El Museo Vasco acompa?a a los lapones y sus renos en un viaje a trav¨¦s del tiempo
De Laponia se conoce, sobre todo, el Sol de Medianoche y la navide?a estampa de los trineos arrastrados por renos. Pero m¨¢s desconocidos son sus habitantes, los sumi, uno de los pueblos ind¨ªgenas de Europa con una historia, lengua, cultura y forma de vida m¨¢s antigua y exclusiva. El Centro de Informaci¨®n sobre el Euro de Vizcaya ha organizado en el Museo Arqueol¨®gico, Etnogr¨¢fico e Hist¨®rico Vasco (plaza Miguel de Unamuno, 4) una exposici¨®n dedicada a Finlandia, donde reside actualmente parte de ese pueblo, dentro de una campa?a de difusi¨®n sobre los estados de la UE.
La muestra Viaje en el tiempo tras la sombra de los renos, que se podr¨¢ ver hasta el pr¨®ximo 29 de julio, plantea todo un recorrido por Europa desde el a?o 33.000 antes de Cristo hasta el siglo XX siguiendo la marcha de los renos, indefectiblemente unidos al devenir de los sumi, de Iberia a Laponia, una marcha que iba acompasada al retroceso de la tundra.
Unas 85.000 personas que hablan tres lenguas y nueve dialectos repartidas entre el centro y el norte de Noruega y de Suecia, Finlandia y la pen¨ªnsula rusa de Kol forman la radiograf¨ªa del pueblo sumi. Sus or¨ªgenes se remontan al finales de la Edad de Hierro. Para conocer su historia, la exposici¨®n reproduce mapas y dibujos de renos, gamos, alces y ciervos en distintos escenarios, como paredes de cuevas, huesos y cantos rodados, realizados entre 3.600 y 2.700 a?os antes de Cristo.
Fotograf¨ªas, piezas de artesan¨ªa, trajes y telares, entre distintos objetos, tambi¨¦n llaman la latenci¨®n. Igual sucede con la canoa de madera cubierta por la piel de un reno colocada en el centro de una sala y una cornamenta que se exhibe en una vitrina. Toda la la muestra est¨¢ acompa?ado de did¨¢cticos paneles en euskera y castellano. El hombre prehist¨®rico no plasmaba paisajes, pero a trav¨¦s de los grupos faun¨ªsticos se ha podido conocer su vida cotidiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.