_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

En torno a los efectos de la globalizaci¨®n

Dos art¨ªculos m¨ªos sobre uno de los temas m¨¢s pol¨¦micos del momento, la globalizaci¨®n, han suscitado una respuesta razonada, aunque creo que no razonable, por parte del profesor ?ngel Mart¨ªnez Gonz¨¢lez Tablas (AMGT) en EL PA?S del 30 de diciembre de 2000, que agradezco sinceramente, ya que mi ¨¢nimo al escribir dichos art¨ªculos era estimular el debate.

AMGT critica mis dos art¨ªculos del 29 de septiembre y del 14 de diciembre pasados con los siguientes argumentos. En primer lugar, aunque reconoce que la globalizaci¨®n no es pura ideolog¨ªa, afirma que tiene un fuerte componente ideol¨®gico, ya que es otra propuesta m¨¢s del 'paradigma neoliberal' y del 'pensamiento ¨²nico'. Naturalmente, es dif¨ªcil pensar que un proceso que est¨¢ impulsado por millones de decisiones individuales de los empresarios y de los inversores de todo el mundo pueda tener un componente ideol¨®gico. Sobre el 'paradigma neoliberal' y 'el pensamiento ¨²nico' ya he escrito en este mismo diario (28-1-98) exponiendo que el nuevo liberalismo se ha ido imponiendo lentamente al nuevo keynesianismo desde la primera crisis del petr¨®leo, porque este ¨²ltimo no daba respuestas te¨®ricas y pr¨¢cticas suficientes a los nuevos problemas que se estaban experimentando, como el de la 'estanflaci¨®n', y porque hab¨ªa creado unos sectores p¨²blicos dif¨ªcilmente financiables por los contribuyentes. Es decir, el liberalismo no tiene nada de 'pensamiento ¨²nico', sino de pensamiento m¨¢s pr¨¢ctico y mejor adaptado, por el momento, a la realidad econ¨®mica. Los paradigmas, como se?alaba Karl Popper, s¨®lo duran lo que tarde en aparecer otro que tenga m¨¢s fundamento y se adapte mejor a la realidad. Igual terminar¨¢ pasando con este nuevo paradigma liberal alg¨²n d¨ªa.

En segundo lugar, AMGT duda de que la globalizaci¨®n conlleve a un aumento de la competencia, sino que, seg¨²n ¨¦l, lleva a una mayor oligopolizaci¨®n por el desarrollo de grandes complejos empresariales. Si efectivamente no conduce a una mayor competencia, entonces, ?de qu¨¦ creciente competencia, ajustes de plantilla y dumping social se quejan continuamente las organizaciones empresariales y sindicales de los pa¨ªses desarrollados? Adem¨¢s, AMGT sabe perfectamente, a trav¨¦s del trabajo de keynesianos 'de pro' como Krugman, Helpman y Kierzkowsky, que la competencia internacional es cada vez m¨¢s imperfecta y oligopolizada, pero no por ello menos dura, y que las econom¨ªas de escala y la diferenciaci¨®n del producto se van imponiendo poco a poco a las ventajas comparativas. El hecho de que Boeing y Airbus sean los dos fabricantes dominantes del mercado de aviones comerciales no significa que no exista una competencia 'a muerte' entre ellos y que los precios de los aviones no vayan cayendo, sino todo lo contrario.

En tercer lugar, AMGT pone en entredicho que la globalizaci¨®n provoque una reducci¨®n de los precios de las mercanc¨ªas, servicios y capitales que se comercian y pone como ejemplo que los tipos de inter¨¦s reales (descontada la inflaci¨®n) tienden a aumentar en lugar de disminuir y que los precios de muchos productos no caen por la situaci¨®n oligopol¨ªstica y por las pol¨ªticas antiinflacionistas. Para empezar, tenemos el ejemplo contrario en nuestro pa¨ªs, en el que entre 1995 y 2000 los tipos reales de inter¨¦s han ca¨ªdo desde cerca de un 5% a cerca de un 1%. Los tipos reales de inter¨¦s de la OCDE han ca¨ªdo del 4% en 1990 al 2% en 1999. Si los tipos reales de inter¨¦s mundiales no han ca¨ªdo lo suficiente es, por un lado, porque la desinflaci¨®n mundial ha sido muy r¨¢pida y, por otro, porque no ha habido suficiente integraci¨®n o globalizaci¨®n del capital, y ello, por tres problemas b¨¢sicos. Primero, por el riesgo de tipo de cambio entre pa¨ªses. Segundo, por el riesgo pa¨ªs, ya que hay muchos pa¨ªses en los que la probabilidad de no poder recuperar la cantidad prestada es a¨²n muy elevada, y tercero, por los controles de capital y de cambios, que siguen siendo numerosos tanto en pa¨ªses ricos como pobres. Dobson y Jacquet estiman que la liberalizaci¨®n de los servicios financieros en la nueva Ronda del Milenio de la OMC durante un periodo de 10 a?os supondr¨ªa un menor coste de capital para el conjunto mundial de 1,3 billones (europeos) de d¨®lares. Lo mismo se puede decir de la liberalizaci¨®n del comercio de mercanc¨ªas y servicios. La OMC estima que la Ronda del Milenio, al aumentar la liberalizaci¨®n de bienes y servicios, reducir¨¢ sus precios en 400 millardos de d¨®lares por a?o, que se a?adir¨¢n a los 200 millardos por a?o que se han conseguido ya con la Ronda Uruguay.

