Hospitales de j¨®venes para una poblaci¨®n anciana
Los servicios sanitarios no se han adaptado todav¨ªa a las necesidades de los ancianos, que son sus principales usuarios
La tendencia a la incapacidad es la principal caracter¨ªstica diferencial de la enfermedad aguda o cr¨®nica cuando se presenta en las personas ancianas. Este hecho incrementa adem¨¢s notablemente que el paciente geri¨¢trico sea el principal usuario de los servicios sanitarios en los pa¨ªses desarrollados, seg¨²n Leocadio Rodr¨ªguez Ma?as, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Geri¨¢trica (SEMEG). Para esta sociedad cient¨ªfica, el progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n en las sociedades industrializadas convierte a la persona mayor en 'el paciente realmente contempor¨¢neo, y se requiere una adaptaci¨®n del sistema sanitario a sus necesidades'.
Las previsiones de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas (ONU) sugieren que para el a?o 2025 el 22% de la poblaci¨®n mundial tendr¨¢ m¨¢s de 65 a?os, porcentaje que aumentar¨¢ sensiblementemente si s¨®lo se considera la poblaci¨®n de los pa¨ªses desarrollados. El n¨²mero absoluto de mayores de 65 a?os se ha multiplicado por m¨¢s de seis y sobrepasar¨¢ los 8,5 milllones en 2025. El n¨²mero de personas muy mayores (octogenarios, nonagenarios y centenarios) se triplicar¨¢ de 1980 a 2025 y alcanzar¨¢ los 2,3 milllones, esto es, el 6% del total poblacional.
La SEMEG considera urgente la adaptaci¨®n del Sistema Nacional de Salud (SNS) a las necesidades de los ancianos, que son el 'primer usuario de los servicios sanitarios, tanto por imperativo demogr¨¢fico como por las especiales caracter¨ªsticas de la enfermedad en este grupo de poblaci¨®n'.
Rodr¨ªguez Ma?as, que, junto al geriatra Juan Jos¨¦ Solano Jaurrieta, ha coordinado el libro reci¨¦n publicado Bases de la atenci¨®n sanitaria al anciano, afirma que 'con mucha m¨¢s frecuencia de lo deseable el anciano se incapacita durante su ingreso hospitalario por un proceso agudo, que no cr¨®nico, y esto podr¨ªa prevenirse en el 50% de los casos con la creaci¨®n de m¨¢s servicios hospitalarios de geriatr¨ªa en todo el territorio nacional'.
La SEMEG propugna una atenci¨®n sociosanitaria a la persona mayor 'digna, continua y muy bien coordinada entre todas las instancias implicadas, como la atenci¨®n primaria, la atenci¨®n especializada extrahospitalaria, los servicios geri¨¢tricos hospitalarios y los recursos sociales'.
De acuerdo con Rodr¨ªguez Ma?as, el anciano se ha convertido en protagonista indiscutible de los servicios sanitarios, porque la poblaci¨®n 'enferma m¨¢s tarde, lo que hace que la carga de la enfermedad se concentre en los sectores m¨¢s envejecidos'. A este hecho hay que a?adir que el anciano suele sufrir pluripatolog¨ªa y enfermedades cr¨®nicas, que afectan a varios ¨®rganos y sistemas fisiol¨®gicos a la vez y que generan incapacidad y p¨¦rdida de autonom¨ªa.
Utilizaci¨®n de servicios
'Esto no significa', aclara, 'que los ancianos abusen de los servicios sanitarios. Ellos los utilizan porque los necesitan. Incluso a veces los geriatras observamos el fen¨®meno contrario: el propio anciano se retrotrae a la hora de consultar y se produde una infrautilizaci¨®n de los recursos sanitarios por parte de este grupo de poblaci¨®n, que no se corresponde con las necesidades reales'.Por ello, a juicio de Rodr¨ªguez Ma?as, es necesario ir creando una infraestructura sociosanitaria, que 'se adec¨²e a las exigencias que plantea la poblaci¨®n envejecida y que se anticipe a sus demandas'. El presidente de la SEMEG insiste en la posibilidad de prevenir la incapacidad funcional en los ancianos, que incluye la creaci¨®n de servicios de geriatr¨ªa en los hospitales de agudos. Considera igualmente que la investigaci¨®n b¨¢sica y cl¨ªnica del envejecimiento debe ser una prioridad absoluta del SNS espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.