El debate sobre el estado de la naci¨®n, en la plaza del pueblo
Los l¨ªderes pol¨ªticos de Espartinas (5.600 habitantes) reproducen el debate que sus jefes de fila afrontaron en el Congreso
Sin asesores de imagen ni papeles escritos. Los grandes problemas de la naci¨®n se afrontan con un lenguaje muy distinto cuando el pol¨ªtico se expresa como sus propios vecinos y despacha a 500 kil¨®metros de Madrid.
Espartinas, municipio sevillano de 5.600 habitantes, gobernado por una alcaldesa del PP desde hace 18 a?os, cuenta con la renta per c¨¢pita m¨¢s alta de la provincia -1.521.928 pesetas- muy por encima de la media nacional que se sit¨²a en 1.038.140 pesetas, seg¨²n un estudio correspondiente a 1998 publicado este mes por el catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Universidad de Sevilla Jos¨¦ P¨¦rez Blanco.
Espartinas vive principalmente del olivo, cuenta con siete concejales del PP y cuatro del PSOE. Mar¨ªa Regla Jim¨¦nez Jim¨¦nez, viuda de 68 a?os y con seis hijos, es la alcaldesa. Rafael Ayerbe Mena, asistente t¨¦cnico sanitario, casado y con tres hijos, el l¨ªder de la oposici¨®n. Durante m¨¢s de una hora ambos discutieron incluso sobre los temas que sus jefes eludieron afrontar esta semana en el Congreso. Mar¨ªa Regla Jim¨¦nez, por el PP, y Rafael Ayerbe, por el PSOE.
PP. Por donde quieras que lo mires, con Aznar hemos mejorado. Hay un mill¨®n m¨¢s de puestos de trabajo. Y de la seguridad social ni hablemos. Lo sabes mejor que yo, t¨² sabes c¨®mo estaba Andaluc¨ªa antes y c¨®mo est¨¢ ahora mismo.
PSOE. Est¨¢ claro que el pa¨ªs est¨¢ creciendo. Pero en la calle no se nota. Los que m¨¢s ten¨ªan siguen teniendo m¨¢s y los que menos tenemos, seguimos teniendo menos. Cuando el PP cogi¨® el Gobierno est¨¢bamos saliendo de una crisis econ¨®mica mundial. Y adem¨¢s, tienes que tener en cuenta que el crecimiento econ¨®mico se sostiene gracias a la comunidad andaluza, gobernada por el PSOE. Y adem¨¢s: se paralizaron los sueldos de los funcionarios desde 1997. Y mientras, el Gobierno derrochando dinero; le regala un bill¨®n de pesetas a las el¨¦ctricas al tiempo que las tasas el¨¦ctricas suben.
PP. Desde que Aznar gobierna, la alegr¨ªa existe en la gente y la esperanza tambi¨¦n. Claro que las cosas no se pueden arreglar de la noche a la ma?ana. No vayas a comparar una cosa de tres a?os con los 14 que han gobernado los tuyos. Y si no tienes bastante, compara Andaluc¨ªa con Galicia.
PSOE. Pero ?por qu¨¦ se ha llegado a eso? ?Por qu¨¦ has dicho que Andaluc¨ªa es donde hay m¨¢s pobreza? ?Sabes por qu¨¦? Porque siempre ha estado abandonada por todos. Con los socialistas, Andaluc¨ªa empez¨® a progresar. Y Aznar nos tiene olvidados, como si nos hubiese apartado del mapa. Porque no nos reconoce el censo, no nos reconoce 400.000 habitantes m¨¢s. ?T¨² sabes lo que supone eso? Y en cambio, para otras comunidades como Galicia y Catalu?a, todo lo que quieran.
PP. Aznar empez¨® a gobernar este pa¨ªs en plena ruina. Hay que reconocerle valor al presidente. Yo no me hubiera hecho cargo de una naci¨®n en esas condiciones. No hab¨ªa esperanza de que la seguridad social tuviera unos a?os m¨¢s de vida. Lo sabes de sobra. En Espartinas hab¨ªa bastante paro. Y ahora no. Del PSOE nunca recib¨ª una peseta para crear empleo, nunca. Y ahora, con Aznar, s¨ª.
PSOE. Usas el mismo discurso catastrofista de Aznar cuando lleg¨® al Gobierno. Todo lo malo lo hemos hecho los socialistas. Llevan cinco a?os en el Gobierno y nos siguen echando la culpa. Nos echan la culpa de las vacas locas.
