Sanidad rechaza convertir los hospitales militares en p¨²blicos porque 'Madrid tiene camas suficientes'

Los cuatro hospitales militares que el Ministerio de Defensa ha puesto a la venta en Madrid, tres de los cuales (la policl¨ªnica Naval, el hospital General¨ªsimo y el sanatorio de Los Molinos) se liquidar¨¢n este mismo a?o, no ser¨¢n hospitales generales p¨²blicos porque 'Madrid tiene suficientes camas hospitalarias', seg¨²n dijo ayer el consejero de Sanidad, Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz.
'El 20% de las camas madrile?as est¨¢n ocupadas por pacientes de otras comunidades. La gesti¨®n racional de los recursos sanitarios aconseja no invertir en unos hospitales que, en el futuro, sobredimensionar¨ªan la capacidad de la regi¨®n', explic¨® Ech¨¢niz, cuyo departamento asumir¨¢ las competencias sanitarias el pr¨®ximo a?o. 'Si las negociaciones en marcha permiten que la sanidad p¨²blica asuma los hospitales militares, los convertir¨ªamos en centros sociosanitarios para enfermos cr¨®nicos o terminales', a?adi¨®.
El Gobierno regional no va a atender las demandas de los partidos de la oposici¨®n, los sindicatos y los vecinos, que insisten en la escasez de camas y recursos m¨¦dicos en la regi¨®n. ?stos firmaron el pasado jueves un acuerdo para exigir que el hospital G¨®mez Ulla, el cuarto centro sanitario que vender¨¢ Defensa, se incorpore a la red p¨²blica. Los vecinos exigen que los distritos de Latina y Carabanchel dispongan con ¨¦l de hospital propio, ya que los m¨¢s de 400.000 habitantes de ambos barrios deben repartirse entre el Cl¨ªnico y al Doce de Octubre, centros que est¨¢n 'saturados y colapsados desde hace tiempo', seg¨²n el secretario general de los socialistas madrile?os, Rafael Simancas. Protestas similares se llevan a cabo en los dem¨¢s centros puestos a la venta. Los sindicatos afirman que en ellos trabajan unos 3.500 empleados cuyos puestos de trabajo peligrar¨ªan.
Defensa asegura que la sanidad p¨²blica tendr¨¢ preferencia en las negociaciones para la venta de los hospitales y que, s¨®lo si ¨¦stas fracasan, los centros ser¨ªan vendidos al sector privado. En este caso, seg¨²n fuentes militares, los trabajadores civiles ser¨ªan transferidos a las empresas compradoras.
El Ministerio de Defensa anunci¨® a principios de a?o que concentrar¨¢ todos sus recursos en el hospital del Aire, situado en la calle de Arturo Soria (Ciudad Lineal). Este centro ser¨¢ cerrado para acometer profundas reformas. Mientras, los equipos m¨¦dicos y el personal se trasladar¨¢n al hospital G¨®mez Ulla, situado en Carabanchel, que luego ser¨¢ vendido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- PP
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Defensa
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud