Crecimiento tard¨ªo
Espa?a ha entrado en la segunda mitad del siglo XX en la senda del crecimiento econ¨®mico sostenido, pero no consigue converger con Europa, del mismo modo que Europa no lo hace con Estados Unidos. Concretamente, la econom¨ªa espa?ola presenta retrasos de entre 15 y 20 a?os con respecto a los pa¨ªses europeos m¨¢s avanzados y Jap¨®n, y de 30 a?os con Estados Unidos, pese a que desde 1955 ha multiplicado por cinco sus niveles de renta per c¨¢pita y por ocho su producci¨®n. En los ¨²ltimos 50 a?os, la econom¨ªa espa?ola ha logrado mejoras del bienestar material incomparables con las conseguidas en toda su historia anterior; mejoras en el nivel del consumo, en educaci¨®n, sanidad, salud, equipamientos sociales, infraestructuras..., pero no suficientes. Espa?a crece, pero los dem¨¢s tambi¨¦n, y desde hace m¨¢s tiempo.
Capitalizaci¨®n y crecimiento de la econom¨ªa espa?ola (1970-1997)
Matilde Mas y Francisco P¨¦rez Editado por la Fundaci¨®n BBVA
Analizar la magnitud del crecimiento, sus causas, sus efectos y defectos es lo que hace este nuevo libro de la Fundaci¨®n BBVA, elaborado con la colaboraci¨®n del Instituto Valenciano de Investigaciones Econ¨®micas (IVIE) y dirigido por los profesores de la Universidad de Valencia Matilde Mas y Francisco P¨¦rez. Dividido en dos partes, la primera de ellas dedicada al crecimiento de un grupo de pa¨ªses de la OCDE, y la segunda a la convergencia, el informe concluye que la continuidad de la tendencia de crecimiento no est¨¢ amenazada y que, de mantenerse tasas como las de las ¨²ltimas d¨¦cadas, las ¨¢reas econ¨®micas m¨¢s desarrolladas volver¨¢n a conseguir incrementar espectacularmente sus niveles de renta en apenas una generaci¨®n, 'aunque no converjan entre s¨ª'.
Pese a un fuerte acercamiento entre Estados Unidos, Jap¨®n y Europa -y entre Espa?a y la UE- en productividad, y a la imitaci¨®n de un modelo de crecimiento intensivo en el uso de capital, el libro pone de manifiesto c¨®mo no se han dado reducciones sustanciales en las diferencias de renta per c¨¢pita, salvo en casos excepcionales, como Jap¨®n. 'A partir de la experiencia de la segunda mitad del siglo XX hay argumentos suficientes para defender la tesis de que lo crucial para los pa¨ªses es mantenerse en -o incorporarse a- la ruta del crecimiento continuo', dice el libro.
Si el crecimiento econ¨®mico a largo plazo viene marcado por el uso de tres variables fundamentales: la acumulaci¨®n de capital, el crecimiento del empleo y la tasa de asimilaci¨®n de progreso t¨¦cnico, en lo que respecta a Espa?a todas esas variables suponen retos. En especial, a juicio de los autores, la referente al empleo, hasta el punto de que uno de ellos, Matilde Mas, al comentar el libro ha afirmado que el mercado de trabajo en Espa?a supone, hoy por hoy, el mayor freno a la convergencia. De manera que ha considerado absolutamente prioritaria una pol¨ªtica destinada a aumentar la tasa de actividad, en donde las diferencias entre Espa?a y los dem¨¢s se multiplican.
El volumen forma parte de un amplio proyecto de colaboraci¨®n que se desarrolla desde hace varios a?os entre la Fundaci¨®n BBVA y el IVIE. Para su elaboraci¨®n se ha trabajado tanto en la generaci¨®n de amplios bancos de datos sobre inversi¨®n y stock de capital, como en el an¨¢lisis del crecimiento a partir de una ampliaci¨®n sustantiva de la informaci¨®n estad¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.