IU solicita el 3% del presupuesto andaluz para los ayuntamientos
Izquierda Unida exigi¨® ayer al Gobierno andaluz que destine a la financiaci¨®n municipal el 3% del pr¨®ximo presupuesto de la Junta de Andaluc¨ªa y que abandone el 'doble lenguaje', que 'tambi¨¦n utiliza el PP', y ceda a las corporaciones locales m¨¢s competencias. En rueda de prensa, la portavoz adjunta del grupo de IU, Concha Caballero, critic¨® que la Gobierno andaluz 'no apueste por un verdadero municipalismo', y denunci¨® que en lugar de garantizar su suficiencia financiera y traspasar las competencias que le corresponde lo est¨¢ haciendo es 'transferirles d¨¦ficit'.
Adem¨¢s, cr¨ªtico que Chaves 'no haya planteado' al Gobierno central la 'necesidad' de la corporaciones locales participen en la negociaciones del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que -a su juicio- 'debe debatir y asegurar' la suficiencia financiera de los Ayuntamientos para sacarlos del 'endeudamiento' y otorgarles 'mayor soberan¨ªa pol¨ªtica'.
Junto a estas reivindicaciones, IU asegura que la participaci¨®n de los ayuntamientos en los ingresos del Estado (12,17%) resulta 'tercermundista' y sostiene que en otros pa¨ªses de la UE es 'inconcebible', ya que estados miembros como Francia destina el 27% o Alemania el 28%, afirm¨® el alcalde de Carmona (Sevilla) y miembro de la FAMP , Sebasti¨¢n Mart¨ªn Recio. Alert¨® del 'riesgo' de que los ayuntamientos andaluces y espa?oles se queden 'al margen' de la construcci¨®n europea con esta financiaci¨®n y exigi¨® que el Gobierno central destine a las corporaciones locales el 25% de los ingresos del Estado.
Mart¨ªn Recio critic¨® que la utilizaci¨®n 'abusiva' de los convenios con los ayuntamientos por parte de la Junta y, tras considerar que 'impiden' hacer pol¨ªtica a largo plazo y de crear 'inestabilidad' laboral, los calific¨® de 'caramelo envenenado'.
La federaci¨®n celebrar¨¢ hoy en Santiponce (Sevilla) unas jornadas en las que se analizar¨¢ el papel de los ayuntamientos y pretende profundizar en la experiencia de los presupuestos participados por los ciudadanos, que se ha realizado en ciudades como C¨®rdoba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Relaciones administraciones
- Izquierda Unida
- Concha Caballero
- Pol¨ªtica nacional
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas