Sanidad avisa que crece el consumo de antibi¨®ticos
Un estudio demuestra el abuso de estas medicinas aunque bajan las enfermedades infecciosas
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los ciudadanos vascos han incrementado ligeramente el consumo de antibi¨®ticos, a pesar de que los datos indican que existe un descenso de las enfermedades infecciosas desde 1990, seg¨²n un estudio realizado por el Departamento de Sanidad. El informe tambi¨¦n confirma que el consumo excesivo de antibi¨®ticos genera m¨¢s resistencias de las bacterias que causan las patolog¨ªas m¨¢s frecuentes, adem¨¢s de que puede tener efectos t¨®xicos secundarios.
El trabajo de Sanidad llama la atenci¨®n sobre lo dif¨ªcil que resulta entender que los m¨¦dicos receten antibi¨®ticos cuya acci¨®n cubre un amplio espectro de microorganismos y que presentan un elevado coste econ¨®mico, frente a los antibi¨®ticos cl¨¢sicos. Este uso se produce en procesos que no requieren tratamiento a base de antibi¨®ticos y est¨¢ relacionado con la 'presi¨®n' que ejerce la industria farmac¨¦utica para que se receten antibi¨®ticos nuevos que son m¨¢s caros, seg¨²n los autores del informe.
As¨ª, el antibi¨®tico cl¨¢sico, la penicilina, est¨¢ en una curva descendente mientras aumentan los m¨¢s modernos (como cefalosporinas y quinolonas) que se empiezan a emplear a medida que la industria farmac¨¦utica los comercializa. Estas empresas saben c¨®mo incidir en los m¨¦dicos para que receten estos medicamentos. Una prescripci¨®n antibi¨®tica m¨¢s racional permitir¨ªa conseguir un ahorro anual en gasto farmac¨¦utico en Euskadi superior a los mil millones de pesetas.
Para acercarse a este objetivo, el estudio propone una colaboraci¨®n multidisciplinar entre todos los agentes implicados en el problema: sector farmac¨¦utico, poblaci¨®n, veterinarios, m¨¦dicos y personal sanitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.