Las diputaciones de Vizcaya y Guip¨²zcoa buscan apoyos estables
El pacto PNV-PSE se perfila cada vez m¨¢s factible para la estabilidad
Las diputaciones de Guip¨²zcoa y Vizcaya afrontan, al cumplirse el ecuador de la legislatura, la necesidad de buscar apoyos estables que terminen con la actual paralizaci¨®n de nuevas iniciativas. La situaci¨®n de minor¨ªa en la que se encuentran ambos gobiernos forales dirigidos por PNV-EA se ha hecho patente, sobre todo este a?o, tras la ruptura del acuerdo de los nacionalistas con EH, y la necesidad de prorrogar los presupuestos. Sin embargo, el futuro aparece m¨¢s di¨¢fano en el horizonte tras las elecciones auton¨®micas y como bot¨®n de muestra est¨¢ el acuerdo que PNV y PSE han logrado en Guyip¨²zcoa para invertir 4.500 millones de pesetas tras la aprobaci¨®n de varias normas forales. Este hecho al menos abre un pacto para las cuentas de 2002.
Si en el primer ejercicio se cumpli¨® algo entonces impensable, que en ninguna de las tres diputaciones pudiera darse un pacto de gobierno estable, en el ¨²ltimo a?o la situaci¨®n se ha agravado al no disponer de presupuestos para 2001 tanto en Vizcaya como en Guip¨²zcoa. Mientras, ?lava ha logrado normalizar su funcionamiento con el pacto alcanzado sobre las cuentas entre el PP (partido que gobierna la Diputaci¨®n) y el PSE. La existencia de pr¨®rroga no afecta a la gesti¨®n, que puede seguir realiz¨¢ndose como siempre, pero s¨ª a las nuevas iniciativas.
Este mes se cumplir¨¢n dos a?os desde que acced¨ªan a sus cargos de diputados generales Josu Bergara, Rom¨¢n Sudupe y Ram¨®n Rabanera, dos peneuvistas y un popular. Si en el primer ejercicio se cumpli¨® algo entonces impensable, que en ninguna de las tres diputaciones hubo un pacto de gobierno estable, en el ¨²ltimo a?o la situaci¨®n se ha agravado al no disponer de presupuestos para 2001 tanto en Vizcaya como en Guip¨²zcoa. ?lava ha logrado normalizar su funcionamiento con el pacto alcanzado sobre las cuentas entre el PP y el PSE.
Si durante 2000 la aprobaci¨®n de los presupuestos permiti¨® un lapso de tranquilidad a los mandatarios vizca¨ªnos y guipuzcoanos, la pr¨®rroga de las cuentas para 2001 ha complicado el trabajo. 'El funcionamiento de la pr¨®rroga no afecta a la gesti¨®n, que sigue como siempre, aunque si a las nuevas iniciativas', admite un portavoz de la Diputaci¨®n vizca¨ªna. Sin cuentas renovadas, el equipo de gobierno s¨®lo puede aspirar a continuar con los programas ya aprobados el a?o anterior y no dedicar nuevos recursos, propiciados por la bonanza econ¨®mica -s¨®lo el pasado a?o en Vizcaya hubo un excedente de 5.200 millones- a proyectos nuevos.
Un ejemplo de la coyuntura favorable fue que las cuentas de 2000 abandonaron la austeridad por primera vez en seis a?os y aumentaron el gasto en un 11%.
Si las Juntas Generales vizca¨ªnas recuperaron el pasado a?o su actividad al tramitar 13 normas forales -superando as¨ª el par¨®n de 1999, con s¨®lo ocho-, la situaci¨®n de minor¨ªa ha significado que hasta ahora se hayan presentado seis. Josu Montalb¨¢n (PSE), considera 'grav¨ªsimo' la falta de presupuestos 'porque hasta ahora hemos estado en ¨¦poca de vacas gordas' y censura que se funcione con las cuentas pactadas el pasado a?o con EH.
La legislatura ha cambiado sustancialmente y las elecciones auton¨®micas han marcado el ritmo: los comicios de 1998 abrieron el camino de Lizarra y la entente nacionalista y las elecciones de mayo pasado han vuelto a dibujar futuros acuerdos entre nacionalistas y no nacionalistas. Del inicial acuerdo, aunque externo con EH, Bergara ha pasado a ni siquiera haber contactado con los independentistas -el ¨²nico partido al que no se dirigi¨®- para buscar el acuerdo presupuestario que qued¨® frustrado. En estos dos a?os ha habido un ¨²nico acuerdo relevante un¨¢nime (la reducci¨®n de la imposici¨®n fiscal a 4.000 prejubilados por la reconversi¨®n) y por primera vez en los 20 a?os de historia de la instituci¨®n, la oposici¨®n tumb¨® una iniciativa significativa, sobre la reforma fiscal, del equipo de gobierno. Ahora, con bastante m¨¢s timidez que en Guip¨²zcoa, el equipo de gobierno piensa en pactos, al menos para el pr¨®ximo presupuesto, con el PSE.
Desbloqueo con el PSEEn Guip¨²zcoa, la evoluci¨®n ha sido similar. De los acuerdos del primer a?o con EH, se ha pasado a un desbloqueo de las relaciones entre el PSE-EE y el ejecutivo y se ha alcanzado un acuerdo para invertir en diversos proyectos 4.518 millones de pesetas, un excedente recaudatorio no incluido en los presupuestos prorrogados. Una fecha clave fue el debate de pol¨ªtica general celebrado en octubre del a?o pasado, en el que Sudupe se desmarc¨® claramente del partido de Arnaldo Otegi y empez¨® a tender puentes a socialistas y populares, aunque sin obtener respuesta.
El gabinete encabezado por Sudupe se ha topado durante meses, hasta el 13-M, con una f¨¦rrea oposici¨®n, plasmada sobre todo en dos temas tan sensibles como son las carreteras y los presupuestos. La situaci¨®n de minor¨ªa llev¨® al gobierno foral a no presentar ante el parlamento territorial un proyecto de presupuesto foral para este a?o y prorrogar las cuentas de 2000. Llegaron as¨ª los comicios de mayo y con ellos 'cierto deshielo', seg¨²n un portavoz foral, de las relaciones entre el bipartito nacionalista y el PP y, sobre todo, el PSE-EE.
La oposici¨®n ejercida contra el gobierno guipuzcoano, en cualquier caso, no ha hecho disminuir el n¨²mero de normas forales aprobadas en comparaci¨®n con la legislatura pasada. A mediados del anterior mandato, las Juntas hab¨ªan dado luz verde a 19 normas, mientras que en el ecuador de esta legislatura ya se han aprobado 33.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.