'Me apunto a un di¨¢logo entre todos para acabar con ETA'
Jaime Mayor Oreja (San Sebasti¨¢n, 1951) se ha comprometido a que las v¨ªctimas del terrorismo 'entren en Ajuria Enea antes' que ¨¦l mismo. Se sumar¨ªa 'ya' a un di¨¢logo para acabar con ETA, pero considera una locura un di¨¢logo 'para abrazar el pacto PNV-ETA'.
Pregunta. Otra v¨ªctima de ETA en plena campa?a. ?C¨®mo cree que afectar¨¢ este hecho?
Respuesta. ?En qu¨¦ afect¨® la tragedia de Fernando Buesa? En que hay una viuda y unos hijos deshechos. ?En qu¨¦ afecta la de Manuel Gim¨¦nez? En que deja una familia deshecha. Todo lo dem¨¢s es secundario e imposible de evaluar.
P. ?C¨®mo eval¨²a que Arzalluz le acuse de bajeza moral e Ibarretxe vaya a los funerales de Jaca?
R. Lo de Arzalluz no tiene ninguna explicaci¨®n y de d¨¢rsela ser¨ªa la descalificaci¨®n a Ibarretxe.
P. Se comprometi¨® a acabar con ETA. ?C¨®mo?
R. Yo nunca he visto a un lehendakari que diga que su prioridad es acabar con ETA. Y ¨¦sa es su obligaci¨®n democr¨¢tica. Yo s¨ª creo que es posible hacerlo desde el Pa¨ªs Vasco, Espa?a y Europa.
P. Pero usted ha estado cinco a?os al frente de Interior y no lo ha logrado.
R. Pero se ha avanzado much¨ªsimo. Hay una movilizaci¨®n social permanente pese al PNV y HB. Y la Justicia est¨¢ ahora en la vanguardia contra ETA.
P. Pero no lo ha logrado. ?Eso no cuestiona la v¨ªa s¨®lo policial?
R. Hay un antes y un despu¨¦s en la colaboraci¨®n internacional a partir del asesinato de Miguel ?ngel Blanco. Desde esa ¨¦poca se ha desarticulado en dos ocasiones al mal llamado aparato militar de ETA. Quien diga que desde el Gobierno de Espa?a no se ha dado un impulso, y que ha acercado el final de la banda, miente.
P. No dice nada del Gobierno vasco...
R. Eso es lo que hay que conseguir ahora, que se incorpore con la misma intensidad y beligerancia.
P. Tampoco dice nada de la Ertzaintza...
R. Es un cuerpo que ha estado dirigido pol¨ªticamente en muchas ocasiones, y eso les ha llevado a par¨¦ntesis y treguas en la actuaci¨®n contra la violencia callejera. A la polic¨ªa no se le puede decir que hay que negociar y dialogar con la banda.
P. ?C¨®mo ser¨ªa la Ertzaintza de Mayor Oreja?
R. Ser¨¢ una llave para luchar contra ETA, un instrumento para defender la libertad y luchar contra ETA con toda intensidad.
P. M¨¢s polic¨ªa contra ETA...
R. Pero una polic¨ªa sin interferencias pol¨ªticas.
P. ?No le preocupa que todo esto sea interpretado como la antesala de un estado cuasi policial?
R. Lo que me preocupa es que no haya m¨¢s v¨ªctimas, no que haya m¨¢s polic¨ªas. Me preocupa el d¨¦ficit de seguridad, el d¨¦ficit de combatir a ETA, y me preocupa que todo eso est¨¦ condicionado por la conveniencia pol¨ªtica del PNV.
P. ?Y c¨®mo se transforma la preocupaci¨®n en confianza?
R. D¨¢ndolo todo para acabar con el terrorismo, y utilizando un instrumento fundamental para el futuro, como es la orden de b¨²squeda y captura europea, dentro del espacio policial y judicial de la Uni¨®n. La raz¨®n de la existencia de ETA es su car¨¢cter trasnacional. La direcci¨®n log¨ªstica est¨¢ en Francia y en Espa?a tiene estructuras pol¨ªtico-sociales que han estado inmunes a la justicia.
