Redondo esperar¨¢ a conocer el programa de Ibarretxe para decidir su voto en la investidura
El secretario general de los socialistas vascos alaba la decisi¨®n del 'lehendakari' de no pactar con EH porque significa " el fin de un ciclo"
Redondo ha explicado que la reuni¨®n de hoy no estaba convocada para que nadie asumiera "compromisos concretos", en torno a la gobernabilidad o a la participaci¨®n en una mesa de di¨¢logo, sino para recuperar "espacios de comunicaci¨®n pol¨ªtica", para abrir una etapa "pol¨ªtica con may¨²sculas" y no para hablar de "repartos de cuotas de poder".
En este sentido no ha desvelado cu¨¢l ser¨¢ la posici¨®n del grupo socialista en el Parlamento Vasco en la investidura de Ibarretxe y ha dicho que "va a ver lo que dice quien tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa", aunque, "en principio, nosotros estamos en la oposici¨®n".
Las dos posibles posturas, abstenci¨®n y voto en contra, han sido las barajadas esta ma?ana por el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quien ha declarado en Onda Cero que tanto el voto en contra como la abstenci¨®n son posturas "factibles".
Seg¨²n comentaron ayer a EL PA?S algunos miembros de la ejecutiva federal socialista, aunque "no se dan las condiciones objetivas para cambiar la posici¨®n de la campa?a" [la oposici¨®n a Ibarretxe], se han producido gestos esperanzadores. En todo caso, queda mucho tiempo antes de la sesi¨®n de investidura -al menos dos meses- y cualquier decisi¨®n se tomar¨¢ "en coordinaci¨®n con el secretario general del PSOE".
Flexibilidad y firmeza
Redondo Terreros, ha ofrecido al lehendakari "flexibilidad" para afrontar la nueva situaci¨®n pol¨ªtica vasca, pero desde la "coherencia" y "firmeza" del diagn¨®stico hecho hasta ahora por los socialistas vascos que se marcan como principal objetivo recuperar la "unidad democr¨¢tica" contra ETA, algo que ya hab¨ªa expresado el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, esta ma?ana.
El secretario general del PSE-EE ha asegurado a Ibarretxe que su partido "no va a ser un front¨®n" rechazando todas las propuestas que haga por sistema y que las analizar¨¢n sin "ning¨²n apriorismo y con ¨¢nimo constructivo".
Redondo ha explicado que, a su juicio, los partidos pol¨ªticos nacionalistas y no nacionalistas, y el pr¨®ximo Gobierno Vasco deben tener como objetivo com¨²n solucionar la situaci¨®n de una parte importante de la sociedad que "siente menoscabada su libertad", que siente que no tiene los mismos derechos que la otra parte y que el objetivo de la paz debe hacer "sucumbir los proyectos partidarios".
El l¨ªder socialista ha reconocido que el lehendakari en funciones se hab¨ªa mostrado predispuesto a atender el aspecto humano de quienes sufren "menoscabo de sus libertades" como un objetivo de su actuaci¨®n, "a superar la l¨ªnea entre amenazados y no amenazados".
Para Redondo, es "imprescindible" la recuperaci¨®n de la unidad democr¨¢tica para "ganar a ETA", pero ha reconocido que "si no hay un diagn¨®stico com¨²n, malamente puede haber una determinaci¨®n com¨²n, y entonces quien gana es ETA".
Redondo ha defendido el Pacto por la Libertades y contra el Terrorismo firmado con el PP diciendo que el contenido de ese pacto "tiene un complemento imprescindible, que es la recuperaci¨®n de la unidad democr¨¢tica" y para ello propuso la iniciativa presentada por su partido en el Parlamento Vasco en favor de un di¨¢logo entre los partidos democr¨¢ticos aprobada la pasada legislatura.
Fin de ciclo
El secretario general de los socialistas vascos ha mostrado su satisfacci¨®n por la decisi¨®n de Ibarretxe comunicada ayer a Euskal Herritarrok de cerrarles las puertas a cualquier acuerdo pol¨ªtico e institucional mientras den "cobertura" pol¨ªtica al terrorismo, porque, ha dicho, esa es una "buena noticia". Para Redondo cree que este gesto supone "el fin de un ciclo" que comenz¨® en Estella.
Por ¨²ltimo, ha afirmado que el debate sobre el desarrollo "leal" del Estatuto de autonom¨ªa ser¨¢, "tal vez, de lo que m¨¢s tengamos que hablar en el futuro" y ha concluido que, probablemente, ese debate llevar¨¢ a "otro escenario estatutario, dentro del Estatuto y la Constituci¨®n".
La de hoy ha sido la tercera entrevista de la ronda de contactos emprendida por Ibarretxe para analizar los resultados electorales y decidir la formaci¨®n de Gobierno. Adem¨¢s de aye con los representantes de EH, Ibarretxe se reuni¨® el pasado viernes con Javier Madrazo. La ronda concluye ma?ana con una entrevista del lehendakari en funciones con el candidato popular en los pasados comicios auton¨®micos, Jaime Mayor Oreja.
![Redondo e Ibarretxe, durante la entrevista que han mantenido este mediod¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CSXEJW372KI7LZS7RWBDXWX4ZU.jpg?auth=9bd108e953d481387a7dc44e4d7ab6212972605da5248a5cc841c8f700c32d32&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.