Ferrovial recibe el encargo de las obras del Museo Picasso de M¨¢laga por menos de 2.000 millones
La actuaci¨®n final afectar¨¢ a varios edificios con 7.000 metros cuadrados en La Juder¨ªa
Las obras afectar¨¢n al 80% de la sede del futuro museo, que dispondr¨¢ finalmente de una superficie de 7.600 metros cuadrados.
Tras los infranqueables muros del palacio de Buenavista, un edificio del siglo XVI cerrado a cal y canto desde hace ya m¨¢s de tres a?os, se alojar¨¢n 186 obras del ilustre e internacional pintor malague?o Pablo Ruiz Picasso. La mayor¨ªa de estas piezas pertenecen a la colecci¨®n privada de Christine y Bernard Picasso, la nuera y el nieto del artista. Otras han sido cedidas en pr¨¦stamo con un plazo de diez a?os, pero de car¨¢cter renovable.
Sobre las 12.00 horas de ayer, Christine Picasso llegaba a M¨¢laga para asistir a una reuni¨®n de la Fundaci¨®n Museo Picasso, presidida por la consejera de Cultura, Carmen Calvo. Fue una intensa jornada de reuniones que se prolongaron hasta aproximadamente las 21.00 horas. Los miembros de la fundaci¨®n que rige el museo eligieron a Ferrovial entre las nueve ofertas presentadas a concurso. Cuando estas obras est¨¦n m¨¢s avanzadas, la fundaci¨®n volver¨¢ a convocar un nueva oferta para ejecutar el proyecto museogr¨¢fico.
Carmen Calvo se congratul¨® del nuevo paso adelante dado ayer y asegur¨® que 'estamos ya en la recta final'. Explic¨® que la adjudicaci¨®n a Ferrovial 'ha sido seguida seg¨²n los par¨¢metros de calidad que se reflejaban en el pliego de condiciones'. ''Ya podemos decir que le vemos el final de la luz que llevamos esperando desde hace ya cuatro a?os', a?adi¨®.
Este plan b¨¢sico, que supone un 80% de las obras previstas en Buenavista, constar¨¢, adem¨¢s de una sala expositiva, con una cafeter¨ªa y una escuela taller. El objetivo, seg¨²n la consejera, es dotar al inmueble de vida, que sea un museo interactivo en el que se pueda tomar un caf¨¦ y ver la obra m¨¢s importante de Picasso en la ciudad que lo vio nacer.
Esta obra plantea la recuperaci¨®n del edificio hist¨®rico con la dotaci¨®n de las ¨²ltimas tecnolog¨ªas para la ¨®ptima conservaci¨®n de las piezas art¨ªsticas, valoradas en m¨¢s de 28.000 millones de pesetas. Ya se han tratado las cubiertas, las humedades y se han estudiado los restos arqueol¨®gicos fenicios, adem¨¢s del recalce de las estructuras. Para ello la Junta ha invertido 1.300 millones de pesetas incluida la compra del inmueble. Lo que resta es la adecuaci¨®n de las viviendas colindantes, las casas pertenecientes al barrio de la juder¨ªa. La apertura del museo est¨¢ prevista para finales del a?o 2002.
Los presupuestos de licitaci¨®n se establecieron en 2.314 millones de pesetas, aunque las empresas han presentado proyectos a la baja. Construcciones Vera present¨® la propuesta de mayor cuant¨ªa, 2152 millones de pesetas, en tanto que la oferta m¨¢s barata fue la de Necso, con 1.739 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.