Fuego de libros
La Fundaci¨®n que organiza la feria decidi¨®, desde hace ya dos a?os, por necesidad de espacio y con la intenci¨®n de ofrecer mayores comodidades a los visitantes, trasladar la muestra desde el Palacio de Exposiciones situado junto a la Facultad de Derecho, en el barrio de Recoleta, al cercano coraz¨®n de Palermo, donde alquila el predio de la Sociedad Rural, reducto tradicional de la oligarqu¨ªa argentina descendiente de los terratenientes. All¨ª los ganaderos compiten entre s¨ª cada a?o con los mejores ejemplares de sus toros y vacas de raza y montan la exposici¨®n rural.
En ese sitio y al cumplirse 25 a?os del golpe de Estado que inici¨® la m¨¢s cruel y sanguinaria dictadura militar de que se tenga memoria en el pa¨ªs, se comprende ahora perfectamente la instalaci¨®n titulada Fuego de libros que montaron a la entrada de la Feria los artistas Ariel Mlynarzewicz y Cecilia Da Rocha. El visitante se encuentra all¨ª con un la representaci¨®n de un tipo asador de carnes que recuerda el modo en que la preparan en el campo. Las esculturas de los animales est¨¢n colgadas en cruz sobre hierros que se clavan dentro de un circulo de ladrillos. Pero al pie no hay brasas de carb¨®n ni le?os encendidos, s¨®lo libros.
Fueron decenas, cientos, miles los libros quemados bajo la dictadura militar. Seg¨²n datos recogidos por la Fundaci¨®n El Libro, s¨®lo la polic¨ªa federal habr¨ªa incinerado en una gigantesca hoguera un mill¨®n y medio de libros y fasc¨ªculos publicados por el Centro Editor de Am¨¦rica Latina. Eran cl¨¢sicos de la literatura argentina y universal.
La informaci¨®n no da cuenta de los entierros nocturnos de bibliotecas enteras enterradas ni de la cantidad de libros destruidos voluntariamente por editores y lectores en previsi¨®n de represalias que pod¨ªan costar la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.