50 inmigrantes encerrados en el Ayuntamiento de Getafe se van a una nave industrial
Los 50 inmigrantes que permanec¨ªan encerrados en el vest¨ªbulo del Ayuntamiento de Getafe se trasladaron ayer por la tarde a la sede de Lima, la empresa municipal de Limpiezas y Medio Ambiente, situada en una nave del pol¨ªgono industrial de San Marcos. El motivo fue el inminente comienzo de los festejos patronales, ya que la Casa Consistorial acoger¨¢ un concierto de la Banda Municipal y una exposici¨®n, seg¨²n fuentes oficiales.
Los inmigrantes se encerraron en el edificio del Ayuntamiento el pasado 8 de marzo, y recibieron inmediatamente el apoyo del equipo de gobierno, formado por PSOE e IU. Los representantes de los concentrados se reunieron ayer al mediod¨ªa con los responsables municipales y decidieron cambiar el lugar de su protesta para no entorpecer el desarrollo de las fiestas. 'Ma?ana [por hoy] tenemos una reuni¨®n en la Delegaci¨®n del Gobierno, que cuenta con la mediaci¨®n del Defensor del Pueblo, para ver si llegamos a un acuerdo sobre un texto definitivo para regularizar a los inmigrantes sin papeles que hay en Madrid', explic¨® una portavoz de los encerrados. Los primeros contactos se iniciaron el 17 de abril.
77 d¨ªas de protesta
El Ayuntamiento cedi¨® camiones y personal municipal para facilitar el traslado de los enseres que ten¨ªan los inmigrantes, como colchones o mesas. Los encerrados agradecieron al alcalde de Getafe, el socialista Pedro Castro, que les hubiera permitido permanecer durante 77 d¨ªas en la entrada principal del Ayuntamiento. Pero algunos inmigrantes protestaron por el traslado precisamente en el inicio de las fiestas patronales. 'Parece como si no quisieran que estuvi¨¦ramos aqu¨ª para que no nos vean durante los festejos. No estamos de acuerdo con esta decisi¨®n', concluy¨® una de las encerradas. Otros se quejaron de que el nuevo sitio de encuentro se hallaba muy alejado del centro urbano. Durante el traslado no fue necesaria en ning¨²n momento la presencia policial.
Una delegaci¨®n de los encerrados visit¨® las dependencias de Lima y estuvo de acuerdo en todo momento con el local que les ced¨ªan, ya que ¨¦ste dispone de duchas y de m¨¢s espacio para poder permanecer sin muchos agobios, seg¨²n comentaron fuentes municipales.
Los inmigrantes comenzaron el 8 de marzo una huelga de hambre indefinida, como forma de protesta contra la Ley de Extranjer¨ªa y el trato que reciben los inmigrantes en Espa?a, seg¨²n aseguraron los afectados. Destacaron entonces las penurias que viv¨ªan los encerrados en Lepe (Huelva), donde fueron hospitalizados por la huelga de hambre que tambi¨¦n llevaban a cabo. Esta medida la secundaron durante unos 20 d¨ªas, tras lo cual depusieron su actitud.
En Madrid hay otros tres encierros de inmigrantes, en Entrev¨ªas, Orcasitas y Villaverde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Permisos trabajo
- Getafe
- Permisos residencia
- Protestas sociales
- Ayuntamientos
- Inmigrantes
- Orden p¨²blico
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Provincia Madrid
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad de Madrid
- Problemas sociales
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia