ONG espa?olas piden que no se olvide la guerra de Angola
Angola vive una de las m¨¢s largas, miserables y desconocidas guerras civiles de las que est¨¢n teniendo lugar en el continente africano. Ante una guerra convertida en negocio, las ONG Acci¨®n contra el Hambre, M¨¦dicos del Mundo, Interm¨®n-Oxfam y Medicus Mundi pidieron ayer en Madrid una mayor implicaci¨®n de la comunidad internacional para la resoluci¨®n del conflicto olvidado de Angola, un pa¨ªs extremadamente rico, pero cuyos recursos se reparten el Gobierno y los rebeldes sin que ¨¦stos reviertan en la poblaci¨®n. A trav¨¦s de los grupos parlamentarios de PSOE y CiU, estas ONG han promovido una propuesta no de ley para que sea aprobada por el Congreso y en la que piden al Ejecutivo medidas que garanticen la 'transparencia del comercio de diamantes' y el cumplimiento del C¨®digo de Conducta de la UE sobre el tr¨¢fico y venta de armas.
Los 25 a?os de guerra en Angola han hecho de este pa¨ªs 'el peor para que nazca un ni?o', seg¨²n Acci¨®n Contra el Hambre, ya que 'tres de cada diez ni?os no llegan a cumplir los cinco a?os'. Todo ello porque no existe un acceso a la sanidad, a la educaci¨®n o a algo tan vital como el agua potable, adem¨¢s del hecho de que Angola es el pa¨ªs m¨¢s minado del mundo, junto con Afganist¨¢n y Camboya.
La situaci¨®n en Angola se ha deteriorado especialmente desde 1998, cuando se rompi¨® el Protocolo de Lusaka, firmado en 1994, en el que el Gobierno de Luanda y la UNITA (Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola) se compromet¨ªan a un alto el fuego y a la integraci¨®n de las fuerzas rebeldes en las Fuerzas Armadas gubernamentales. La UNITA, que controla las minas de diamantes, se ha logrado rearmar desde entonces, mientras que Luanda ha hecho lo propio gracias al petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.