Un congreso advierte del riesgo de aislar en guetos a los inmigrantes
Aislar o condenar a los guetos a los colectivos de inmigrantes que llegan a Espa?a, sin darles la posibilidad de que se integren socialmente, es el camino m¨¢s directo para que en el futuro el problema del racismo se acreciente. ?sa es una de las conclusiones a las que este fin de semana han llegado psicol¨®gos sociales de toda Europa reunidos en Granada para debatir el problema del racismo y la discriminaci¨®n.
El congreso, en el que han participado especialistas que analizan el fen¨®meno de la inmigraci¨®n en zonas como en El Ejido, en Almer¨ªa, abord¨® durante los ¨²ltimos cuatro d¨ªas el fen¨®meno de la inmigraci¨®n desde el punto de vista psicol¨®gico. Entre los datos m¨¢s llamativos apuntados en el encuentro cabe destacar que el colectivo m¨¢s rechazado en el Poniente almeriense es ya el de los magreb¨ªes, seguido por el de la ¨¦tnia gitana y, a m¨¢s distancia, por los inmigrantes subsaharianos. Eso muestra una serie de prejuicios basados en el desconocimiento.
El coordinador del congreso, Miguel Moya, explic¨® que la soluci¨®n al racismo est¨¢ en una mayor educaci¨®n de la poblaci¨®n y en el afianzamiento de las relaciones interpersonales, m¨¢s afectivas, con personas procedentes de otras culturas. Uno de los hechos de los que han constatado los psic¨®logos es que el racismo no se detecta entre ni?os de diversas culturas que acuden a un mismo colegio, y que los prejuicios crecer con la edad.
Otro hecho relevante es que el aislamiento de los inmigrantes en guettos o chabolas, primero los condena a la marginalidad, y luego hace que sean considerados como un peligro latente al no establecer lazos de comunicaci¨®n o de conocimiento con ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.