Una compa?¨ªa francesa baila 'hip-hop' en el festival Madrid en Danza
Black Blanc Beur lleva hoy su mezcla de culturas al Instituto Franc¨¦s
El hip-hop es mucho m¨¢s que un g¨¦nero musical de moda entre los j¨®venes de los barrios marginales de cualquier parte del mundo. Ha logrado escalar hasta las cumbres del baile art¨ªstico, como va a demostrar hoy la compa?¨ªa francesa Black Blanc Beur en el festival Madrid en Danza.
Con el programa doble que estrenan en el Teatro del Instituto Franc¨¦s de Madrid, los integrantes de Black Blanc Beur dan a entender que el hip-hop se ha 'enriquecido en Francia con las culturas ¨¢rabes, africanas y latinas'. Piensan, de hecho, que es algo m¨¢s que un estilo, que es 'el testimonio de un pensamiento en movimiento y la parte visible de un verdadero cambio social'.
La tarde se abrir¨¢ con Wartane, una palabra que significa di¨¢logo, seg¨²n el dialecto senegal¨¦s wolof. Y de eso va la pieza, de la conversaci¨®n que entablan dos amigos que se reencuentran despu¨¦s de muchos a?os. 'Sobre un ritmo ¨¢rabe andaluz de contrabajo se encuentran dos amigos: el sol pega, la sombra de un ¨¢rbol brilla, estamos en alg¨²n lugar de ?frica', sit¨²an los programadores. Entre m¨²sica y palabras, los dos tipos establecen 'un di¨¢logo r¨ªtmico y fraternal, con los recuerdos de la infancia y un tono de confidencia'. Entonces, 'la gravedad y la melancol¨ªa' iniciales dar¨¢n paso 'a la noche que cae y la garant¨ªa de la amistad recobrada'.
La coreograf¨ªa, de Christine Coudun, dura unos 20 minutos y es interpretada por los bailarines Iffra Dia y Rachdi Zgaren. La otra pieza se titula Lambarena, es obra de la misma core¨®grafa y dura unos 40 minutos. Sylvian Aupra, Richard M'Passi e Iffra Dia, que repite, contar¨¢n danzando una historia donde Gab¨®n y Bach aparecen enhebrados en dos momentos muy distantes dentro del siglo XX: 1913, cuando en Gab¨®n el organista Albert Schweitzer funda el hospital de Lambar¨¦n¨¦, y 1996, cuando dos autores elaboran una composici¨®n original a trav¨¦s de la obra de Bach y una selecci¨®n de m¨²sicas sacras tradicionales de Gab¨®n. 'En 1997, Black Blanc Beur se inspira en esta composici¨®n para construir una coreograf¨ªa en la que el hip-hop se distancia de s¨ª mismo para dialogar con otras sensibilidades', comentan los programadores.
Adem¨¢s, Madrid en Danza ofrecer¨¢ durante el fin de semana jotas aragonesas renovadas, neoclasicismo con acento franc¨¦s y baile contempor¨¢neo de Portugal.
El Ballet Nacional de Espa?a act¨²a en el Auditorio Padre Soler, de la Universidad Carlos III, en Legan¨¦s (Carlos III, s/n; 20.30; 1.560 pesetas), informa F. Javier Barroso. Bajo la coreograf¨ªa de Antonio Najarro, se presenta Nereidas, que recrea el mundo de las sirenas y las ninfas. Soledad es un baile pensado por Antonio Canales para un solo bailar¨ªn, Jes¨²s C¨®rdoba. Ritmos, de Alberto Lorca, recrea una pura abstracci¨®n de la danza. Tras el descanso se ver¨¢ Oripand¨®, creada por cuatro j¨®venes core¨®grafos que repasan brevemente los palos del flamenco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.