La Comunidad ha recibido 41 denuncias contra agencias de adopci¨®n desde 1999
El Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF) ha recibido desde 1999 un total de 41 quejas de padres por supuestas irregularidades cometidas por algunas de las 20 agencias de adopci¨®n internacional que funcionan en la regi¨®n. En 1999, al Instituto le llegaron 12 quejas; 26 el a?o pasado, y tres m¨¢s en lo que va de a?o. La mayor¨ªa se refiere a demoras y falta de informaci¨®n sobre c¨®mo va cada solicitud, pero tambi¨¦n hay denuncias m¨¢s graves en las que los padres se quejan de que la agencia les ha ocultado los graves problemas f¨ªsicos o ps¨ªquicos del ni?o adoptado.
El Instituto resuelve buena parte de las quejas mediante apercibimientos, verbales y escritos, a la entidad correspondiente, aunque tambi¨¦n se ha iniciado alg¨²n expediente sancionador.
La directora del IMMF, Esperanza Garc¨ªa, que ayer compareci¨® ante la Comisi¨®n de Servicios Sociales de la Asamblea, considera que 41 quejas son pocas, aunque admite que puede haber m¨¢s casos que no se denuncian 'porque los padres tienen como prioridad conseguir el hijo deseado y temen perderlo si se meten en conflictos'. La diputada del PSOE Elena V¨¢zquez cree que el Instituto ha recibido m¨¢s de las 41 denuncias reconocidas. 'Creemos que la tarea de control de estas entidades por parte de la Comunidad no se ha hecho bien', dijo V¨¢zquez. Esperanza Garc¨ªa neg¨® la acusaci¨®n y argument¨® que Madrid ha sido la ¨²nica comunidad que ha retirado la acreditaci¨®n a una agencia de adopci¨®n (AIPAMR), que trabajaba con Rusia, por sus irregularidades.
En el ¨²ltimo lustro, en Madrid se han formulado 3.614 solicitudes de adopci¨®n internacional, de las que est¨¢n concluidas 2.074. El aumento de las peticiones es constante: en 1996 hubo 694, frente a las 917 del a?o pasado. Rumania, Rusia, China y Bulgaria son, por ese orden, los pa¨ªses con los que se han gestionado m¨¢s adopciones.
Garc¨ªa asegur¨® que, de los 2.074 ni?os adoptados de otros pa¨ªses, s¨®lo 12 han quedado bajo la tutela del Instituto, porque los padres no se sent¨ªan capaces de convivir con ellos. 'Son pocos casos, pero cada uno de ellos es dur¨ªsimo', a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.