En cuarto lugar, AMGT cree que la globalizaci¨®n no induce a un aumento del flujo de los capitales extranjeros 'productivos' hacia el mundo en desarrollo y que los mayores flujos de capital se deben a privatizaciones y est¨¢n concentrados en muy pocos pa¨ªses. Sin embargo, los flujos privados netos de capital al conjunto de los pa¨ªses en desarrollo han pasado de una media anual de 10 millardos de d¨®lares en los a?os sesenta a otra de 20 millardos en los setenta. Volvieron a bajar a 15 millardos en los ochenta tras la crisis del 82 y en los noventa han sido de 130 millardos por a?o de media. Para el a?o 2001 se estima que se acerquen a los 120 millardos. Adem¨¢s, en su composici¨®n tienen un peso cada vez mayor la inversi¨®n extranjera directa (40%) y la emisi¨®n de bonos y acciones (40%) y un menor peso los cr¨¦ditos bancarios. Naturalmente, los pa¨ªses que llevan a cabo pol¨ªticas de mayor apertura, desregulaci¨®n, privatizaci¨®n y seguridad jur¨ªdica son los que reciben mayores flujos, como no pod¨ªa ser de otra manera. Por otro lado, gracias a la inversi¨®n extranjera, los gobiernos de estos pa¨ªses han conseguido ingresos much¨ªsimo m¨¢s elevados en la privatizaci¨®n de sus empresas.

En quinto lugar, AMGT pone en entredicho mi afirmaci¨®n de que cuanto mayor sea la globalizaci¨®n menor ser¨¢ la necesidad de emigrar. Aparte de que esta teor¨ªa est¨¢ magistralmente demostrada por Robert Mundell desde 1958, es la explicaci¨®n de por qu¨¦ los pa¨ªses en desarrollo piden m¨¢s comercio y m¨¢s capital y menos ayuda, ya que el comercio de bienes, servicios y capitales sustituye al movimiento de personas. Aun as¨ª, las emigraciones en este siglo van a ser masivas, a pesar de la globalizaci¨®n, ya que van a responder a las tremendas diferencias en las tasas de crecimiento demogr¨¢fico que existen entre los pa¨ªses pobres y los ricos.

En sexto lugar, AMGT se?ala que los hechos no demuestran que la globalizaci¨®n aumente el crecimiento y la convergencia entre pa¨ªses. No s¨¦ a qu¨¦ hechos se refiere, pero en estos ¨²ltimos 50 a?os, que son los que lleva desarroll¨¢ndose la actual globalizaci¨®n, el crecimiento mundial ha alcanzado una media anual del 4,1%, la mayor de toda la historia. Incluso excluyendo los felices a?os sesenta y principios de los setenta hasta que se quebr¨® el boom, con la primera crisis energ¨¦tica (que por cierto benefici¨® a algunos pa¨ªses en desarrollo a costa del resto), la aceleraci¨®n de la globalizaci¨®n en estos ¨²ltimos 20 a?os ha permitido una media de crecimiento mundial del 3,5% anual, que supera netamente el de las d¨¦cadas de no globalizaci¨®n y proteccionismo entre 1914 y 1950, en que s¨®lo se creci¨® a una media del 2,0% anual. En estos ¨²ltimos 20 a?os, el conjunto de los pa¨ªses en desarrollo ha crecido a mayor ritmo anual medio que el de los desarrollados, los primeros, al 4,75%, y los segundos, al 3,3%. En t¨¦rminos de PIB per c¨¢pita, que es mejor indicador de convergencia real, el crecimiento medio anual en estos ¨²ltimos 50 a?os ha sido del 2,7% en los pa¨ªses desarrollados y del 2,6% en los en desarrollo, el mayor de toda la historia. La m¨ªnima diferencia entre ambos viene dada no por la globalizaci¨®n, sino por la mayor tasa de crecimiento de la poblaci¨®n en estos ¨²ltimos pa¨ªses (que ya ostentan el 80% de la poblaci¨®n mundial) y por la situaci¨®n dram¨¢tica del ?frica subsahariana. Sin embargo, en los ¨²ltimos 20 a?os de mayor globalizaci¨®n, el PIB per c¨¢pita de los pa¨ªses en desarrollo ha aumentado el 2,5% de media anual frente al 2,15% de los desarrollados.

