Escuela P¨²blica, Concertada, Privada
En Baeza se ha celebrado, el viernes 11 de mayo, una jornada de la Liga Jiennense de la Educaci¨®n y la Cultura Popular con una espl¨¦ndida conferencia p¨²blica de Jos¨¦ Gimeno Sacrist¨¢n, seguida de un intenso coloquio y otros actos con asuntos internos de la Liga. El t¨ªtulo de la conferencia ha sido, ?qu¨¦ casualidad y oportunidad!, 'Los retos de la Escuela P¨²blica'.
Estos d¨ªas aparecen en la prensa, radio y televisi¨®n provincial noticias 'alarmantes' de algunos colectivos con el problema de ciertas comunidades educativas que protestan de que no se 'prorroguen' algunos conciertos en determinados centros hasta ahora subvencionados y se utilizan argumentos que, cuando poco, son sectarios y manipuladores: en definitiva, 'interesados'.
Y se justifican determinadas 'movilizaciones' en demanda del ansiado concierto. Nunca salen los afectados explicando los motivos profundos de su protesta pero, en el fondo, subyace el cl¨¢sico dilema-problema de escuela p¨²blica: gratuita, laica, plural, integradora, no discriminatoria y escuela privada que, en los ¨²ltimos tiempos, ha estado subvencionada con fondos p¨²blicos pero ha utilizado mecanismos extra?os, como gratuidad irregular, confesionalizaci¨®n real, con segregaci¨®n y selecci¨®n, camuflada, de alumnado por criterios econ¨®micos, religiosos, ideol¨®gicos y sociales... Bien es cierto que no en todos los casos.
Quisiera dejar claro que no tengo nada ideol¨®gico, profesional ni personal contra los educadores de estos centros y mantengo que estamos en el mismo barco.
Tambi¨¦n es menester dejar patente que, hoy por hoy, en las localidades donde se produce este incidente hay suficientes plazas escolares p¨²blicas y que ser¨ªa un despilfarro duplicar la oferta. (Esa es mi posici¨®n como contribuyente.)
Habr¨ªa que preguntar a los patronos si har¨ªan la promoci¨®n de un centro concertado en localidades como Santiago de la Espada, por poner un ejemplo, o en aalguna otra poblaci¨®n donde jam¨¢s se les ocurrir¨ªa. ?Intereses! Pero no s¨®lo econ¨®micos. Tambi¨¦n los hay de ¨ªndole pol¨ªtica, mejor o peor enmascarada. ?Al tiempo! ?Si alguien desea escuela privada, que la costee de su peculio particular!
La oferta de escolarizaci¨®n p¨²blica es hoy por hoy insuficiente. Distinto es que deseemos todos que se mejore la calidad en todos sus par¨¢metros, incluidas ratio, instalaciones y materiales, dignificaci¨®n del trabajo educativo, actividades extraescolares y complementarias...
Y, desde luego, lo que no es 'razonable' es el argumento de la libertad de elecci¨®n como contraposici¨®n al derecho de educaci¨®n..., a no ser que, por debajo de cuerda, se sostengan razonamientos pol¨ªticos, religiosos, econ¨®micos o sociales que no se quieran dar a la luz p¨²blica, (??), para justificar un concierto educativo. Y manipular a alumnos, padres, madres, algunos medios de comunicaci¨®n..., es menos razonable a¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.