Peque?a gu¨ªa para comentar resultados
Atenci¨®n a la posici¨®n de EH, la relaci¨®n de fuerzas entre PP y PSOE y los votos de los bloques
La campa?a vasca ha sido pr¨®diga en ambig¨¹edades, y esta noche, cuando comience el recuento de los votos, es posible que la confusi¨®n alcance, al menos durante unas horas, una intensidad todav¨ªa mayor. En el momento de la verdad habr¨¢, sin embargo, varios datos en los que fijarse. He aqu¨ª una peque?a lista de ellos:
Nivel de participaci¨®n. Ser¨¢ la primera informaci¨®n exacta con que se realizar¨¢n los an¨¢lisis de los partidos. Todos los expertos creen que si acude a votar m¨¢s de un 75% del electorado, significar¨¢ que se ha producido una movilizaci¨®n desusada en el campo no nacionalista, que suele ver las elecciones auton¨®micas como algo m¨¢s lejano que las generales o municipales.
Mayor¨ªa absoluta. La frontera est¨¢ en 38 esca?os. Ning¨²n partido puede obtenerla, pero s¨ª es posible que la consiga uno de los dos bloques en que se ha dividido la sociedad vasca. Un bloque est¨¢ integrado por el PP y el Partido Socialista; el otro, por el PNV y EA.
Los esca?os de EH, seg¨²n ha prometido el candidato peneuvista Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no cuentan para formar gobierno, as¨ª que la ¨²nica fuerza a la que podr¨ªa recurrir el bloque nacionalista para completar mayor¨ªa ser¨ªa Izquierda Unida (IU). Es m¨¢s dudoso que, ante un eventual empate, PP y PSE pudieran solicitar el apoyo de los esca?os de IU. El l¨ªder de Izquierda Unida, en el Pa¨ªs Vasco, Javier Madrazo, que sigue defendiendo su participaci¨®n en el Pacto de Lizarra, mantiene, por su parte, que s¨®lo dar¨¢ apoyo a un futuro y eventual acuerdo entre el PNV y el PSE.
N¨²mero de votos de cada bloque. Al margen de quien forme gobierno, la relaci¨®n de fuerzas entre nacionalistas y no nacionalistas es un dato vital en las relaciones pol¨ªticas vascas. Y en este recuento, s¨ª ser¨¢ necesario sumar los votos que obtenga EH. En las elecciones de 1998, en el momento de mayor euforia nacionalista gracias a la tregua de ETA, los partidos nacionalistas (PNV, EA y EH) obtuvieron 682.688 votos; y los no nacionalistas (PP, PSE, Unidad Alavesa e Izquierda Unida) un total de 558.597.
Relaci¨®n de fuerzas entre el PP y el PSE. Los resultados de los socialistas vascos son importantes, no s¨®lo para saber si el bloque no nacionalista supera al de PNV-EA, sino para valorar lo que ocurrir¨¢ en los d¨ªas siguientes. Los esca?os y votos del PSE pueden marcar el car¨¢cter, la imagen, la evoluci¨®n y hasta la continuidad de un gobierno en minor¨ªa con el PP. Si aguantan bien el tir¨®n del posible voto ¨²til y aumentan sus esca?os, los socialistas estar¨ªan en mejor posici¨®n para intentar incorporar despu¨¦s al PNV a una mesa de di¨¢logo y negociaci¨®n
N¨²mero de votos de EH. El n¨²mero de esca?os que obtenga el grupo de Arnaldo Otegi puede ser enga?oso a la hora de valorar su implantaci¨®n en Euskadi. Una gran participaci¨®n electoral, por ejemplo, reducir¨ªa su fuerza en el Parlamento. Lo m¨¢s importante ser¨¢ saber cu¨¢nto voto ha perdido. En las auton¨®micas de 1998 obtuvo 224.001 papeletas, pero se trat¨® de una cifra poco representativa porque, como queda dicho, esas eleccciones se celebraron cuando la sociedad vasca viv¨ªa un periodo de entusiasmo, que se ha desvanecido ahora con los nuevos asesinatos y atentados. El n¨²cleo duro de EH est¨¢ mejor representado en las elecciones de 1994, cuando consigui¨® 166.147 votos. ?sa es la cifra con la que ser¨ªa m¨¢s realista hacer comparaciones.
N¨²mero de esca?os del PNV. Dado que se presenta en coalici¨®n con EA, en los primeros momentos se puede producir una confusi¨®n. El PNV ser¨¢, sin duda, el partido m¨¢s votado, pero para saber si es tambi¨¦n el que m¨¢s esca?os tiene -o si cede la plaza al PP- habr¨¢ que restarle los que correspondan a EA, que pretende tener su propio grupo en el Parlamento de Vitoria y que desarrolla su propia pol¨ªtica.
![SOLEDAD GALLEGO<BR><font size="2"><b>Peque?a gu¨ªa para comentar resultados</B></font>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRZCGREUCV6DMBN7FD3JZOAXNQ.jpg?auth=d1eb2df6aff47f421a88e447422b399bda08f31af09c8cab10ee7de98e4a994d&width=414)
Peque?a gu¨ªa para comentar resultadosGORCA LEJARCEGI
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.