Joan Oller se impone el reto de atraer m¨¢s p¨²blico y recursos al Auditori de Barcelona
El nuevo director del centro se fija el objetivo de convertir la instituci¨®n en referente europeo
En su primera comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n desde que el pasado 19 de marzo tom¨® posesi¨®n del cargo, Joan Oller (Barcelona, 1967) evidenci¨® una claridad de objetivos en su gesti¨®n al frente del Auditori, pero se mostr¨® prudente a la hora de prometer milagros inmediatos. 'Me he impuesto siete objetivos principales para legitimar la existencia del Auditori y he previsto la estrategia necesaria para alcanzarlos. Son objetivos aparentemente abstractos y ambiciosos, objetivos no inmediatos, sino a largo plazo'.
Oll¨¦ explic¨® que estos objetivos de su gesti¨®n son: 1) convertir el Auditori en un elementro vertebrador de la vida musical de Barcelona y Catalu?a; 2) difundir la m¨²sica cl¨¢sica como patrimonio de la cultura occidental; 3) promover la m¨²sica en directo como elemento pedag¨®gico para educar la sensibilidad; 4) fomentar la creaci¨®n; 5) facilitar la interrelaci¨®n de la m¨²sica con las otras artes; 6) facilitar el acceso de las j¨®venes promesas al circuito musical profesional, y 7) convertir a la Orquestra Simf¨°nica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) en una embajadora de primera catagor¨ªa de Barcelona y Catalu?a y al Auditori en un referente cultural a escala europea.
Asegur¨® Oller que la estategia para alcanzar estos objetivos se resume en: buscar la m¨¢xima calidad de los int¨¦rpretes, establecer una imagen com¨²n del centro acorde con la modernidad del edificio, controlar de forma eficaz los presupuestos, abirse a una colaboraci¨®n eficaz con los sectores empresariales y tur¨ªsticos y transmitir una imagen de accesibilidad al Auditori.
El nuevo director general dijo que esperaba permanecer mucho tiempo en el cargo para convertir en realidad estos objetivos. Por ahora, asegur¨®, todav¨ªa est¨¢ en el proceso de completar el nuevo organigrama, del que ¨¦l es el m¨¢ximo responsable, tanto en el aspecto gerencial como art¨ªstico en la programaci¨®n propia del Auditori y la de la OBC.
La Generalitat y el Ayuntamiento han puesto las m¨¢ximas esperanzas en Oller para dotar de forma definitiva al Auditori de un peso espec¨ªfico en el mundo cultural y que se convierta en un referente de la vida ciudadana de Barcelona. 'Es un hombre con amplia experiencia en el mundo de la gesti¨®n cultural', dijo de ¨¦l ayer el director general de Promoci¨®n Cultural de la Generalitat, Vicen? Llorca, en referencia a su gesti¨®n al frente de la Orquestra Simf¨°nica del Vall¨¨s (1995-1998), la Fundaci¨®n Pablo Sarasate de Pamplona (1998-2000) y la Orquesta Sinf¨®nica de Castilla-Le¨®n (2000-2001). Ferran Mascarell dijo que la gesti¨®n de Oll¨¦ 'debe convertir el funcionamiento del Auditori en mod¨¦lico'.
Joan Oller llega al Auditori en un momento delicado para el centro, cuando est¨¢n a punto de empezar, a finales del pr¨®ximo mes, las obras para acondicionar la sede de la nueva Escuela Superior de M¨²sica de Catalu?a (Esmuc) y del Museo de la M¨²sica -que ocupar¨¢n una parte del edificio-, que han obligado a cancelar cuatro ciclos de la programaci¨®n propia del centro en esta temporada y a dejar inutilizada la Sala Polivalente durante un periodo entre uno y dos a?os.
D¨¦ficit acumulado
Adem¨¢s, el nuevo director general se ha encontrado con un d¨¦ficit acumulado que supera los 400 millones de pesetas, producto del elevado coste de mantenimiento del enorme edificio desde su inauguraci¨®n, el 22 de marzo de 1999; de los aproximadamente 125 millones de p¨¦rdidas que arroj¨® la primera temporada de los ciclos de conciertos de la programaci¨®n propia del centro, y de ligeras desviaciones presupuestarias de la OBC. Oller evit¨® ayer referirse a los aspectos financieros del centro, pero dijo que precisa de m¨¢s recursos econ¨®micos y que empe?ar¨¢ su gesti¨®n en conseguir m¨¢s ingresos, sin especificar si acudir¨ªa para ello a las administraciones o a patrocinadores.
El director general, que se mostr¨® abierto a acoger en el Auditori cualquier tipo de m¨²sica que el p¨²blico pueda escuchar sentado, dijo que en las pr¨®ximas se entrevistar¨¢ con los programadores privados de conciertos para negociar una coordinaci¨®n de las programaciones. 'Todos tenemos el mismo objetivo, conseguir m¨¢s p¨²blico, pero el Auditori debe ofrecer una imagen coherente de todo lo que en ¨¦l se ofrezca, propio o ajeno', dijo. ?Qu¨¦ capacidad de injerencia en programaciones privadas tiene? 'No queremos perjudicar a nadie, pero es necesaria una coherencia y quiz¨¢ la soluci¨®n sea que todos estemos informados de lo que estamos preparando en nuestras programaciones', asegur¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.