La irritaci¨®n de Euskal Herritarrok
Arnaldo Otegi: 'Los ¨²nicos que no explican su proyecto para el d¨ªa 14 son los del PNV'
Euskal Herritarrok no hace encuestas, pero tiene claro que el d¨ªa 13 va a experimentar un retroceso respecto a los resultados de 1998. Entonces, premiada por la tregua de ETA, consigui¨® 224.000 votos y 14 esca?os, el r¨¦cord de su historia. ?Hasta d¨®nde puede bajar ahora? Arnaldo Otegi afirma que un buen resultado ser¨ªa regresar a los datos de 1994: 166.000 votos y 11 esca?os, pero los sondeos -los de otros partidos- indican que la ca¨ªda va a ser m¨¢s marcada y que pueden no llegar a 10. Sea como fuere, es evidente que una parte de ese voto se va a ir al PNV y que los nacionalistas se han convertido en estas elecciones en el principal objetivo a criticar en los m¨ªtines de EH. Los reproches, que hasta ahora se hab¨ªan mantenido en un tono moderado, han empezado a aumentar de intensidad a ra¨ªz de las declaraciones de Ibarretxe en el sentido de que no gobernar¨¢ con los independentistas, 'mientras que no renuncien a la violencia'. Otegi conoci¨® estas declaraciones de Ibarretxe cuando se preparaba, el mi¨¦rcoles, para dar un mitin en Renter¨ªa, una localidad guipuzcoana donde EH tiene m¨¢s concejales (6) que el PNV (4), pero donde gobiernan los socialistas (8). Aunque habitualmente EH, por decisi¨®n de su Mesa Nacional, no consiente la presencia de EL PA?S en sus actos (los periodistas de este diario han sido expulsados de ruedas de prensa y acontecimientos similares), en esta ocasi¨®n Arnaldo Otegi acept¨® comentar el desarrollo de la campa?a. La charla, como despu¨¦s el mitin -que el dirigente de EH dio en euskera y en espa?ol, quiz¨¢s como un gesto hacia los periodistas no vascos presentes en el auditorio municipal Niessen-, gir¨® en torno a un ¨²nico y duro tema: el PNV, su falta de memoria y de proyecto.
Otegi: 'Los espa?oles tienen al menos la decencia de decir lo que har¨¢n, no como el PNV'
Otegi habl¨® sin necesidad de papeles, pasando del espa?ol al euskera con fluidez. Su p¨²blico, al menos en este mitin de Renter¨ªa, estaba integrado, fundamentalmente, por j¨®venes que entend¨ªan y hablaban euskera (la oradora que le precedi¨® habl¨® exclusivamente en esa lengua) y por algunas personas mayores que alguien de la organizaci¨®n identific¨® como familares de presos. (Entre 500 y 600 miembros y colaboradores de ETA cumplen en estos momentos condenas de c¨¢rcel, lo que supone que unas 10.000 personas, el 0,5% de la poblaci¨®n, est¨¢n implicadas en el problema). El teatro, de gesti¨®n municipal, estaba pr¨¢cticamente lleno y el escenario se decor¨® de forma bastante austera, con una ikurri?a y grandes pegatinas, en amarillo, de EH.
Aunque Otegi no aludi¨® a ello, es evidente que uno de sus problemas electorales ha sido la ruptura de la tregua, s¨®lo mitigado por el hecho de que desde el 20 de marzo no se han registrado m¨¢s asesinatos y que tambi¨¦n ha descendido la intensidad de la lucha callejera. La ausencia de asesinatos est¨¢ haciendo que vuelva a aparecer en el Pa¨ªs Vasco una imagen virtual de calma, que puede desaparecer en cualquier minuto si as¨ª lo decide ETA porque no existe una tregua real, pero que coloca a muchos ciudadanos en una especie de 'para¨ªso artificial' en el que es m¨¢s dif¨ªcil recordar la reciente muerte del joven ertzaina.
Otegi est¨¢ intentado movilizar el voto fluctuante de su partido con el mensaje de que s¨®lo ellos podr¨¢n obligar al PNV a seguir la senda de Lizarra y de la 'construcci¨®n nacional'. 'Si el PNV quiere' -afirma Otegi- 'podemos derrotar a Mayor Oreja. Esa es nuestra oferta, y va incluida en ella un Gobierno para la construcci¨®n nacional'. El dirigente de EH considera indigno que el PNV no presente un programa para el 14 de mayo. 'Los espa?oles tienen al menos la decencia de decir cu¨¢l es su proyecto. Los ¨²nicos que no explican qu¨¦ van a hacer son los del PNV'. La irritaci¨®n de Otegi se traslad¨® en el mitin de Renter¨ªa a los posibles votantes nacionalistas, a quienes advirti¨® con dureza: 'M¨¢s pronto que tarde habr¨¢ que recordar que s¨®lo quienes votaron a EH podr¨¢n decir que, lejos de la comodidad, sostuvieron a este pa¨ªs'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.