'Fritz' explota un defecto de 'Junior' y se acerca a un punto
Es el 'efecto horizonte', seg¨²n los expertos. Uno de los problemas importantes a¨²n no resueltos por los programadores en el reto de convertir a una m¨¢quina en el mejor ajedrecista del mundo. Ayer qued¨® claro que 'Junior'tiene ese fallo: tras ganar por 5-0 a 'Fritz', ahora s¨®lo domina por 11,5-10,5 en el duelo de Cadaqu¨¦s (Gerona), cuyo vencedor se enfrentar¨¢ a Vlad¨ªmir Kr¨¢mnik, a falta de s¨®lo dos partidas para las 24 previstas.
Es como un autom¨®vil con ordenador a bordo pero sin sistema antibloqueo (ABS). 'Junior'asombr¨® la semana pasada por algo parecido a la intuici¨®n humana: la capacidad de vislumbrar que unas casillas d¨¦biles cerca del rey adversario pueden ser mortales a largo plazo. Sus programadores israel¨ªes, Amir Ban y Shay Bushinsky, tienen motivos para estar muy satisfechos por ese logro. Pero ayer se llevaron un disgusto porque no han resuelto algo mucho m¨¢s elemental.
Cualquier jugador humano de segunda categor¨ªa es consciente de que un pe¨®n pasado 'se llama as¨ª al que no puede ser obstaculizado por ning¨²n pe¨®n enemigo- conlleva la tremenda amenaza de llegar hasta el fondo del tablero y convertirse en dama. 'Junior', como todos los ajedrecistas de silicio, s¨®lo ve ese peligro cuando el pe¨®n est¨¢ muy cerca de la coronaci¨®n. Antes, cuando est¨¢ en la cuarta o quinta horizontal, lo valora casi igual que si estuviera bloqueado. Los grandes creadores de computadoras de ajedrez todav¨ªa no han logrado programar ese factor abstracto.
Ayer, en la 22? partida, 'Junior'rechaz¨® la oferta de tablas que le hizo 'Fritz'en la jugada 33 porque no valor¨® que la mayor actividad de sus piezas estaba ampliamente compensada por los peones pasados que, de manera inevitable, iba a lograr su rival. Cuando se dio cuenta, ya era demasiado tarde: estaba perdido. Su primera derrota de ayer, en la 20?, tiene mucho que ver con otro problema pendiente: las m¨¢quinas juegan perfectamente los finales con seis o menos piezas en el tablero, pero muestran serias lagunas en las sutilezas de los finales con m¨¢s material. As¨ª, eval¨²an como desesperadas muchas posiciones inferiores que un gran maestro lograr¨ªa defender de manera casi mec¨¢nica.
LA PARTIDA DEL D?A
COMENTARIOS T?CNICOS: LEONTXO GARC?A
Blancas: 'Junior'. Negras: 'Fritz'
1 d4 d5 2 Cf3 Cf6 3 c4 e6 4 Cc3 Ae7 5 Ag5 h6 6 Ah4 0-0 7 e3 b6 8 Tc1 Ab7 9 Axf6 Axf6 10 cxd5 exd5 11 Ad3 c5 12 0-0 Cd7 13 Af5 g6 14 Axd7 cxd4 15 exd4 (El pe¨®n aislado en d5 es la ¨²nica ventaja que ten¨ªan las blancas. Esta novedad parece claramente peor que 15 Ac6 Axc6 16 Cxd4 Ab7 17 Df3, como se hab¨ªa jugado en varias partidas) 15 ..Dxd7 16 Te1 Tfe8 17 Dd2 Txe1+ 18 Txe1 Te8 19 Txe8+ Dxe8 20 Df4 Rg7 21 h3 Dd7 22 Db8 a6 23 Ce5 De7 24 Ce2 a5 25 Cf4 Ag5 26 g3 Axf4 27 gxf4 b5 28 Da7 a4 29 Rf1 h5 30 h4 Dc7 31 a3 Dc8 32 Re2 Dc2+ 33 Rf3 Dc8 (Junior rechaza tablas) 34 Rg2 f6 35 Cd3 Rh6 36 Dc5 Dxc5 37 dxc5 d4+ (Junior ha valorado mal la posici¨®n: los peones pasados y alejados que va a lograr Fritz inmediatamente valen m¨¢s que el pe¨®n de c5 apoyado por el caballo. Pero Junior s¨®lo ve esto ¨²ltimo, y no lo otro, por el llamado "efecto horizonte", que le impide valorar las amenazas de coronaci¨®n) 38 Rf1 g5 39 hxg5+ fxg5 40 Ce5 g4 41 c6 Ac8 42 Cf7+ Rg6 43 Cd6 Aa6 44 c7 h4 45 c8D Axc8 46 Cxc8 Rf5 47 Cd6+ Rxf4 48 Cxb5 d3 49 Cc3 d2 50 Re2 h3 51 Cd5+ Rg5 52 Cc3 Rf5 (Se cubre la casilla e4) 53 Rxd2 (Junior espera contestar a h2 con Ce2, pero va a recibir un gran disgusto) 53 ..g3 54 fxg3 h2 55 Cxa4 Re5 56 Cc3 h1D 57 Rc2 Dg2+ 58 Rb3 Db7+ 59 Ra2 Df7+ 60 Rb1 Rd4 61 Rc2 Dh7+, y 'Junior' se rindi¨® porque los peones est¨¢n demasiado atrasados para crear contrajuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.