Los consejos de Roberto
Parapl¨¦jicos dan charlas en institutos malague?os para intentar reducir los accidentes de tr¨¢fico
Roberto Gill¨¦n se coloca delante de medio centenar de adolescentes y les cuenta que qued¨® parapl¨¦jico hace 14 a?os en un accidente de tr¨¢fico. Es claro, pero no dram¨¢tico. Les explica que a pesar de estar atado a una silla de ruedas ha sido padre, conduce, hace deportes y sale de copas con los amigos. Despu¨¦s admite que aquel d¨ªa no se cort¨® su vida, pero s¨ª su dinamismo.
La charla se enmarca dentro de una campa?a organizada por la Mesa Intersectorial de Tr¨¢fico y la Asociaci¨®n para el Estudio de Lesiones Medulares orientada a reducir los accidentes de tr¨¢fico. El p¨²blico no se ha elegido al azar. Los alumnos del instituto Torre del Prado (M¨¢laga) que le escuchan tienen entre 15 y 16 a?os, una edad a partir de la que se entra en el perfil de riesgo. En las zonas urbanas, la mayor¨ªa de los accidentados es un hombre de entre 15 y 24 a?os que conduce un veh¨ªculo de dos ruedas. En carretera, las v¨ªctimas son generalmente varones de 25 a 34 a?os a bordo de un veh¨ªculo ligero.
Mientras Roberto prepara las diapositivas, un chico de 16 a?os se ufana de que su moto es m¨¢s grande que ¨¦l y que el caballito le sale perfecto. ?Casco? 'Unas veces lo llevo, otras no'. Una adolescente de 15 a?os sentada a su lado admite que conduce sin casco y sin permiso: 'Yo s¨®lo tengo la moto'.
Entonces empieza la charla. Jos¨¦ Ram¨ªrez, m¨¦dico del 061 que ha asistido a cientos de v¨ªctimas de accidentes de tr¨¢fico, ayuda a Roberto en su exposici¨®n. Explica a los chavales que la m¨¦dula es como el cable de las diapositivas y que si se corta, ni sube la informaci¨®n al cerebro, ni bajan las respuestas motoras. Y les aclara por qu¨¦ no van con sus monsergas a un centro de la tercera edad: 'Porque las lesiones medulares se dan en gente de vuestra edad y no se curan'. Seg¨²n los datos de la Mesa Intersectorial, cada a?o se registran 500 parapl¨¦jicos en Espa?a, de los cuales el 75% tiene menos de 35 a?os. Es m¨¢s, uno de cada dos muertos entre 15 y 35 a?os fallece en accidente de tr¨¢fico.
'No venimos aqu¨ª para asustarlos, sino para advertirles de lo que les puede pasar si no hacen las cosas con un poquito de cabeza', precisa Francisco Jos¨¦ Mart¨ªnez, de 23 a?os y parapl¨¦jico desde hace tres. Despu¨¦s Roberto machaca una lista de consejos que incluye el uso del cintur¨®n y del casco porque advierte que tras una lesi¨®n medular 'no te curan ni en el mejor hospital del mundo'.
![Roberto Guill¨¦n durante la charla de ayer en M¨¢laga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNP6GDBYJF6E4F7YYKSAQFUCBM.jpg?auth=6e3a1e0fa6e0e9a672ce4aa9a1f137e06f2513b3df19c912775fdd9064288e39&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.