Los socialistas vascos dudan entre la abstenci¨®n y votar contra Ibarretxe
Redondo espera conocer los planes del 'lehendakari' para decidir el voto
La colaboraci¨®n, seg¨²n los dirigentes socialistas, se dar¨¢ con proyectos concretos, pero no en la investidura. La ejecutiva del PSE pretende dar 'un margen de confianza' a Ibarretxe en el que cabr¨ªa la abstenci¨®n durante la sesi¨®n de investidura. La decisi¨®n se tomar¨¢ 'en coordinaci¨®n con el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero', se?alan dirigentes vascos.
El portavoz parlamentario socialista, Jes¨²s Caldera, declin¨® ayer pronunciarse sobre el voto de investidura, aunque dej¨® abierta la puerta a la colaboraci¨®n. 'Si el futuro presidente vasco modera sus posiciones y antepone los derechos de paz, seguridad y libertad para todos, entonces tanto el PP como los socialistas deberemos ayudarle para que no tenga que depender de EH', dijo Caldera. Este portavoz reafirm¨® la 'vigencia y buena salud' del Pacto Antiterrorista y por las Libertades suscrito con el PP, vigente 'hasta el fin del terrorismo'.
La ejecutiva del PSOE orient¨® ayer todas las miradas hacia Nicol¨¢s Redondo Terreros como '¨²nico interlocutor de Ibarretxe'. 'No puedo ni debo adelantar nuestra posici¨®n', zanj¨® Caldera tras reiteradas preguntas en el Congreso de los Diputados sobre si su partido apoyar¨ªa la investidura de Ibarretxe.
'S¨®lo buenas intenciones'
En privado, los dirigentes de la ejecutiva federal consultados por este peri¨®dico aseguraron que la direcci¨®n es firme partidaria de votar en contra de la investidura de Ibarretxe 'porque no se dan las condiciones objetivas para cambiar de posici¨®n desde la campa?a hasta ahora donde s¨®lo han mediado declaraciones de buenas intenciones'. En la ejecutiva federal ni siquiera se plantea la opci¨®n de abstenerse, aunque remacha que es la opini¨®n al d¨ªa de hoy.
Pero quedan dos meses para que este hecho se produzca y todav¨ªa, por tanto, queda mucho por hablar. El PSOE es partidario, siempre en estos momentos, de que la colaboraci¨®n se produzca cuando el gobierno peneuvista comience a dar sus primeros pasos y se observen sus proyectos. Si son aceptables, el PSOE los apoyar¨¢ e incluso tratar¨¢ de convencer al PP para que tambi¨¦n lo haga.
'Queremos escuchar de Ibarretxe qu¨¦ va a hacer para garantizar la libertad y la seguridad de todas las personas que est¨¢n y se sienten amenazadas'. Este es el primer 'compromiso' que Caldera quiere escuchar del futuro presidente del Gobierno vasco. Los pasos que va a dar para conseguir la unidad democr¨¢tica de los partidos, sin EH, y su modelo educativo, constituyen los otros dos compromisos que los socialistas piden a Ibarretxe y que formaron parte del n¨²cleo central de la campa?a de Nicol¨¢s Redondo.
El candidato socialista acudir¨¢ hoy a la reuni¨®n con el candidato del PNV 'con actitud favorable a conceder un margen de confianza' a Ibarretxe. En la ejecutiva de los socialistas vascos no se descarta la posibilidad de abstenerse ante la investidura de Ibarretxe, pero no est¨¢ decidido.
En estos momentos, por tanto, la ejecutiva federal estar¨ªa por el no definitivo a la investidura en tanto que sus compa?eros del Pa¨ªs Vasco todav¨ªa quieren tener m¨¢s elementos de juicio para decidir.
Durante la campa?a electoral, sin embargo, en la ejecutiva federal se hubiera optado por un trato m¨¢s suave al PNV en tanto que sus compa?eros vascos optaron por una campa?a de tono m¨¢s duro. Lo importante para las dos direcciones no es tanto la investidura como el grado de colaboraci¨®n que pueda tener el PSE con el nuevo Gobierno vasco y eso s¨ª lo marcar¨¢ la actuaci¨®n de Ibarretxe. Si su estrategia pol¨ªtica coincide con sus primeras declaraciones, entonces el PSOE tratar¨¢ incluso de que el PP tambi¨¦n colabore, tal y como dijo ayer Jes¨²s Caldera, que critic¨® al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, al considerar 'poco madura' a la sociedad vasca por el sentido mayoritario de su voto. 'Esta concepci¨®n de Aznar est¨¢ muy pr¨®xima al autoritarismo', dijo Caldera, que consider¨® 'burdo' el esc¨¢ndalo que quiere montarse por unas opiniones de Felipe Gonz¨¢lez en tanto que trata de 'silenciarse o justificar piadosamente lo que ha dicho Aznar'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- EAJ-PNV
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica