Una entidad promotora del transporte p¨²blico se opone al t¨²nel de Horta
La alternativa propicia aumentar trenes y autobuses hacia el Vall¨¨s
El modelo de ciudad mediterr¨¢nea que defiende esta asociaci¨®n, nacida hace ocho a?os, pasa por no construir ni una sola nueva v¨ªa de acceso a Barcelona para el veh¨ªculo particular si de lo que se trata es de reducir el volumen de tr¨¢fico que circula por la capital catalana.
La propuesta se sustenta en una amplia y variada bater¨ªa de actuaciones que incluye: gestionar de forma m¨¢s racional los peajes (Vallvidrera y La Llagosta) garantizando la gratuidad para el transporte p¨²blico regular y discrecional de viajeros; incorporar un nuevo carril bus a la autopista A-18 y mejorar la oferta ferroviaria. La entidad ha remitido el estudio a todos los alcaldes de las localidades situadas en el ¨¢rea de influencia del t¨²nel de Horta para que lo analicen con detenimiento.
Para que los desplazamientos entre Barcelona y el Vall¨¨s sean m¨¢s fluidos, la PTP considera que no es preciso invertir 35.000 millones de pesetas en construir el t¨²nel de Horta. Los autores se inclinan por su alternativa no s¨®lo por cuestiones de ahorro presupuestario, sino para evitar nuevas agresiones a la sierra de Collserola, a la que quieren proteger a toda costa. De ah¨ª que el enlace ferroviario que comunique Barcelona y el Vall¨¨s lo sit¨²en por el corredor ya existente de la autopista A-18, salvando el desfiladero del r¨ªo Bes¨°s, en lugar de atravesar Collserola.
La asociaci¨®n que preside Pau Noy no descarta prolongar alguna de las l¨ªneas de metro actuales en direcci¨®n al Vall¨¨s, pero se inclina por una nueva l¨ªnea ferroviaria con una capacidad muy superior de usuarios.
La propuesta se inclina claramente por potenciar la oferta del ferrocarril mediante la construcci¨®n de un nuevo metro regional que conecte Barcelona y el Vall¨¨s partiendo del corredor del Bes¨°s, para adentrarse en el territorio a trav¨¦s de tres ramales que prestar¨ªan servicio hacia Caldes de Montbui, Castellar del Vall¨¨s (corredor del Ripoll) y Terrassa por el corredor de la Serra de Galliners y de la Via Verda.
Tambi¨¦n la llegada del tren de alta velocidad a Barcelona comportar¨¢ la reestructuraci¨®n del transporte ferroviario y dejar¨¢ en desuso el viejo t¨²nel de Meridiana (entre Montcada Bifurcaci¨®n y la estaci¨®n de Francia), el mismo que la PTP plantea recuperar para el futuro metro urbano que comunique las zonas barcelonesas que en los pr¨®ximos a?os experimentar¨¢n un mayor auge econ¨®mico y urban¨ªstico: Poblenou, Gl¨°ries, Renfe-Meridiana y Sagrera. Para esta nueva l¨ªnea ferroviaria se prev¨¦n estaciones en Torre Bar¨®, Fabra i Puig, Sagrera-Meridiana, Clot, Gl¨°ries y la Barceloneta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.