Las viudas exigen que sus pensiones no est¨¦n por debajo del salario m¨ªnimo
La Confederaci¨®n de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania (Confav), que integra a 400.000 viudas, exigir¨¢ a la Administraci¨®n que las pensiones m¨¢s bajas de este colectivo se 'incrementen y equiparen' al salario m¨ªnimo interprofesional, seg¨²n indic¨® ayer su su presidenta, Mercedes Mena. Casi 1,4 millones de viudas mayores de 65 a?os cobran una pensi¨®n inferior a ese salario, situado en 72.120 pesetas al mes, seg¨²n datos facilitados por el Gobierno.
Mena calific¨® de 'migajas y limosnas' la propuesta del Gobierno de incrementar del 45% al 52% sobre la base reguladora las pensiones de viudedad, como regla general, y hasta el 70% para las pensionistas con cargas familiares, ya que, seg¨²n coment¨®, 'disminuyen en todo caso los complementos'. Las viudas con m¨¢s de 60 a?os perciben 62.455 pesetas mensuales de media, mientras que pensionistas con menor edad cobran hasta 43.810 pesetas.
El Gobierno se?al¨® la semana pasada que las pensiones de viudedad para titulares con 65 a?os o m¨¢s inferiores al salario m¨ªnimo ten¨ªan una cuant¨ªa mensual de 51.625 pesetas en 1995, mientras que en 2001 ascienden a 62.455 pesetas mensuales.
Facilitar el acceso a una residencia es otra de las reivindicaciones del colectivo, al igual que una mayor dotaci¨®n de guarder¨ªas y ayudas para los hu¨¦rfanos, dado que la mujer est¨¢ 'obligada' a trabajar para mantener el 'sustento' de la familia. 'Las bajas pensiones, especialmente entre las viudas m¨¢s j¨®venes, sustentan la proliferaci¨®n en Espa?a del fen¨®meno de la econom¨ªa sumergida', a?adi¨® Mena.
Propuesta socialista
Subir las pensiones de viudad entra en los planes del PSOE. En su propuesta para modificar el sistema, que presentar¨¢ pr¨®ximamente en el Congreso, los socialistas contemplan equiparar las pensiones de viudedad que cobran los menores de 60 a?os con la prestaci¨®n que reciben los que tienen entre 60 y 64, lo que 'supone una subida efectiva para todos', seg¨²n fuentes socialistas. Adem¨¢s, se plantear¨¢ una subida del 5% en las pensiones m¨ªnimas y un 8% en las de orfandad y el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez.
El PSOE pretende que el Estado aporte este a?o 160.000 millones de pesetas para financiar los complementos de m¨ªnimos. Esta cuant¨ªa es la anualidad correspondiente al plan a desarrollar hasta el 2004, momento en que se acabar¨ªa el proceso de separaci¨®n de fuentes de financiaci¨®n.
A juicio del PSOE, el pago de los complementos de m¨ªnimos con cotizaciones sociales hasta 2013 le va a permitir al Gobierno una reducci¨®n de impuestos equivalente al 3,7% del PIB.
Asimismo, el PSOE destinar¨ªa el super¨¢vit de la Seguridad Social a dotar 'adecuadamente' el Fondo de Reserva, a mejorar las prestaciones sociales y a una 'rebaja selectiva' de las cotizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.