Rajoy propone a partidos y jueces expulsar a inmigrantes 'sin papeles' con delitos menores
El ministro del Interior dice que ya ha recibido 36.000 peticiones de regularizaci¨®n por arraigo
"No tiene sentido que se pueda expulsar a una persona por estar en situaci¨®n irregular en Espa?a y no se le pueda expulsar cuando adem¨¢s de estar en situaci¨®n irregular ha delinquido", asegur¨® el ministro en su comparecencia en el Congreso. Si por la ma?ana, en Tele 5, Rajoy pidi¨® a los jueces que autoricen la expulsi¨®n porque "es plenamente legal", por la tarde anim¨® a los partidos a que, en el marco del Pacto por la Justicia, promuevan una soluci¨®n que "en ning¨²n caso debe de ser una decisi¨®n administrativa".
Adem¨¢s de solicitar esta reforma a los partidos, con la que seg¨²n Rajoy podr¨ªa haberse evitado un caso tan "dram¨¢tico" como el crimen de Pozuelo, en el que el presunto asesino hab¨ªa sido detenido cuatro veces por delitos menores y puesto en libertad a la espera de juicio, el ministro hizo un pormenorizado repaso a la pol¨ªtica de inmigraci¨®n de su departamento.
Rajoy actualiz¨® los datos de inmigrantes regularizados. Anunci¨® que, s¨®lo por "razones de arraigo", han pedido su regularizaci¨®n 36.000 personas. Hasta que se apruebe, a finales de julio, el Reglamento de Extranjer¨ªa, el arraigo s¨®lo exige demostrar que se lleg¨® a Espa?a antes del 23 de enero de este a?o, fecha de la aprobaci¨®n de la nueva ley. El reglamento, a cambio, prev¨¦ que el arraigo debe demostrarse con al menos tres a?os viviendo en Espa?a. De esas 36.000 peticiones, fuentes de Interior prev¨¦n que se conceder¨¢ la regularizaci¨®n a una tercera parte.
El ministro, en su comparecencia, estim¨® indirectamente que se le conceder¨¢ a m¨¢s de 15.000. Hizo la siguiente suma: Desde junio de 2000, solicitaron su regularizaci¨®n 244.000 personas, se le concedi¨® a 150.000 y se deneg¨® al resto. En marzo de 2000 se abri¨® una "revisi¨®n de oficio" a 57.000 de los denegados. Ya est¨¢n casi todos esos expedientes estudiados y se han aprobado 34.000. Es decir, se han regularizado a 184.000. El ministro a?adi¨® que antes de la aprobaci¨®n del reglamento estima que el total de regularizados superar¨¢ los 200.000. En esta ¨²ltima cifra estar¨¢n incluidos los regularizados por "arraigo".
Rajoy tambi¨¦n inform¨® de las actuaciones de "lucha contra la inmigraci¨®n ilegal" de su departamento. Dijo que los ministros del Interior de la UE han llegado a un preacuerdo para elevar las penas a las personas que trafiquen con seres humanos a m¨¢s de ocho a?os de c¨¢rcel. Ahora, el C¨®digo Penal espa?ol castiga estos delitos, seg¨²n Rajoy, con no m¨¢s de cuatro a?os. El titular de Interior se comprometi¨® a que, si este acuerdo comunitario no se cierra en la presidencia belga, se har¨¢ en la espa?ola, durante el primer semestre de 2002.
Respecto a detenciones, Rajoy anunci¨® que hasta el 31 de mayo se han desarticulado 154 redes de prostituci¨®n de inmigrantes, contra los derechos de los extranjeros y contra los derechos de los trabajadores. En esas actuaciones policiales hubo 502 detenidos. En 2000 se desarticularon 317 redes con 1.010 arrestos. Y en 1999, 244 redes con 696 detenidos.
El ministro se refiri¨® tambi¨¦n al "drama" de los inmigrantes que intentan alcanzar las costas espa?olas en patera. "Las pateras cuestan muchas vidas", dijo antes de informar de que, en lo que va de a?o, la Guardia Civil ha rescatado en el Estrecho 37 cad¨¢veres de posibles inmigrantes, de los que ha logrado identificar a s¨®lo 24.
Rajoy se quej¨® del "incumplimiento" por parte de Marruecos de los acuerdos firmados para la readmisi¨®n de todos los inmigrantes que intenten entrar ilegalmente en Espa?a por el Estrecho y sean interceptados. Estos acuerdos, que datan de la etapa socialista, no se cumplen, seg¨²n Rajoy, porque "en la pr¨¢ctica Marruecos s¨®lo acepta a sus nacionales".
El titular de Interior dijo que "har¨¢ todo lo que est¨¦ en su mano" para negociar con Marruecos el cumplimiento de esos pactos. Precisamente, record¨®, el Gobierno est¨¢ ahora en negociaciones con Marruecos para firmar con ese pa¨ªs, as¨ª como con Polonia, un acuerdo de cupo de inmigrantes similar al alcanzado con Ecuador o Colombia. En breve, a?adi¨®, se iniciar¨¢n conversaciones para acuerdos con Hungr¨ªa y la Rep¨²blica Dominicana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Mariano Rajoy
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Declaraciones prensa
- Repatriaci¨®n
- Deportaci¨®n
- Ministerio del Interior
- Extranjeros
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia