La Ciudad de la Justicia de M¨¢laga costar¨¢ 11.000 millones y no estar¨¢ terminada antes del a?o 2007
La Ciudad de la Justicia de M¨¢laga no ser¨¢ una realidad antes de 2007, seg¨²n admiti¨® ayer el director general de Patrimonio de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda, Fernando Ron. El proyecto para concentrar todas las dependencias judiciales de M¨¢laga, actualmente dispersas en 10 edificios distintos, precisar¨¢ de una inversi¨®n de 11.000 millones de pesetas, cantidad sensiblemente superior a las estimaciones iniciales. El edificio, con 64.000 metros cuadrados, ser¨¢ el m¨¢s grande construido nunca en Andaluc¨ªa.
El incremento del coste es consecuencia de la ampliaci¨®n de unos 13.000 metros cuadrados necesarios para hacer frente a las nuevas necesidades judiciales que plantearon la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley del Menor. Esta modificaci¨®n se recogi¨® ya en el anteproyecto que se present¨® el pasado mes de marzo y que han realizado los arquitectos Jos¨¦ Segu¨ª y Javier Frechilla, ganadores del concurso de ideas.
Seg¨²n la programaci¨®n administrativa que dio a conocer ayer este alto cargo de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, el proyecto b¨¢sico podr¨ªa estar concluido para despu¨¦s del verano, lo que permitir¨¢ solicitar las primeras licencias. Habr¨¢ que esperar a 2002 para concluir el proyecto de ejecuci¨®n, con lo que las previsiones 'm¨¢s optimistas' sit¨²an el inicio de las obras a final de ese a?o o principios de 2003. Aunque el plazo de ejecuci¨®n de los trabajos no est¨¢ todav¨ªa fijado, hay coincidencia entre los t¨¦cnicos que ser¨¢n precisos al menos cuatro a?os.
Los retrasos administrativos ya obligaron a la Junta a solicitar una pr¨®rroga para el comienzo de las obras, ya que en el acuerdo de cesi¨®n de los terrenos que firm¨® con el Ayuntamiento de M¨¢laga se estipulaba que los trabajos deb¨ªan haber comenzado el l pasado mes de abril. La propia consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez, prefiri¨® ayer eludir dar detalles de esta programaci¨®n y se limit¨® a indicar que su compromiso es 'el d¨ªa a d¨ªa, que el proyecto siga adelante y no haya problemas econ¨®micos'. En los presupuestos auton¨®micos de este a?o figura una partida de 200 millones de pesetas y unas previsiones plurianuales de 1.700 millones en 2002; 2.100 millones en 2003 y 6.890 en los siguientes ejercicios.
Con cinco plantas sobre rasante, un semis¨®tano y dos s¨®tanos, se trata de un edificio muy funcional y abierto, con calles que se integran en ¨¦l a trav¨¦s de galer¨ªas ajardinadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Direcciones Generales
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- M¨¢laga
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Obras municipales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Malaga
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Finanzas