PP. Es que estaban de antes.
PSOE. Pero ?c¨®mo van a estar de antes? Cuando entr¨® Aznar lo primero que dijo es que lo pasado, pasado estaba y que ¨ªbamos a mirar para el futuro. Pero seguimos mirando para atr¨¢s.
Inmigraci¨®n
PP. No se puede consentir la cantidad de criaturitas que se est¨¢ tragando el mar en el Estrecho. ?se s¨ª que es un tema importante. Pero claro... yo quiero que entren con un puesto de trabajo. Trabajo hay de sobra, porque muchos espa?oles que antes trabajaban en el campo hoy no quieren. Nadie quiere coger el azad¨®n. Yo he tenido tambi¨¦n en mi familia quien ha salido fuera, pero ha salido con un puesto de trabajo. Y cuando han regresado a Espa?a han invertido aqu¨ª lo que ganaron. As¨ª quiero que vengan los inmigrantes.
PSOE. El PP ha hecho la pol¨ªtica del avestruz. Ha escondido la cabeza. Ha llegado a devolver inmigrantes a sus pa¨ªses sedados y drogados. ?Qu¨¦ pasa con los ecuatorianos? El Gobierno les ha dicho que les pagaba el viaje a Ecuador para que arreglen sus papeles y vuelvan. Y los socialistas hemos dicho: ?no es lo mismo la Embajada? Parece que con el nuevo ministro, Rajoy est¨¢n cambiando las cosas.
PP. Ahora parece que est¨¢n cambiando porque las cosas llevan un tiempo. No han estado 14 a?os como los tuyos. Y tendr¨¢n que ir mejorando cada vez m¨¢s. ?Es que t¨² crees que si se abrieran las puertas para que entrase todo el que quisiera de forma ilegal ¨ªbamos a caber nosotros aqu¨ª? Cuando voy a Madrid y me siento en la puerta del hotel Capitol, veo que pasan m¨¢s extranjeros que espa?oles. Tendr¨¢ que haber una pol¨ªtica que acoja a ciertas personas dentro del cupo que tiene la naci¨®n.
Terrorismo
PP. Creo que la ¨²nica forma de arreglar este problema, es como se est¨¢ haciendo ahora mismo. Mediante el di¨¢logo entre Aznar y Zapatero.
PSOE. En eso estoy de acuerdo contigo. En las filas del PP y del PSOE estamos sufriendo muchas p¨¦rdidas.
PP. A m¨ª me han querido poner protecci¨®n. Y he dicho que ni hablar. Porque eso quisiera cada uno de los vecinos: tener a alguien que le fuera abriendo paso para que su camino estuviera libre. Como eso es imposible, yo no quiero que nadie me guarde las espaldas. S¨ª que de vez en cuando aviso al guardia cada vez que veo algo raro, como el otro d¨ªa que vi un coche muy sospechoso y al rato desapareci¨®.
Sanidad
PSOE. Ese tema, por mi profesi¨®n, lo conozco bien. T¨² sabes c¨®mo ha mejorado la sanidad en Andaluc¨ªa, donde gobernamos los socialistas. C¨®mo han pasado esas habitaciones de tener siete camas a tener s¨®lo dos, c¨®mo han cambiado las alas, c¨®mo ha cambiado el trato, c¨®mo Andaluc¨ªa es la primera en donaci¨®n de ¨®rganos para transplantes. ?Qu¨¦ es lo que pasa con el PP? Las listas de espera iban a acabar de un plumazo, ?no? Pues ah¨ª siguen. ?Qu¨¦ le pasa a la ministra? Nos dice que por las vacas locas tomemos caldito de cerdo. Tenemos una ministra que cada vez que habla sube el pan.
PP. Cuando a mi marido le dio la trombosis no estaba el PP. Y tuve que ponerme de pie y decir 'se termin¨® y a mi marido se le da una cama', porque estaba en una fila en un pasillo donde hab¨ªa 20 camillas. Te lo dice una persona que tiene 68 a?os y que se ha llevado 12 de hospitales. He visto cosas horrorosas. Y eso no se ha terminado todav¨ªa, pero va desapareciendo. Los milagros, s¨®lo la virgen de F¨¢tima y Dios. La ministra tendr¨¢ sus aciertos y sus errores, porque todos nos equivocamos. Lo de las vacas llevaba en Espa?a muchos a?os. Y ha salido a relucir ahora. T¨² sabes que no es una enfermedad nueva.
