El PSOE pide que sean las autonom¨ªas las que creen centros de referencia de FP
Presenta una alternativa a la ley del Gobierno
Los socialistas han elaborado un texto alternativo a la Ley de Formaci¨®n Profesional, presentada por el Gobierno en abril, en el que exigen que el Ejecutivo central no pueda crear 'centros nacionales de referencia' -seg¨²n recoge el anteproyecto del Ministerio de Educaci¨®n-, sino que le corresponda hacerlo a cada comunidad aut¨®noma. Estos centros pretenden ser un ejemplo de innovaci¨®n y experimentaci¨®n.
La Ley de Formaci¨®n Profesional persigue reconocer por primera vez las competencias acad¨¦micas adquiridas por medio de la experiencia laboral, as¨ª como regular y coordinar las tres FP (reglada, continua y ocupacional).
El texto ha sido criticado por el Pa¨ªs Vasco y por las autonom¨ªas gobernadas por el PSOE. Consideran que la creaci¨®n de una red de centros nacionales de referencia 'invade las competencias de las comunidades' y se oponen a que los directores de los nuevos centros integrados de FP (en los que se impartir¨¢n las tres modalidades) sean elegidos por las administraciones, y no por el consejo escolar de los institutos como se hace ahora. Los socialistas solicitan adem¨¢s una memoria presupuestaria, algo en lo que tambi¨¦n ha hecho hincapi¨¦ hace unos d¨ªas el Consejo Econ¨®mico y Social (CES) en su informe sobre esta normativa.
El PSOE propone tambi¨¦n la puesta en marcha de una Agencia Nacional de las Cualificaciones que coordine el nuevo sistema en el que se integran las tres FP. La portavoz de educaci¨®n del PSOE en el Congreso, Amparo Valcarce, explica: 'El gran problema de la ley es que no dice claramente a qui¨¦n le corresponde la direcci¨®n del sistema de FP. El reparto de competencias entre Trabajo y Educaci¨®n hace que haya una bicefalia que paraliza la gesti¨®n, como ha pasado en los ¨²ltimos a?os. Con esta agencia se resolver¨ªa el problema'.
La agencia tambi¨¦n debe servir, a?ade Valcarce, 'para incorporar a las comunidades con el fin de que se responsabilicen en la gesti¨®n de la FP', ya que ¨¦stas son las que mejor saben el tipo de cualificaci¨®n que necesitan los profesionales de su territorio.
Los socialistas piden adem¨¢s que se cree un 'permiso de formaci¨®n' para impartir la FP continua, que lo otorgar¨ªa la Agencia de Acreditaci¨®n, 'con el objetivo de que esta FP se deje de impartir por personas que no est¨¢n preparadas para ello, como ocurre a menudo', a?ade Valcarce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- VII Legislatura Espa?a
- Leyes Ordinarias
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- PSOE
- Ense?anza general
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes