Berlusconi prepara una rebaja de impuestos y cambios en la RAI
La Liga quiere presidir una de las dos C¨¢maras
Rebajar el impuesto de sucesi¨®n y relevar al equipo directivo de la RAI son algunas de las medidas que se abordar¨¢n en el primer Consejo de Ministros, previsto para finales de junio, una vez completado el ritual legal. Berlusconi tendr¨¢ que recibir primero el encargo de formar Gobierno del presidente de la Rep¨²blica, Carlo Azeglio Ciampi; nombrar los nuevos ministros, y superar el voto de confianza en un Parlamento amigo, donde cuenta con una confortable mayor¨ªa.
Los colores del nuevo Parlamento son netamente 'azules', con un total de 386 diputados del centro-derecha del total de 630 en la C¨¢mara baja, mientras El Olivo se queda en 242. La otra fuerza presente con un n¨²mero apreciable de esca?os es el Partido de Refundaci¨®n Comunista, con 11. La Liga se adjudica ¨²nicamente los puestos que han ganado sus candidatos en los colegios uninominales bajo las siglas globales de la Casa de las Libertades. Los 31 diputados del partido de Umberto Bossi no ser¨¢n determinantes porque en la C¨¢mara de Diputados la Casa de las Libertades dispone de una mayor¨ªa de 52 esca?os. M¨¢s delicada es la situaci¨®n en el Senado, donde el centro-derecha ha obtenido 177 esca?os, lo que representa una mayor¨ªa de s¨®lo 14, si se tienen en cuenta los senadores vitalicios frente a los 16 senadores de la Liga.
El domingo, la Liga no recogi¨® ni siquiera el 4% de votos requerido, qued¨¢ndose en el 3,9%, exactamente igual que el partido de Antonio di Pietro, de reciente creaci¨®n y que ha batallado con pocos medios. Un resultado deplorable si se lo compara con el 10% de las elecciones de 1996. Ayer, Bossi insisti¨® en que lo importante es el programa, la llamada devolution que debe llevarse a cabo, dijo, en los primeros 100 d¨ªas de Gobierno. Todo apunta, adem¨¢s, a que Bossi no figurar¨¢ en el nuevo Ejecutivo, como el propio l¨ªder lombardo se?al¨® a este peri¨®dico en una entrevista concedida antes de las elecciones, pero s¨ª pugna por hacerse con la presidencia de una de las C¨¢maras. Los malos resultados de los padanos y la pr¨¢ctica desaparici¨®n del Parlamento de los partidos menores han gustado al empresariado italiano. El primero en felicitarse por la estabilidad de la que podr¨¢ gozar el Ejecutivo ha sido el presidente del Grupo Fiat, Paolo Fresco.
Pero Berlusconi tiene tambi¨¦n ante s¨ª la tarea de convencer a los Gobiernos europeos de las credenciales democr¨¢ticas de su Gobierno y de la idoneidad tan discutida de su propia persona. En el plano judicial, Il Cavaliere tiene sobre todo la inquietud de la causa abierta por el caso Tele 5. Espa?a es otro pa¨ªs, y el juez Baltasar Garz¨®n parece decidido a llegar hasta el final. Una de las primeras cuestiones que tendr¨¢ que afrontar Berlusconi ser¨¢ precisamente la del conflicto de intereses que le afecta tan directamente. Tal y como ha repetido a lo largo de la campa?a electoral, espera encontrar una soluci¨®n, sobre todo a la propiedad del 48% del Grupo Mediaset, en los primeros 100 d¨ªas de Gobierno. Tambi¨¦n le ayudar¨¢ a ganar credibilidad la ausencia de Umberto Bossi del primer plano pol¨ªtico, aunque s¨ª ocupar¨¢ un cargo de importancia el l¨ªder del partido posfascista Alianza Nacional, Gianfranco Fini, que podr¨ªa ser un vicepresidente.
Fini ha encontrado fuertes resistencias por parte de Israel y en muchas capitales europeas se le mira con desconfianza. Pero en Italia se le considera un pol¨ªtico irreprochable, y el presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, ha declarado ya que el nuevo Gobierno es leg¨ªtimo. 'Lo era antes de ganar las elecciones, mucho m¨¢s ahora'.
Berlusconi piensa incluir tambi¨¦n en un puesto destacado del Ejecutivo al l¨ªder centrista Pierferdinando Casini, aunque el hombre m¨¢s importante del nuevo Gabinete ser¨¢ Giulio Tremonti, un abogado experto en cuestiones fiscales que se har¨¢ cargo de la cartera de Econom¨ªa y Hacienda. Menos clara est¨¢ la de Exteriores. La negativa de algunas personalidades independientes, y la escasa idoneidad de otras -lleg¨® a hablarse del ex presidente Francesco Cossiga- ha complicado hasta el final la elecci¨®n del jefe de la diplomacia. La ¨²ltima hip¨®tesis es que asuma el cargo Letizia Moratti, miembro de una rica familia de Lombard¨ªa que asumi¨® en el pasado la presidencia de la RAI.
Por su parte, Romano Prodi, presidente de la Comisi¨®n Europea y ex primer ministro italiano (1996-1998), envi¨® ayer un telegrama de felicitaci¨®n a Berlusconi por su triunfo, informa Bosco Esteruelas desde Bruselas. Prodi, que se mantuvo esquivo durante todo el lunes a la espera de conocer los resultados definitivos, inst¨® al futuro jefe de Gobierno a que Italia mantenga una funci¨®n de primer orden en el proceso de integraci¨®n europea.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.