'Sevilla sufri¨® tras 1992 un retortij¨®n del que empieza a recuperarse'

Juan Antonio Maesso (Ciudad Real, 1949), director art¨ªstico del Festival Internacional de Danza de It¨¢lica, trabajaba en promoci¨®n cultural en Sevilla a mediados de los ochenta, cuando le toc¨® organizar una actuaci¨®n de Carolyn Carlson, una instituci¨®n de la danza contempor¨¢nea internacional, en el teatro Lope de Vega. Ver bailar a una de las grandes fue una revelaci¨®n; pero comprobar que en el patio de butacas apenas hab¨ªa 40 personas fue una decepci¨®n. Ahora, tras dos d¨¦cadas programando danza en Sevilla, sabe que Carlson agotar¨ªa las localidades. El Festival de It¨¢lica, el primero dedicado a la danza en Espa?a, ha vivido momentos bajos pero acaba de renacer. El ciclo, organizado por la Diputaci¨®n de Sevilla, y que este a?o se ha convertido en bienal, puede verse en el Real Alc¨¢zar hasta finales de julio.
Pregunta. El Festival de It¨¢lica ha atravesado momentos muy bajos despu¨¦s de la Exposici¨®n Universal de 1992, ?se ha recuperado definitivamente con la vuelta a la dedicaci¨®n exclusiva a la danza?
Respuesta. Voy a responder con una met¨¢fora borgiana. Como en el cuento La rosa de Paracelso, el festival es igual que la rosa, renace de sus cenizas s¨®lo si tenemos plena confianza en ¨¦l. De lo contrario, desaparece. Sevilla sufri¨® tras 1992 un retortij¨®n del que empieza a recuperarse ahora. Lo bueno es que hay voluntad pol¨ªtica de mantener el festival. La Diputaci¨®n lo cre¨® para la danza, el teatro y la m¨²sica en 1981; pero de verdad adquiri¨® identidad en 1988, cuando la entonces diputada de Cultura Isabel Pozuelo apost¨® por la danza en solitario.
P. La colocaci¨®n del escenario en el Patio de la Monter¨ªa del Real Alc¨¢zar ha recibido cr¨ªticas por parte del Partido Popular, dicen que perjudica el monumento...
R. El escenario y las gradas se han montado con un cuidado exquisito. Contamos con el mejor equipo t¨¦cnico de la ciudad y cumplimos todos las reglas del Patronato del Real Alc¨¢zar. Nosotros no hemos recibido quejas de nadie.
P. ?En qu¨¦ ha cambiado la danza contempor¨¢nea espa?ola desde 1988?
R. En los ochenta, Espa?a vivi¨® una efervescencia cultural importante.Los bailarines y core¨®grafos que hab¨ªan tenido que marcharse para poder trabajar, regresaron y eso dio lugar a obras que copiaban demasiado lo que se hac¨ªa en Europa. Despu¨¦s, con la madurez, core¨®grafos como Cesc Gelabert, Nacho Duato, ?ngels Margarit, V¨ªctor Ullate, Ram¨®n Oller o La Ribot han creado un corpus art¨ªstico propio y eso es muy interesante.
P. ?Para qu¨¦ le ha servido a Sevilla el festival?
R. Para que esta ciudad autocomplaciente, casi siempre, se abra a otras experiencias y sienta de vez en cuando un escalofr¨ªo de modernidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