Corrupci¨®n
PP. A nivel europeo el pa¨ªs est¨¢ bien mirado. Y no se escucha hablar de Espa?a por las cosas que se escuchaban antes.
PSOE. En todos los Gobiernos siempre hay corrupci¨®n. Mi postura es muy clara: en cuanto encuentren cualquier cosa de m¨ª, me retiro y me defiendo. Para el PP no existe corrupci¨®n: llegaron y ellos y acabaron. El PSOE tuvo personajes que hicieron mucho da?o a los socialistas y que todav¨ªa lo estamos pagando. Pero ahora el PP en sus filas: que si el alcalde de yo no s¨¦ d¨®nde est¨¢ acusado de abuso sexual contra una concejal, que si el ministro de Medio Ambiente est¨¢ metido en un problema de censo irregular en Baleares, cuando era presidente de esa comunidad, que si el se?or ¨¦ste [Josep Piqu¨¦, ministro de Exteriores] con Ercros se apropi¨® de 20.000 millones que nadie sabe d¨®nde est¨¢ ese dinero. Y le r¨ªe las gracia el secretario general del PP, Javier Arenas. Intenta desviar la atenci¨®n volviendo a los a?os 92 y 93. Cada casa tiene su oveja negra. Nosotros tuvimos las negras. Pero se acab¨®.
PP. Una cosa es que haya un se?or que est¨¦ imputado y otra es que haya una sentencia que lo condene. En el partido tuyo no ha habido imputaciones sino condenas, y gente no imputada sino en la c¨¢rcel. Cuando haya una sentencia, debes estar seguro de que Mar¨ªa Regla dir¨¢ ese se?or es un ladr¨®n, sea del PP o del PSOE.
Homosexualidad
PP. Yo no me opongo a que los homosexuales adopten ni?os. Ellos son muy ma?osos para vestirlos, lavarlos, cuidarlos y todo eso. Lo que no me gusta, por mi religi¨®n, es que haya matrimonio entre ellos.
PSOE. Bueno, Mar¨ªa Regla, si no est¨¢s de acuerdo en eso, tampoco tendr¨ªas que estarlo en que adopten a los ni?os.
PP. Yo no soy nadie para oponerme. Que haga el Gobierno lo que quiera. Pero a m¨ª no me gustar¨ªa ni el matrimonio entre hombres ni entre mujeres. Ser¨ªa un mal ejemplo. ?Qu¨¦ pasar¨ªa en una sociedad as¨ª? Pues que se parar¨ªan los hijos. ?C¨®mo van a hacer dos homosexuales un hijo? Terminar¨ªan muchos no mirando a las mujeres. Porque hay muchos a los que les asquea una mujer. ?Por qu¨¦? Por lo que se ve en la calle.
PSOE. Esto ha existido siempre.
PP. Que yo lo respeto, pero ha existido siempre con...
PSOE. A escondidas.
PP. Ha existido siempre pero con un poco de reparo, ?no? No descarado, en la calle. Mira, que salgan en la televisi¨®n... pues que salgan si hacen re¨ªr a la gente. Yo lo reconozco: son buena clase, buen¨ªsima clase. Pero, Rafael, ?te gustar¨ªa a ti que tus hijos...?
PSOE. Me dar¨ªa absolutamente igual. Lo mismo que le puede gustar una mujer le puede gustar un hombre.
PP. Pues a m¨ª no me dar¨ªa alegr¨ªa.
PSOE. ?No ves? ?sa es la diferencia entre ustedes y nosotros. Tenemos otra manera de pensar.
PP. Que dos mariquitas vivan juntos. Y que compren una cama de matrimonio y se acuesten. Y que si le dan un ni?o, que lo cr¨ªen, que lo ba?en, que lo peinen y le den de comer. Bien. Lo que no veo bien es el matrimonio.
![La alcaldesa de Espartinas, Mar¨ªa Regla Jim¨¦nez, debate con el concejal socialista Rafael Ayerbe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FC7RKVGXK3RZESKJMFCE7QL5Y4.jpg?auth=1153ffad84526cd20f2c85b348bf53b651178b878ce71cbca6f61841fdc8c81a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.