Los casos de c¨¢ncer crecer¨¢n m¨¢s de un 30% antes de 2005
La superviviencia aumenta hasta el 65%
Estas cifras nada halag¨¹e?as sobre la incidencia del c¨¢ncer en los pr¨®ximos a?os en Catalu?a fueron reveladas ayer por el director del Instituto Catal¨¢n de Oncolog¨ªa, Josep Maria Borr¨¤s, que destac¨®, no obstante, que el c¨¢ncer ' ya no es sin¨®nimo siempre de enfermedad fatal'. Pese a que constituye la primera causa de muerte en Catalu?a entre los hombres y la segunda entre las mujeres, el ¨ªndice de supervivencia ha ido aumentando en los ¨²ltimos a?os hasta llegar al 65%.
En Catalu?a, m¨¢s de 215.000 personas, es decir un 3,6% de la poblaci¨®n, conviven con algun tipo de c¨¢ncer. Este a?o se diagnosticar¨¢n unos 25.000 casos, cifra que aumentar¨¢ a 33.300 dentro de cuatro a?os (19.800 correspondientes a hombres y 13.500 a mujeres). Estas cifras se incluyen en el Plan Director de Oncolog¨ªa de Catalu?a para el periodo 2001-2004, que fue presentado ayer por Josep Maria Borr¨¤s y el consejero de Sanidad de la Generalitat, Eduard Rius.
Su objetivo principal es reducir la incidencia y la mortalidad a causa del c¨¢ncer, una enfermedad que Borr¨¤s defini¨® como uno de los principales 'problemas de salud', dada su considerable incidencia y el elevado coste de los tratamientos.
Josep Maria Borr¨¤s explic¨® que el notable incremento de casos previsto para los pr¨®ximos a?os responde principalmente a 'la din¨¢mica demogr¨¢fica de envejecimiento de la poblaci¨®n', ya que el grupo de edad en el que se registrar¨¢ un aumento m¨¢s notable ser¨¢ el de mayores de 65 a?os. En la actualidad, se?al¨® Borr¨¤s, la edad media de detecci¨®n del c¨¢ncer en Catalu?a se sit¨²a entre 63 y 64 a?os de edad.
El tabaco contribuir¨¢ tambi¨¦n a aumentar la prevalencia del c¨¢ncer e incrementar¨¢ los casos de tumores pulmonares entre las mujeres, ya que les pasar¨¢ factura el tabaquismo, un h¨¢bito que en los ¨²ltimos a?os se ha extendido entre el colectivo femenino, al contrario de lo que ha sucedido con los hombres. Borr¨¤s se?al¨®, sin embargo, que la frecuencia del c¨¢ncer de pulm¨®n entre las mujeres es todav¨ªa 'bastante baja en relaci¨®n con los hombres', que, sobre todo en el caso de los de mayor edad, pagan ahora la factura de haber sido durante a?os el colectivo m¨¢s fumador.
Pulm¨®n, colon y mama
El Departamento de Sanidad estima que entre 1999 y 2005 el tipo de c¨¢ncer que registrar¨¢ un mayor crecimiento entre los hombres ser¨¢ el pulmonar (un 52,8%), el de colon y recto (40,2%) y el de pr¨®stata (35,5%). En el caso de las mujeres, aumentar¨¢ el c¨¢ncer de colon y recto (62,9%) y el de mama (17,4%). Los tumores relacionados con el consumo de tabaco aumentar¨¢n entre las mujeres un 23,7% en los pr¨®ximos cuatro a?os, seg¨²n Sanidad.
La evoluci¨®n de la prevalencia del c¨¢ncer y de los ¨ªndices de mortalidad en Catalu?a sigue 'patrones similares a los del resto de Europa', se?al¨® Borr¨¤s. Como en los dem¨¢s pa¨ªses europeos, se observa un aumento de la mortalidad por c¨¢ncer de mama en las mujeres y por tumores de colon y recto en ambos sexos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.