A pesar de que se d¨¦ convergencia de renta global, no afecta a todos los pa¨ªses por igual; de hecho la convergencia se da en forma de 'dos picos' o 'dos clubs'. En la parte de arriba, entre los pa¨ªses ricos y los emergentes y en la parte de abajo, entre los pa¨ªses pobres, lo que aumenta la diferencia entre los de arriba y los de abajo. ?ste es un asunto muy grave al que hay que hacer frente de forma global y solidaria.

Finalmente, AMGT no est¨¢ de acuerdo ni con la clasificaci¨®n que he hecho de los grupos que protestan contra la globalizaci¨®n ni con mi idea de que no es pr¨¢ctico protestar contra un proceso general inherente al desarrollo de la econom¨ªa mundial, sino que es m¨¢s efectivo luchar contra situaciones concretas de desigualdad, injusticia o marginaci¨®n que desencadena la globalizaci¨®n. En cuanto a mi clasificaci¨®n de los que protestan, tengo que decir que la he realizado a trav¨¦s de mi experiencia directa con las personas y organizaciones que protestaban en las reuniones internacionales a las que he asistido y tiene que ser necesariamente esquem¨¢tica, ya que no cabe m¨¢s en un art¨ªculo de peri¨®dico. Realmente siento verg¨¹enza al ver que, un proteccionista agr¨ªcola a ultranza como es Jos¨¦ Bov¨¦, sabiendo que la protecci¨®n agr¨ªcola de Europa, EE UU y Jap¨®n es quiz¨¢ el principal obst¨¢culo para la convergencia de los pa¨ªses en desarrollo, se convierte en un h¨¦roe en la reuni¨®n alternativa a Davos celebrada en Porto Alegre. No comprendo c¨®mo personas de izquierda, de extrema izquierda y de extrema derecha se pueden unir fraternalmente en su protesta contra la globalizaci¨®n. En cuanto a la segunda, me mantengo en mi idea de que unos cientos o miles de manifestantes no pueden cambiar el curso de un proceso que est¨¢ sostenido, no por 'poderosas fuerzas', como percibe AMGT, sino por decisiones individuales de millones de agentes econ¨®micos en todo el mundo, pero s¨ª pueden contrarrestar algunos de sus efectos m¨¢s negativos. Ver en la globalizaci¨®n una 'conjura de los poderosos' no tiene ning¨²n sentido y s¨ª lo tiene, sin embargo, intentar hacer toda la fuerza (no violenta) posible ante todas las instancias p¨²blicas y privadas, nacionales e internacionales, para que no haya perdedores netos en este proceso de progreso tan prometedor para la econom¨ªa mundial.

Finalmente, en EL PA?S del 3 de febrero pasado, Diego Guerrero critica tanto el art¨ªculo de AMGT como los dos m¨ªos diciendo que representamos dos caras de la misma cosa, el capitalismo, y que mientras no se acabe con el capitalismo no hay nada que hacer, ya que conduce a la explotaci¨®n del trabajo por el capital y a la competencia de todos contra todos. Le recomiendo que se lea el excelente art¨ªculo de Mario Vargas Llosa publicado en la misma secci¨®n y el mismo d¨ªa sobre los 'quiebraquilos', en el que aparece retratado acertadamente como uno de ellos. Gran acierto el haber publicado ambos art¨ªculos el mismo d¨ªa y en la misma secci¨®n de opini¨®n.

Guillermo de la Dehesa es presidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top