Reuters. Un portavoz de Sfor, el teniente Hanson, inform¨® a este peri¨®dico desde Sarajevo que ninguno de los militares heridos lo hab¨ªa sido 'de gravedad' y que ninguno requer¨ªa hospitalizaci¨®n. Seg¨²n Hanson la situaci¨®n estaba a media tarde de ayer 'bajo control de la Sfor', aunque no quiso confirmar si hab¨ªan sido enviadas unidades de refuerzo a la zona. Desde Madrid, la Direcci¨®n General de Relaciones Informativas y Sociales de la Defensa (DRISDE) inform¨® de que ning¨²n soldado espa?ol hab¨ªa sufrido percance alguno y que los heridos en los enfrentamientos eran leves, por pedradas recibidas. En Mostar se encuentra desplegada la Agrupaci¨®n t¨¢ctica de la Legi¨®n Alejandro Farnesio.
Las fuerzas internacionales se vieron obligadas a emplear helic¨®pteros y material antidisturbios para disolver a miles de manifestantes que cortaron varias calles mediante barricadas de coches incendiados y se concentraron amenazadoramente ante el edificio donde tienen su sede numerosas organizaciones internacionales.
Los disturbios comenzaron a fraguarse por la ma?ana cuando la Sfor irrumpi¨® en las sucursales del Banco de Herzegovina para investigar las posibles actividades ilegales 'contrarias a los acuerdos de paz de Dayton' de la entidad. La sede de la entidad bancaria se encuentra en Mostar y entre los miembros de su direcci¨®n est¨¢ el separatista Ante Jelavic, quien formara parte de la presidencia colegiada de Bosnia-Herzegovina hasta el pasado mes de marzo, en que fue destituido de su cargo e inhabilitado por el administrador de las ONU en Bosnia, Wolfgang Petrisch, bajo la acusaci¨®n de atentar gravemente contra los acuerdos de paz de Dayton. Seg¨²n asegur¨® el mismo Petrisch en el banco habr¨ªa una cuenta con m¨¢s de 4.500 millones de pesetas destinadas a actividades ilegales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
