Los cuatro acusados de genocidio en Ruanda se declaran inocentes
Los cuatro de Butare como les llama la prensa belga -dos monjas benedictinas ruandesas, el profesor universitario Vicent Ntezimana y el ex ministro de Transportes Alphonse Higaniro-, acusados de delitos de genocidio en esa ciudad de Ruanda durante la primavera de 1994, negaron ayer, a trav¨¦s de sus abogados, los cargos que se les imputan en el segundo d¨ªa del juicio que tiene lugar en el Tribunal Penal de Bruselas.
'No se trata de juzgar aqu¨ª el genocidio de 1994', asegur¨® Serge Wahis, defensor de Consolata Mukangango (sor Gertrudis), de 43 a?os, y Julienne Mukabutera (sor Mar¨ªa Kisito), de 36. Ambas est¨¢n acusadas de negar asilo de refugiados en su convento y de facilitar su entrega a los milicianos.
'Mi cliente es inocente y as¨ª lo demostraremos durante la vista. No es culpable de nada; tampoco es un extremista hutu', declar¨® uno de los representantes de la defensa de Ntezimana. En parecidos t¨¦rminos se expres¨® la defensora de Higaniro, que acus¨® al fiscal de reinterpretar la historia reciente de Ruanda. Subray¨® adem¨¢s que para el Tribunal Penal Internacional para Ruanda los cargos que se le imputan no son perseguibles.
Tras m¨¢s de tres horas de monocorde lectura de las acusaciones, con una pausa para el almuerzo, el fiscal Alain Winants asever¨® que tanto las dos religiosas como el profesor Ntezimana, de 39 a?os, y el ex ministro Higaniro, de 51, son culpables de m¨²ltiples homicidios y de colaboraci¨®n en el homicidio.
Este proceso con un jurado popular ha sido posible gracias a una ley belga de 1993, sin precedentes, seg¨²n la cual la justicia de ese pa¨ªs es competente para juzgar a cualquier persona, con independencia del lugar en el que haya nacido o resida, que haya cometido graves delitos contra la Convenci¨®n de Ginebra. En 1999, esa ley se ampli¨® a todos los cr¨ªmenes de genocidio o contra la humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.