Unos 280 hijos adoptivos han pedido en los dos ¨²ltimos a?os conocer a sus madres biol¨®gicas
La legislaci¨®n obliga a las diputaciones desde hace dos a?os a proporcionar los datos
Preguntar por los or¨ªgenes y buscarlos es una respuesta normal, l¨®gica y previsible de los hijos adoptivos, asegura una responsable del Instituto Foral de Bienestar Social, Infancia y Juventud de la Diputaci¨®n de ?lava. Hasta hace algunos a?os, querer conocer la identidad de los padres biol¨®gicos parec¨ªa m¨¢s un gui¨®n televisivo que una realidad social. Sin embargo, actualmente, la informaci¨®n de la situaci¨®n de adopci¨®n por parte de los padres adoptivos es algo que se potencia, puesto que la adopci¨®n ha superado el aspecto de secreto y oscurantismo de otras ¨¦pocas, explica la misma responsable en ?lava. Encontrar los or¨ªgenes es mucho m¨¢s complejo, pues los datos no siempre est¨¢n disponibles.
Pese a todo, la Diputaci¨®n de Vizcaya ha recibido unas 200 peticiones de hijos adoptivos desde 1985; la gran mayor¨ªa han sido hechas en los dos ¨²ltimos a?os. 'La gente ya sabe que tiene derecho a que les demos los datos que constan en el archivo', se?ala un portavoz de la instituci¨®n. El estallido de peticiones se generaliz¨® hace unos cuatro a?os, a partir de que en Navarra se sustrajeran partidas de nacimiento de adoptados, la mayor¨ªa de nacidos en la posguerra, que facilitaron algunos reencuentros entre los padres biol¨®gicos y los hijos.
En ?lava, los casos de peticiones han sido mucho m¨¢s escasos. As¨ª, seg¨²n datos de la Diputaci¨®n de esa provincia, ha habido s¨®lo seis desde 1985 hasta la actualidad. Tambi¨¦n en este caso, apuntan a que pr¨¢cticamente la totalidad pertenece a los dos ¨²ltimos a?os. Finalmente, en Guip¨²zcoa, s¨®lo han podido recoger datos del a?o 1999, en el que se registraron 34 solicitudes y de 2000, que llegaron a las 36. Ninguna de las instituciones forales vascas ha sido capaz de saber el n¨²mero de ¨¦xitos en la b¨²squeda, ya que su responsabilidad termina en la comunicaci¨®n.
El empe?o de un hu¨¦rfano
?ste es el caso de Karla Joseba Zubizarreta, de 28 a?os, con domicilio en Bilbao, quien ha emprendido una batalla personal para conocer la identidad de su madre biol¨®gica. Ha dirigido varios escritos en los ¨²ltimos meses a la Diputaci¨®n de Vizcaya. Hace tres a?os se person¨® all¨ª. Y siempre con el mismo motivo: conocer qui¨¦n fue la mujer que le abandon¨® de reci¨¦n nacido. 'Mis padres adoptivos han fallecido y yo necesito conocer a mi madre biol¨®gica. La mujer y el hombre que me adoptaron no fueron los adecuados. Siempre estuve mal con ellos, desde cr¨ªo. No pod¨ªan tener hijos, pidieron una ni?a y les dieron un ni?o. Creo que no les gust¨®. He sufrido mucho, porque nunca me he sentido querido ni comprendido. No pod¨ªa hablar con ellos de mis problemas, primero de ni?o y luego de adolescente. Cuando muri¨® mi madre adoptiva, yo le ped¨ª a mi padre conocer a mi madre pero no me hizo mucho caso. Ahora que mis padres ya no viven, la familia ni me habla. Ni siquiera en Navidades se han preocupado por m¨ª. Nunca hemos sido una familia. Creo que tengo derecho a saber qui¨¦n es mi madre biol¨®gica; qu¨¦ pas¨® para que me abandonara. Estoy segura de que si me encuentro con ella voy a estar mucho mejor', explica.
Zubizarreta no disimula que est¨¢ muy afectado psicol¨®gicamente. Y responsabiliza de gran parte de su situaci¨®n a la Diputaci¨®n de Vizcaya, que concedi¨® su custodia, y a la que imputa da?os morales por 'irresponsabilidad'. Un portavoz del departamento foral de Bienestar Social responde que siempre se eval¨²a a las familias solicitantes y que, concedida la adopci¨®n, el seguimiento sigue durante a?os.
La Diputaci¨®n de Vizcaya ha remitido a Zubizarreta los datos de que dispone sobre su madre biol¨®gica. 'Es la asilada n¨²mero 5056, bajo cuyo n¨²mero y por su voluntad oculta su identidad'. El ni?o proced¨ªa del Instituto de Maternolog¨ªa y Puericultura de la Diputaci¨®n de Vizcaya. Fue confiado como exp¨®sito, con el n¨²mero 22.248, el 7 de junio de 1973 al matrimonio que le adopt¨®. En una copia del registro civil se lee que est¨¢ inscrito como Carlos Vara Sanz, que su padre es Manuel y su madre, Eugenia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.