Schr?der propone una radical reforma de la UE para reforzar su uni¨®n
El canciller alem¨¢n ha comenzado a concretar su visi¨®n de qu¨¦ es lo que quiere decir 'profundizar' la Uni¨®n Europea y en oto?o propondr¨¢ a su Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD) impulsar una reforma radical de las instituciones comunitarias. Seg¨²n p¨²blica hoy el semanario Der Spiegel, Schr?der pretende conceder amplios poderes ejecutivos a la Comisi¨®n Europea, convertir al Consejo de Ministros en una especie de C¨¢mara alta, en la que estar¨¢n representados los pa¨ªses miembros, y dar al Parlamento Europeo la potestad sobre los Presupuestos.
Fuentes del SPD declinaron ayer comentar esta informaci¨®n y se limitaron a se?alar que existe un borrador de propuesta que a¨²n no ha sido discutido por la ejecutiva socialdem¨®crata. Una vez aprobado este documento -lo cual podr¨ªa suceder en las pr¨®ximas dos semanas, incluso antes de que, el 7 y 8 de mayo, se re¨²nan en Berl¨ªn los socialistas europeos- la iniciativa ser¨¢ llevada al congreso federal de los socialdem¨®cratas, que se celebrar¨¢ en noviembre. Seg¨²n Der Spiegel, el mismo canciller ha supervisado la elaboraci¨®n del borrador. Portavoces del Gobierno se limitaron a subrayar que '¨¦ste es un asunto del SPD'.
Un verdadero gobierno
La idea del canciller es convertir a la Comisi¨®n en un verdadero gobierno europeo, que asumir¨ªa muchas de las funciones que hoy d¨ªa ejerce el Consejo de Ministros. Este ¨®rgano, a su vez, se convertir¨ªa en una especie de C¨¢mara alta, semejante al Bundesrat alem¨¢n, en el que toman asiento los representantes de los Estados federados germanos. El Parlamento obtendr¨ªa 'plena autonom¨ªa en cuestiones presupuestarias', lo que tambi¨¦n le dar¨ªa el poder sobre la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC), que hoy d¨ªa representa cerca del 46% de los fondos europeos. Al mismo tiempo, siempre seg¨²n Der Spiegel, el canciller alem¨¢n es partidario de devolver a los Estados nacionales algunas competencias en materia de pol¨ªticas regionales y estructurales.
La presidenta de la Uni¨®n Cristiano Dem¨®crata (CDU), Angela Merkel, calific¨® ayer de 'interesantes' las propuestas del canciller alem¨¢n.
Ya en enero, Schr?der se hab¨ªa pronunciado a favor de una 'Europa de la integraci¨®n' contrapuesta a la 'Europa de la cooperaci¨®n intergubernamental' que prevalece en la actualidad. La iniciativa conocida ayer se enmarca dentro del debate previo a la conferencia intergubernamental de 2004, que ha sido impulsada sobre todo por Alemania para delimitar las competencias entre las instituciones comunitarias, los Estados y las regiones.
Sobre la concomitante elaboraci¨®n de una especie de Constituci¨®n europea, hay diferencias de opini¨®n entre los socialdem¨®cratas alemanes. Mientras que unos favorecen que los parlamentarios nacionales y europeos se encarguen de su redacci¨®n -de una manera similar a lo que sucedi¨® con la Carta Social-, otros prefer¨ªan que este escrito sea ¨ªntegramente elaborado por una conferencia intergubernamental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.