La oposici¨®n acusa de grave manipulaci¨®n al Gobierno por retener el sondeo del CIS
El PP y el Gobierno trasladan toda la responsabilidad del retraso al presidente del CIS
?Por qu¨¦?, ?qu¨¦ se ha tratado de ocultar?, ?a qui¨¦n se quer¨ªa perjudicar o beneficiar?, se preguntaban ayer los partidos de la oposici¨®n. A la vista de los resultados, muy parecidos a los recogidos en otros estudios demosc¨®picos, no encontraron razones. Aun as¨ª, el portavoz socialista, Jes¨²s Caldera, asegur¨®: 'Todo este asunto huele muy mal; aqu¨ª ha habido intereses ocultos' y pidi¨® al Gobierno que 'depure responsabilidades'. Miembros del Ejecutivo dirigieron desde el anonimato sus miradas cr¨ªticas hacia el presidente del CIS, Ricardo Montoro, hermano del ministro de Hacienda, y le atribuyeron la decisi¨®n pol¨ªtica de no publicar el sondeo.
La encuesta del CIS estima que la coalici¨®n PNV-EA lograr¨¢ 29 esca?os, ahora ambos grupos suman 27; el PP obtendr¨ªa 22, desde los 16 actuales; el PSE mantendr¨ªa sus 14 diputados; EH lograr¨ªa s¨®lo ocho esca?os, cuando ahora tiene 14; e Izquierda Unida mantendr¨ªa sus dos diputados en el Parlamento de Vitoria. Es decir, una hipot¨¦tica alianza PP-PSE sumar¨ªa 36 esca?os, con una horquilla que llega hasta los 39 en la mejor de las hip¨®tesis; mientras que si EH vota al lehendakari del PNV-EA, esas fuerzas sumar¨ªan 37 votos, con una horquilla que llega hasta los 40 esca?os en la mejor de las proyecciones. La mayor¨ªa absoluta exige un m¨ªnimo de 38 esca?os, por lo que tanto los nacionalistas como los constitucionalistas acarician esa mayor¨ªa absoluta, seg¨²n el sondeo del CIS, y tambi¨¦n ambas pueden quedar a sus puertas con una llave en manos de IU-EB.
Para el PNV y para IU esta estimaci¨®n de voto est¨¢ 'inflada' y 'manipulada'. Ambos grupos destacaron c¨®mo desde una intenci¨®n directa de voto de s¨®lo el 6,2% para el PP se llega a una estimaci¨®n de voto para ese partido del 24,7% y se concluye que ser¨¢ la segunda fuerza pol¨ªtica. El propio CIS, en su encuesta advierte de que 'los indicadores de intenci¨®n de voto (...) no suponen ni proporcionan ninguna proyecci¨®n de hipot¨¦ticos resultados electorales'. Esos resultados se obtienen de 'aplicar un modelo de estimaci¨®n'. Y 'obviamente, la aplicaci¨®n a los mismos datos de otros modelos podr¨ªa dar lugar a estimaciones diferentes'.
En todo caso, todas las fuentes consultadas en el Gobierno y el PP coinciden en que el retraso ha sido una 'equivocaci¨®n y un error inexplicable' pero descartaron que haya existido intenci¨®n manipuladora o 'malicia' por parte del Ejecutivo, pues los resultados del trabajo del CIS fueron muy similares a los de las otras empresas demosc¨®picas privadas publicados en distintos medios el pasado fin de semana.
IU denunci¨® ayer que 'el Gobierno ha conculcado normas b¨¢sicas de la Constituci¨®n, como el derecho a la informaci¨®n que consagra su art¨ªculo 20'. Por ello, la coalici¨®n que lidera Gaspar Llamazares difundi¨® a primera hora de la ma?ana la encuesta que le remiti¨® el Gobierno y, posteriormente, la colgaron de su p¨¢gina web. Con esa informaci¨®n, su p¨¢gina en Internet (izquierda-unida.org) recibi¨® m¨¢s de 8.000 visitas y lleg¨® a colapsarse. Su media de visitas diaria es de unas 1.500.
El PSOE solicit¨® anoche a la Junta Electoral Central que abra una investigaci¨®n y depure las responsabilidades que 'conforme a Derecho procedan'. Los socialistas pidieron la comparecencia del director del CIS, Ricardo Montoro, y la del ministro de la Presidencia, Juan Jos¨¦ Lucas. El secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, responsabiliz¨® al Gobierno de la situaci¨®n 'esperp¨¦ntica y surrealista' a que ha llevado el retraso en la publicaci¨®n del sondeo.
En el Gobierno y en el PP se detect¨® malestar. Todas las culpas se dirigieron hacia Ricardo Montoro. El ¨²nico que expres¨® ese malestar en p¨²blico fue el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, como siempre de manera indirecta: 'Lo ideal era que la encuesta del CIS se hubiera publicado en su momento, como suele ocurrir habitualmente, esa era la situaci¨®n mejor. Yo no s¨¦ por qu¨¦ eso no se ha producido. Me han dicho que ha sido por razones t¨¦cnicas, pero hoy se ha entregado a los partidos en el Congreso de los Diputados, que a fin de cuentas son los representantes de la soberan¨ªa popular'.
Aunque nadie quiso concretar ayer qui¨¦n tom¨® la decisi¨®n en el Gobierno de retrasar la presentaci¨®n del sondeo s¨ª se apunt¨® siempre hacia los responsables del CIS. Y se ofrecieron dos argumentos pol¨ªticos: 'Que el centro no quer¨ªa mediatizar a las dem¨¢s casas demosc¨®picas publicando primero sus datos' y que tampoco se quer¨ªa 'influir de ninguna forma en la campa?a electoral'.
Pero ha influido hasta el punto de que la Junta Electoral Vasca calific¨® la recepci¨®n 'tard¨ªa' de la encuesta de 'anomal¨ªa gruesa', por lo que va a pedir al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fern¨¢ndez, que explique los motivos del retraso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.