85 colegios tendr¨¢n clases s¨®lo por las ma?anas el pr¨®ximo curso
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha aprobado 21 de 23 solicitudes para el cambio de jornada
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n, a cuyo frente est¨¢ Gustavo Villapalos, ha dado el visto bueno a 21 de las 23 solicitudes que ha recibido pidiendo la jornada continua (de 9.00 a 14.00). Aunque suponen la mitad de las que tramit¨® el curso pasado -el primero que regulaba la jornada escolar-, el horario intensivo no para de extenderse. El pr¨®ximo curso ser¨¢n ya 85 los centros de infantil y de primaria (78 p¨²blicos y tan s¨®lo 7 concertados) los que tendr¨¢n horario intensivo, frente a los 961 (614 p¨²blicos y 347 concertados) que mantendr¨¢n la jornada docente partida (de 9.00 a 12.30 y de 14.30 a 16.00).
La mayor parte de los centros con jornada continua (67) est¨¢n situados en la zona este de la regi¨®n, sobre todo en el Corredor de Henares. Fue all¨ª donde, a inicios del curso pasado, la Confederaci¨®n de Asociaciones de Padres (Confapa) emprendi¨® una ardua batalla contra Educaci¨®n para que les permitiese tener este horario, que 25 centros hab¨ªan heredado del Ministerio de Educaci¨®n antes de que el Gobierno regional asumiera las competencias en materia educativa.
Las condiciones que estableci¨® la consejer¨ªa para el cambio de jornada, despu¨¦s de organizar un foro para escuchar a todas las partes interesadas, fueron las siguientes: que hubiera un amplio consenso entre los miembros del consejo escolar y que los centros estuvieran adscritos a planes municipales o comarcales de actividades extraescolares. El objetivo de tales exigencias era obligar a los centros con horario de ma?ana a que tambi¨¦n estuvieran abiertos por la tarde -aunque con actividades no lectivas- y a mantener el servicio de comedor.
Horario pol¨¦mico
Un estudio que encarg¨® la Comunidad de Madrid al catedr¨¢tico de Salamanca Mariano Fern¨¢ndez-Enguita desaconsejaba este horario por entender que perjudica a las familias con menor poder adquisitivo, agota a los alumnos y s¨®lo favorece objetivamente al profesorado. Pero, a pesar de eso, los centros que han optado por implantar el horario de ma?ana aseguran que trabajan mucho m¨¢s c¨®modos.
'Los padres, que al principio estaban m¨¢s dubitativos con la jornada continua, est¨¢n ahora encantados', se?ala Maite Valenzuela, secretaria de la Confapa.
Valenzuela asegura que los ¨²nicos problemas han venido por la obligaci¨®n que tienen los docentes de hacer turnos para estar en los centros por la tarde, un tiempo que deben ocupar en tareas como la coordinaci¨®n y la atenci¨®n a los padres de los alumnos. 'Los centros deber¨ªan gozar de mayor autonom¨ªa para poder organizarse', asegur¨®. Por ello, en su opini¨®n, la regulaci¨®n definitiva de la jornada escolar, que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se ha comprometido a tener lista para el pr¨®ximo curso -una vez que haya evaluado las experiencias de estos dos cursos- deber¨ªa eliminar esta obligaci¨®n.
No est¨¢ de acuerdo la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres Giner de los R¨ªos, una asociaci¨®n mucho m¨¢s reacia con el horario continuo y de mayor representaci¨®n en la regi¨®n. Maite Pina, su presidenta, critic¨® que la comisi¨®n que se encarga de evaluar los proyectos que presentan los centros que quieren cambiar la jornada escolar no sea suficientemente estricta.
'Lo ¨²nico que se est¨¢ valorando es que los centros permanezcan abiertos por la tarde, y no los proyectos', asegur¨® la presidenta de la asociaci¨®n Giner de los R¨ªos. ?sta no cree que el modelo de jornada continua se vaya a generalizar entre los dem¨¢s centros educativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros concertados
- V Legislatura CAM
- Colegios p¨²blicos
- Carga lectiva
- Parlamentos auton¨®micos
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno auton¨®mico
- Colegios
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Calidad ense?anza
- Ense?anza general
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n