El Primero de Mayo de este a?o tendr¨¢ su acto central en Ja¨¦n
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC OO) presentaron ayer los diversos actos previstos para la celebraci¨®n del Primero de Mayo. En todas las capitales andaluzas hay programadas diversas manifestaciones.
El acto central de los sindicatos se celebrar¨¢ en Ja¨¦n y a ¨¦l acudir¨¢n los dos secretarios generales de las dos centrales, Manuel Pastrana (UGT) y Julio Ruiz (CC OO). El rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno y la apuesta por la concertaci¨®n social ser¨¢n las dos reivindicaciones que marcaran los actos.
Pese a las diferencias de las ¨²ltimas semanas por el acuerdo sobre las pensiones, UGT y CC OO mantendr¨¢n la unidad de acci¨®n en el Primero de Mayo. Ambas centrales han elaborado el calendario de manifestaciones programadas para celebrar este d¨ªa en toda Andaluc¨ªa y cuyo lema ser¨¢ 'Empleo estable, seguro y con derechos'.
Manuel Pastrana indic¨® que 'se ha hecho todo el esfuerzo necesario para que el Primero de Mayor siga manteniendo el car¨¢cter unitario de los ¨²ltimos a?os'.
Ambos sindicatos centrar¨¢n sus reivindicaciones en destacar las consecuencias negativas que en Andaluc¨ªa tendr¨¢ la reforma laboral, donde prev¨¦n un''efecto demoledor', con un incremento de la precariedad y la siniestralidad, advirti¨® el secretario general ugetista.
UGT y CC OO tambi¨¦n coincidieron en resaltar la importancia de la concertaci¨®n social en Andaluc¨ªa como f¨®rmula para amortiguar el recorte del crecimiento econ¨®mico previsto y su efecto en la creaci¨®n de empleo.
El pr¨®ximo lunes est¨¢ previsto que vuelvan a reunirse Junta, sindicatos y empresarios, tras romperse las negociaciones el pasado 16 de febrero, cuando la patronal abandon¨® la reuni¨®n por estar en contra de que se incluyera en el acuerdo tripartito medidas dirigidas a frenar la siniestralidad laboral en sectores ajenos a la construcci¨®n.
Accidentes laborales
Los sindicatos han hecho un llamamiento a los empresarios para que acepten la inclusi¨®n de medidas que eviten los accidentes laborales, a la vez que advierten que no renunciaran a este apartado.
Julio Ruiz asegur¨® que en este aspecto -la siniestralidad laboral- Espa?a se 'ha convertido en la verg¨¹enza de Europa' y a?adi¨® que el n¨²mero de accidentes en el trabajo ha crecido un 12% en lo que va de a?o en Andaluc¨ªa.
Por todo ello el dirigente sindical comunic¨® a la patronal que 'no es posible hacer un acuerdo sin medidas' sobre riesgos laborales. De no producirse un acercamiento entre sindicatos y empresarios, UGT y CC OO se est¨¢n planteando proponer a la Junta un pacto bipartito, con la exclusi¨®n de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), presidida por Rafael ?lvarez Colunga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.