P. ?Cree que HB deber¨ªa ser ilegalizada?
R. No tengo nada que decir. Las decisiones de los jueces y salas de la Audiencia Nacional no han recibido ni una palabra m¨ªa.
P. ?Estar¨ªa dispuesto a gobernar en minor¨ªa tras el 13-M?R. Yo me ocupo s¨®lo hasta el 13-M, y para que este pa¨ªs sea normal necesita un relevo. Pero creo que la mayor¨ªa social va a tener mayor¨ªa absoluta.
P. ?Y si no es as¨ª?
R. Esperemos al 13.
P. ?Tienen ya cerrado un pacto con los socialistas?
R. No. Hablamos con ellos.
P. ?No ve conveniente un gobierno de concentraci¨®n con el PNV y el PSE?
R. ?Y si tenemos mayor¨ªa absoluta PP y PSE, para qu¨¦ vamos a trabajar ese escenario? Adem¨¢s, no se favorece el cambio del PNV con un acuerdo en la superficie.
P. O sea, que no hay di¨¢logo con el PNV...
R. Vamos a pactar con quien defienda el Estatuto y la Constituci¨®n, con quien est¨¦ en el pacto de las libertades, pero no con los de Estella.
P. ?No cree en la rectificaci¨®n del PNV?
R. No, porque el PNV decidi¨® saltar hacia el independentismo despu¨¦s de un an¨¢lisis del porqu¨¦ de su estancamiento.
P. Y tampoco cree que hay un PNV al margen de Arzalluz, Egibar, Ollora...
R. Ah¨ª no me voy a meter. Lo que s¨ª digo es que la direcci¨®n del PNV ha tomado un camino en base a sus dogmas tradicionales. Y que hay una base social que no est¨¢ del todo de acuerdo con ese camino.
P. Cabe deducir entonces que el di¨¢logo entre nacionalistas y no nacionalistas para la unidad democr¨¢tica es imposible.
R. Yo me apunto a un di¨¢logo entre todos para acabar con ETA. Si ¨¦se es el objetivo, es que empezamos a cambiar todos. El di¨¢logo no es un valor en s¨ª mismo. Hay que definir por qu¨¦, para qu¨¦, sobre qu¨¦ limites y objetivos.
P. ?Por eso han estado dos a?os sin hablar con Ibarretxe?
R. El di¨¢logo que planteaba sobre los acuerdos que hab¨ªan alcanzado con ETA era un di¨¢logo pervertido de ra¨ªz.
P. ?Teme que el electorado no venza el miedo a un cambio dr¨¢stico en el Gobierno?
R. El cambio democr¨¢tico es una regeneraci¨®n. No es una tragedia que el PNV vaya a la oposici¨®n. Es natural, m¨¢s cuando la presencia del PNV es un l¨ªmite insuperable en la batalla contra ETA.
P. ?Si Arzalluz le llama el d¨ªa 13 para felicitarle se pondr¨¢?
R. Yo siempre me pongo al tel¨¦fono.
P. ?Le dir¨¢ 'v¨¢yase se?or Arzalluz'?
R. Ja, ja. No, nunca le dir¨ªa eso.
P. ?La alternativa a Ajuria Enea es ser jefe de la oposici¨®n?
R. Mi ¨¦xito o no ¨¦xito no debe de preocupar a nadie. Los vascos tienen que preocuparse ahora de su futuro.
P. ?C¨®mo lleva ser el ministro m¨¢s valorado fuera de Euskadi y el pol¨ªtico peor valorado aqu¨ª?
R. Muy mal. No, es broma, pero si los nacionalistas me puntuan cero, es muy dif¨ªcil aprobar. De todas formas, eso no significa nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.