El Gobierno apuesta por mantener la actividad en Mecape?a
McDermott desestima finalmente la posibilidad de entrar en la firma vasca
El Gobierno quis¨® ayer calmar a los trabajadores de Mec¨¢nica de la Pe?a con una nota de prensa en la que se asegura que sigue apostando por mantener la actividad industrial de la empresa. 'El Gobierno no va a permitir que, existiendo un proyecto de futuro, no se aproveche la experiencia de la plantilla de Mec¨¢nica de la Pe?a', se?ala el comunicado. Con ¨¦l se pretende apoyar a los 300 trabajadores del fabricante vizca¨ªno de bienes de equipo, que est¨¢ abocado al cierre.
Ayer se hizo p¨²blica la decisi¨®n de la empresa estadounidense McDermott de no entrar en la capital de Mecape?a. Esta decisi¨®n ya se conoc¨ªa hace un mes y se hab¨ªa mantenido en silencio para respetar los intentos de la empresa de buscar una salida honrosa para los trabajadores a trav¨¦s de jubilaciones y recolocaciones.
La multinacional estadounidense McDermott, seg¨²n el Departamento de Industria, contempla la posibilidad de 'reforzar determinadas operaciones comerciales' y estar¨ªa 'muy interesada' en estrechar ese tipo de relaciones con Mec¨¢nica de la Pe?a. McDermott, no obstante, ha informado oficialmente al Gobierno que 'por el momento' descarta la posibilidad de participar en proyectos que requieran inversi¨®n fuera de los Estados Unidos. Con ello, abandonan su intento de tomar el control de Mec¨¢nica de la Pe?a, cerrando la principal salida de futuro que se barajaba para la empresa vasca de bienes de equipo. Esta situaci¨®n se conoce desde hace ya m¨¢s de un mes y se ha mantenido en silencio, en espera de poder solucionar la situaci¨®n de los trabajadores.
Industria ha recordado que siempre ha apostado por mantener la actividad industrial de las instalaciones y plantilla de Mec¨¢nica y ha insistido en que, en todo momento, 'quienes presenten un proyecto industrial encontrar¨¢n en el Gobierno la ayuda para desarrollarlo'. As¨ª mismo, ha afirmado que no va a permitir que, si existe un proyecto de futuro, no se aproveche la experiencia de la plantilla.
Mec¨¢nica de la Pe?a present¨® solicitud de suspensi¨®n de pagos en mayo de 1999, despu¨¦s de que su principal accionista, la noruega Kvaerner, se negase a inyectar m¨¢s fondos. El proceso se ha transformado en una situaci¨®n de insolvencia definitiva y en un proceso judicial de quiebra. Desde la suspensi¨®n de pagos, unos 150 trabajadores han abandonado la empresa, pero a¨²n quedan 300 en activo que han consumido ya parte de su subsidio de desempleo en la regulaci¨®n de empleo a la que se han visto sometidos desde hace tiempo. Unos cien empleados pueden encontrar una salida si, como parecer, los talleres de calderer¨ªa se venden a algunas empresas que ya han mostrado inter¨¦s. Los restantes 200 trabajadores pueden entrar en un proceso de jubilaci¨®n anticipada si culminan con ¨¦xito las conversaciones iniciadas entre sindicatos y administraciones. El coste estimado de esta operaci¨®n ronda los 8.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.