Los problemas jur¨ªdicos y las diferencias entre los sindicatos complican la situaci¨®n de los interinos
La precariedad de los empleados interinos de Administraci¨®n auton¨®mica afecta, sobre todo, al sector educativo y sanitario, aunque se extiende en mayor o menor medida al resto de ¨¢reas de la funci¨®n p¨²blica. La legislaci¨®n establece que el acceso a la funci¨®n p¨²blica exige superar un concurso que acredite el m¨¦rito y capacidad de los aspirantes, pero no prev¨¦ v¨ªas de acceso diferenciado para los empleados en precario ni premia la experiencia. La posici¨®n de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, es que se apliquen los acuerdos firmados desde 1996 y que se amplien las ofertas de empleo p¨²blico anuales, como las f¨®rmulas m¨¢s viables para reducir la creciente precariedad en la Administraci¨®n valenciana. Sin embargo, sindicatos como STEPV y AFID revindican cambios en el actual marco jur¨ªdico que garanticen un acceso diferenciado de los interinos. Para ello, antes reclaman que, por ejemplo en el sector educativo, haya una moratoria de la oferta de 2.800 plazas convocadas para este a?o que paralice la oposici¨®n. As¨ª lo han pedido en las manifestaciones realizadas durante todo el mes de abril, la ¨²ltima el pasado viernes. Ese mismo d¨ªa Seraf¨ªn Castellano, consejero de Sanidad, anunciaba la inminente convocatoria de una oposici¨®n para cubrir 3.500 plazas en su ¨¢rea. Castellano dej¨® abierta la puerta a negociar el problema de los empleados interinos, pero las actuales f¨®rmulas de acceso a la funci¨®n p¨²blica le permiten poco margen.
Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, consejero de Administraci¨®n P¨²blica, apenas tiene a su cargo unos 15.000 empleados p¨²blicos, frente a los 40.000 que trabajan en cada una de las ¨¢reas de Educaci¨®n y Sanidad. Un singular proceso de funcionarizaci¨®n desarrollado en la pasada legislatura redujo sensiblemente la precariedad laboral en la Administraci¨®n General de la Generalitat. Y Cepeda escurre el bulto mientras los consejeros de Educaci¨®n y Sanidad negocian sin margen. El pr¨®ximo debate sobre el futuro de la funci¨®n p¨²blica que acoger¨¢n las Cortes a instancias del Consell ser¨¢ la ocasi¨®n para forzar a Cepeda a fijar una estrategia com¨²n que aborde con criterios coherentes el problema de los empleados interinos de la Generalitat Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Empleo temporal
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Funcionarios
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Comunidad Valenciana
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Empleo
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo