El Ararteko exige a Educaci¨®n que controle a los centros privados para evitar cobros irregulares
Facturan incluso a los alumnos que no participan en las actividades programadas
La instituci¨®n del Ararteko ha denunciado ante el Departamento de Educaci¨®n la existencia de varios casos de colegios privados concertados que cobran cuotas indebidas a los padres por las actividades extraescolares que organizan para los alumnos. Ante esa situaci¨®n ha exigido al Gobierno que ejerza un mayor control de las obligaciones de este tipo de centros, que son financiados con dinero p¨²blico.
Las quejas presentadas por los padres ante el Defensor del Pueblo Vasco se centran en que los colegios, directamente o a trav¨¦s de su asociaci¨®n de padres de alumnos (APA), les cobran cuotas por actividades extraescolares, como clases de ingl¨¦s, m¨²sica o deportivas, aunque sus hijos no las reciban. Una irregularidad que el Ejecutivo deber¨¢ reconducir en las pr¨®ximas semanas ya que la financiaci¨®n p¨²blica de la educaci¨®n para este tipo de centros lleva aparajado el compromiso de no cobrar a los alumnos ni una peseta.
Mediante los conciertos educativos aquellos centros privados que lo deseen pueden impartir la educaci¨®n obligatoria (de 6 a 16 a?os) de manera gratuita. El Departamento de Educaci¨®n aporta fondos p¨²blicos para cubrir los salarios de los profesores (incluidas las cotizaciones a la seguridad social), los gastos del personal de administraci¨®n y servicios, as¨ª como los de mantenimiento del centro.
De manera rec¨ªproca, los colegios privados concertados asumen la obligaci¨®n de impartir gratuitamente la ense?anza.
De esta forma, las actividades escolares complementarias (como visitas a museos o excursiones), las actividades extraescolares y los servicios escolares complementarios (comedor y transporte) deben ser en todo caso voluntarias y no pueden tener car¨¢cter lucrativo. Es decir, s¨®lo deben pagar los padres que quieran que sus hijos realicen la actividad y no todos, incluidos los de los ni?os que no las realizan, tal y como establece la Ley Org¨¢nica que regula el Derecho a la Educaci¨®n (LODE).
Una de las irregularidades recogidas por la instituci¨®n del Ararteko se refiere a los casos de colegios que piden directamente una cuota complementaria de funcionamiento, con lo que la financiaci¨®n de ese centro pasa por la aportaci¨®n del Gobierno a trav¨¦s del Concierto m¨¢s las cuotas que cobran a los padres. 'Esto atenta de manera directa contra el principio de gratuidad', asegura el secretario general del Ararteko, Faustino L¨®pez de Foronda.
Una de las quejas recogidas en este sentido es la de un padre cuyo hijo acude a un centro religioso en San Sebasti¨¢n y le piden una cuota de funcionamiento. Ante la denuncia del padre y del Ararteko, el Departamento de Educaci¨®n decidi¨® intervenir y prohibi¨® al centro solicitar ese dinero.
El pasado mes de marzo el Gobierno catal¨¢n abri¨® un expediente informativo a siete colegios de ¨¦lite a los que la Generalitat hab¨ªa concedido el concierto educativo para el pr¨®ximo curso al comprobar que cobraban mensualidades de hasta 100.000 pesetas. Se trata de un caso extremo.
Sutilezas
Sin embargo, la cuesti¨®n suele ser m¨¢s sutil. Por lo general, no cobra la cuota el propio centro, sino que lo hace la APA. Lo normal es que todas las actividades no docentes las organicen estas asociaciones, desde el comedor hasta la competici¨®n de baloncesto. En la APA se participa con car¨¢cter libre. Mientras el padre pague de manera voluntaria no hay problema. Pero algunas quejas demuestran que los padres se ven coartados en su libertad de elecci¨®n.
El informe del Ararteko recoge el clamor de un progenitor al que la APA de un colegio privado concertado de San Sebasti¨¢n le cobra los gastos de transporte cuando su hijo, que tiene tres a?os no viaja en autob¨²s. Adem¨¢s, un acuerdo del colegio impide a los ni?os de esa edad ir en autob¨²s al entender que no es conveniente. 'Le cobran el autob¨²s sin usarlo, pero el padre no se atreve a denunciarlo por escrito ante el temor a represalias del centro', recuerda L¨®pez de Foronda.
Otra queja es la de un padre al que la APA de su colegio le reclama una cuota por las actividades extraescolares que organiza. El padre se niega a pagar, pero la APA insiste en pedirle el dinero y le entra miedo a que eso repercuta despu¨¦s en la calificaci¨®n final del curso de su hijo. 'Hemos denunciado el tema a Educaci¨®n y el servicio de inspecci¨®n ha dicho que no se han producido represalias acad¨¦micas, pero est¨¢n investigando si este tipo de cobros complementarios responden a la legalidad', explica el secretario general del Defensor del Pueblo Vasco.
En el fondo, lo que domina es una sensaci¨®n social asumida pac¨ªficamente de que sin un padre opta por llevar a su hijo a un centro p¨²blico todo va resultar gratuito, mientras que si lo matricula en uno privado concertado van a cobrarle algo. 'La mayor¨ªa de la gente paga sin plantearse si tienen o no que cobrarle. Hay cierta sensaci¨®n de legitimidad de los cobros por parte de los centros', indica L¨®pez de Foronda.
El Departamento de Educaci¨®n asegura que va a sacar una normativa que especifica con claridad la gratuidad de los sistemas de conciertos y potenciar¨¢ la informaci¨®n a los padres para que sepan que aunque env¨ªen a sus hijos a un colegio privado no tienen porqu¨¦ pagar. 'Lo que hace falta es un compromiso efectivo de Educaci¨®n. Que se comprometa m¨¢s all¨¢ de una normativa y que demuestre una voluntad real de hacer que la ley se cumpla. Es necesario acabar con la sensaci¨®n de legitimidad que tienen los padres hacia el cobro en los centros privados', zanja el secretario general del Ararteko.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.