El 98% de los alumnos de Primaria y el 92% de Infantil obtienen plaza en el centro elegido
Educaci¨®n mantiene la proporci¨®n entre ense?anza p¨²blica y concertada para el curso 2001-02
En Primaria, un total de 80.488 alumnos acceden al sistema educativo el pr¨®ximo curso. De ellos, 78.678 (97,9%) han obtenido la plaza requerida y 1.720 han visto denegada su solicitud de primera opci¨®n y han sido derivados a otros colegios. En Infantil, est¨¢ prevista la incorporaci¨®n a las aulas de 55.305 ni?os, de los que 51.235 (92,6%) podr¨¢n matricularse en el centro escogido. 4.070 alumnos (7,4%) tendr¨¢n que hacerlo en otro colegio distinto al solicitado en primer lugar.
Estos son los datos que ofrecen las adjudicaciones provisionales de plazas del proceso de escolarizaci¨®n para el pr¨®ximo curso 2001-2002. Unas cifras que seg¨²n indic¨® Cano reflejan 'la rigurosidad del proceso de escolarizaci¨®n seguido, que garantiza la libertad de elecci¨®n de centro, como adem¨¢s ha certificado el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa en varias sentencias de a?os anteriores'. No obstante, el viceconsejero de Educaci¨®n matiz¨® que en algunas zonas se hab¨ªan producido ciertos desfases entre la demanda de plazas y la oferta de los centros.
Concertada
Sobre la ense?anza concertada, Cano explic¨® que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n mantendr¨¢ el pr¨®ximo curso el mismo porcentaje que el actual respecto a la p¨²blica, esto es, un 19% para la primera y un 81% para la segunda. Esta proporci¨®n es la misma que se fij¨® en el Acuerdo por la Educaci¨®n firmado por el anterior consejero de Educaci¨®n, Manuel Pezzi, y los agentes sociales en 1997. El viceconsejero desminti¨® que la Junta vaya a reducir el n¨²mero de unidades concertadas tal y como han denunciado distintas asociaciones de padres y de centros concertados, para lo que esgrimi¨® las cifras de los conciertos previstos para el curso 2001-02: la ense?anza p¨²blica estar¨¢ en el 81,05% y 37.240 unidades, mientras que la concertada se situar¨¢ en el 18,95% y 8.707 unidades.
Pese al mantenimiento de los porcentajes en parecidos niveles que los registrados en los ¨²ltimos cursos, para el pr¨®ximo a?o se producir¨¢ una reducci¨®n de 79 unidades en la ense?anza concertada, recorte que tambi¨¦n afecta a la p¨²blica, con 662 unidades menos. As¨ª, de cada 100 unidades de Primaria que se cerrar¨¢n el pr¨®ximo curso, el 89,32% ser¨¢n p¨²blicas y el 10,67% concertadas.
'No se sostiene que mantengan que estamos cerrando unidades concertadas dado que la reducci¨®n afecta por igual a la ense?anza p¨²blica', indic¨® Cano, quien achac¨® esta reducci¨®n 'al descenso de la natalidad'.
Esta proporcionalidad tambi¨¦n se refleja en el n¨²mero de puestos escolares, que tambi¨¦n se ven recortados. Si para el actual curso se ofertaron 1.070.195 plazas en la p¨²blica, en los tres niveles educativos (Primaria, ESO y Posobligatoria), y 244.805 para la concertada, en el curso 2001-02 est¨¢n previstos 1.052.220 en la p¨²blica y 242.650 en la concertada. Los centros p¨²blicos pierden 17.975 puestos y los concertados 2.155.
Acerca de la posibilidad de que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n aumentase en casos concretos la ratio de las aulas en m¨¢s de 25 alumnos para satisfacer la demanda, Cano indic¨® que s¨®lo se har¨¢ de acuerdo con la excepci¨®n establecida en la LOGSE y en zonas donde no haya suficientes centros para cubrir la demanda de escolarizaci¨®n, aument¨¢ndose las plazas por igual.
Por ello, el viceconsejero de Educaci¨®n record¨® a las asociaciones de padres de los centros concertados que han anunciado que interpondr¨¢n demanadas judiciales por este motivo que el pasado curso varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa se?alaron que la actuaci¨®n de los Consejos Escolares es 'constitucionalmente v¨¢lida' al establecer criterios para seleccionar a los alumnos cuando la demanda es mayor que la oferta con el fin de mantener la ratio que asegura la calidad de la ense?anza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Escolarizaci¨®n
- Colegios p¨²blicos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Colegios
- Estudiantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad educativa
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Andaluc¨ªa
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n